Universidad de Valparaíso - Profesor Leopoldo Galindo asumió la dirección de la Escuela de Kinesiología, unidad que liderará por los próximos tres años

Profesor Leopoldo Galindo asumió la dirección de la Escuela de Kinesiología, unidad que liderará por los próximos tres años

01 Agosto 2023

El académico, investigador y magíster en Enseñanza de la Ciencia Leopoldo Galindo asumió este martes la dirección de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Valparaíso por el período 2023-2026, tras resultar electo en la reciente votación que realizó el claustro académico de esa unidad. Galindo sucede en el cargo a la profesora Carolyn Howard, quien lo ejerció durante los últimos dos años y fue la primera mujer en liderar la escuela.

El nuevo director de Kinesiología, que fue elegido sin oposición y como candidato de consenso, inició sus labores con una breve reunión de camaradería y luego de recibir de manos de su antecesora las llaves de la que a partir de ahora será su oficina.

“Lo primero que quiero hacer es agradecer a mis colegas el respaldo y la confianza que me han otorgado, en especial a la profesora Carolyn Howard, a quien le correspondió asumir la dirección en un período que para nosotros como Escuela fue especialmente complejo y desafiante. En mi caso, llego a este cargo muy motivado, porque antes y después de la elección un gran número de estudiantes, exalumnos y docentes me transmitió su beneplácito y, sobre todo, la sensación de que lleno el puesto con madurez; madurez como ser humano, madurez como profesional y madurez como gestor, lo que confío me permita ejercer mis funciones de director con equilibrio y siendo capaz de trasmitir siempre tranquilidad y apoyo al equipo, características que considero son parte de mi sello”, afirmó Leopoldo Galindo.

En efecto, con cuarenta años de ejercicio profesional a cuestas (se tituló de kinesiólogo en la Universidad de Chile en 1983) y más de veinte como docente asociado al área musculoesquelética y a las cátedras de Anatomía y Biomecánica, Galindo goza de gran respeto, aprecio y confianza entre sus pares, que lo consideran un referente por su gran calidad humana, probados conocimientos y por ostentar, entre otras cosas, el privilegio de ser el primer profesor que fue contratado por la Escuela de Kinesiología de la UV en sus orígenes, en 2002, lo que por añadidura lo convierte en uno de sus fundadores.

Por ello, y en línea con lo anterior, la nueva autoridad académica sostuvo que en primer término se dedicará a “impregnarse de lo que en verdad implica liderar una Escuela” por la que siente genuino orgullo y que es ampliamente reconocida entre sus pares y profesionales del área por su excelencia y la competencia e idoneidad de sus egresados, tanto a nivel regional como nacional. No por nada fue la primera en su disciplina es ser acreditada por siete años.

“Si hay algo que creo que es bueno hacer cuando se produce un cambio de esta índole es no realizar modificaciones significativas en lo inmediato. Tal y como lo presenté en mi programa, buscaré trabajar en equipo, que es algo que forma parte de mi modo de hacer las cosas. Es decir, buscaré conformar equipos afiatados, que trabajen en red, con conexiones verticales y trasversales, con el fin de generar unidad entre las diferentes áreas y asignaturas y en todos los niveles: en la dirección, en docencia —ámbito que por cierto debemos fortalecer— y en todo lo relativo a la vinculación con los estudiantes y el medio. Proceder así también implica controlar los procesos, etapa por etapa, de modo presente, que es algo que a su vez planteé al decano y a la vicedecana de la Facultad de Medicina, a quienes también agradezco su respaldo”, concluyó el profesor Galindo.

Primera mujer directora

Quien también se mostró complacida con la llegada de Leopoldo Galindo a la dirección de la Escuela de Kinesiología fue su antecesora y primera mujer en ocupar ese cargo, la profesora Carolyn Howard, quien la lideró entre el 2 de julio de 2021 y el 31 de julio de 2023.

La docente, que integra dicho plantel desde 2006 y que antes se había desempeñado como secretaria académica en el pregrado, valoró positivamente la experiencia y, además, la colaboración que recibió en ese período de parte de sus pares.

“Me acuerdo perfectamente del día en que asumí como directora, en plena pandemia. Liderar a nuestra Escuela representó todo un desafío, más todavía si se toma en cuenta el contexto por el que entonces atravesábamos. No obstante, creo que en estos dos años Kinesiología tuvo un buen desempeño y supimos estar a la altura de las circunstancias. Agradezco a quienes confiaron en mí para hacerme cargo de esta tarea. Asimismo, quiero reconocer de manera especial al profesor Francisco Zumarán, quien me acompañó durante mi gestión y se desempeñó con gran acierto como jefe de carrera, y desde luego, destacar el apoyo que recibí de parte de las autoridades de la Facultad de Medicina”, dijo.

La experiencia, el compromiso y la dedicación de la profesora Carolyn Howard fueron destacados por el nuevo director de la Escuela de Kinesiología, que en atención a estos y otros méritos le pidió asumir nuevamente la jefatura de la carrera. “Este es un puesto que conozco y desde el cual seguiré contribuyendo a la unidad y el desarrollo de nuestra Escuela”, acotó la docente.