Venom 3 adelanta su fecha de estreno de un indeterminado octubre de 2024 al 12 de julio de 2024. La huelga de actores y guionistas ha paralizado el rodaje, ya avanzado, pero no retrasará el estreno de la película, a diferencia del que era uno de los grandes lanzamientos de Sony para 2023, Kraven, que salta al 30 de agosto de 2024, pero estaba prevista para el 6 de octubre de 2023 (aunque en este caso no está tan claro que sea por la huelga de actores). Vamos a repasar todo lo que sabemos sobre Venom 3. El actor que da vida a Venom, Tom Hardy, confirmó antes de que se estrenara Venom: Habrá Matanza que tenía serios planes para Venom 3, así como que ya tenía una idea muy clara de por dónde quería que continuara la nueva franquicia, incluso más allá de una tercera entrega. Sony confirmó oficialmente, durante la CinemaCon, que habrá Venom 3, aunque no marcó ninguna fecha. Vistos los resultados en taquilla de las aventuras de Venom, el protector letal, lo lógico era pensar que era cuestión de tiempo que los estudios renovaran la franquicia y anunciaran Venom 3... como así ha sido (casi siete meses que se han pasado en un suspiro). Tom Hardy anunció a principios de verano de 2022 en su cuenta de Instagram que ya habían acabado de escribir el guion. Los poscréditos de Venom 2 y los postcréditos de Spider-Man No Way Home no solo han abierto las posibilidades a que el personaje de Venom salte al Marvel Cinematic Universe sin Tom Hardy y que personajes del MCU, obviamente con Spider-Man a la cabeza, se crucen con él, sino que además han ampliado la ambición de las aventuras del simbionte (en los comics actuales está en el espacio, enfrentándose a su especie y destronando a su líder supremo en su planeta de origen). Antes del estreno de Spider-Man No Way Home se planteaba la duda de si tendría que entrar en la parrilla de programación de películas de Marvel, lo que la habría obligado a Venom 3 entrar en la fase 5 de Marvel Studios, pero al dejar un Venom para el Universo de Spider-Man en Sony y otro Venom para el Marvel Cinematic Universe, las fechas han sido únicamente una cuestión de tiempos de producción.

venom
Sony

Sin los postcréditos, quedándonos solo con el final de la película, podríamos pensar en que las aventuras de Venom seguirán un camino convencional, recuperando, al detective Patrick Mulligan, el personaje de Stephen Graham, que en los cómics se convierte en Toxin. A ver, que esos ojos azules antes de hacerle desaparecer por el andamio no nos los enseñan así porque sí. Y está claro que Mulligan no muere en la película: si no hay cadáver, no hay muerto (lo que se aplica también al personaje de Grito). Y esos ojos: Mulligan ya está 'infectado' en esa escena, listo para Venom 3.

En los tebeos, Toxin es hijo de Matanza (Carnage), de la misma manera que Matanza es hijo de Venom, díscolo y terrible y todo lo que tú quieras, pero hijo al fin y al cabo. Lo que, claro, convierte a Venom en abuelo de Toxin (de hecho es la copia 1.000 de Venom en el Universo de comics Marvel)... Como bien deja claro Venom en Venom 2, los hijos son más fuertes que los padres, lo que pasa es que, en plan Succession, no son necesariamente más inteligentes (depende mucho del anfitrión que elijan para la simbiosis). De ahí que Eddie y Venom consigan separar sin especiales dificultades a Matanza de Cletus Kasady (Woody Harrelson), y el asesino en serie, que no es especialmente listo (al final termina en la cárcel), doble rápidamente la servilleta en el Universo de Venom en Sony (que parece que tiene ya las horas contadas). Matanza sin Cletus no es más inteligente que Venom sin Eddie.

Y no hay que subestimar al Multiverso. El principal problema para saber hacia dónde puede ir Venom 3 radica en que todavía no sabemos cómo funciona el nuevo Multiverso y hasta dónde quiere llegar Marvel Studios con él en lo que respecta a Spider-Man, porque realmente pueden hacer lo que quiera. Piensa que ahora Andrew Garfield y Tobey Maguire entran dentro de los planes de Marvel, al menos sobre el papel. ¿Está el multiverso por encima del acuerdo Sony-Disney? Si el multiverso está por encima, las ideas que puedan tener Tom Hardy y el resto de guionistas (recuerda que Hardy es en parte responsable de la historia de Venom 2), deben encajar en un plan con muchas piezas. Hasta que sepamos las repercusiones de Spider-Man: No way home y Doctor Strange en el multiverso de la locura en el MCU es imposible hacerse una idea de hacia donde se dirige ese multiverso.

'Venom 3': Argumento

El caso es que Matanza se queda 'embarazado' y elige al detective Pat Mulligan como anfitrión involuntario de su hijo. Mulligan es un policía honesto, lo que hace que Toxina sea de los buenos y decida cargarse a Matanza, que en los comics no muere tan fácilmente (y Cletus es infinitamente más chungo y un poquito más listo que la versión cartoon que nos ha dado Woody Harrelson). Toxin es una versión mejorada de su padre y de su abuelo y tiene en su versión alien 3.0 garras tóxicas y la capacidad de sentir a sus enemigos en plan sentido arácnido. Es más poderoso que papá y el abu, hasta el punto de que Brock, que trata de protegerle, tiene que firmar con Cletus una tregua temporal para poder pararle los pies. En los comics, Toxin recibe la inestimable ayuda de Spider-Man y Gata Negra, que es lo mejor que le podría pasar a la franquicia Venom, para enfrentarse a Matanza, debilitado tras el 'parto'. El caso es que Toxin trata de hacer el bien allá donde va (de hecho la relación entre Mulligan y su simbionte es muy parecida a la de Eddie y Venom en el cine, que no en los tebeos) hasta que, agárrate, se lo carga Mefisto. Sí, ese Mefisto, el que nunca salió ni en WandaVision, ni en Loki. Todo esto, así, a grandes rasgos.

el actor tom hardy y el director andy serkis durante el rodaje de venom habrá matanza
Sony

El hecho de que Kasady haya muerto en Venom 2 es sin duda un problema para seguir esta trama, pero como las películas no adaptan, sino que se inspiran, pueden cruzar distintas historias del pasado de Venom y encajar la de Mulligan. Y hablo de Mulligan porque si no hay planes para Mulligan más allá de Venom 2 su personaje no tiene absolutamente ningún sentido en la película (si es solo como el policía de turno que resulta que fue el que encerró a Grito, apaga y vámonos). También se puede tirar del pasado de Eddie, porque no se ha hablado suficiente de su caída en desgracia, que tiene que ver con Spider-Man dando caza a un asesino en serie (Brock había estado entrevistando en exclusiva al presunto asesino en serie para el Daily Globe, pero resulta que era un fake). Pero esto, claro, es sin ser ambiciosos.

Siendo ambiciosos todo lo anterior se puede hacer introduciendo a Spider-Man y buscando un enfrentamiento entre ambos, o una alianza de amor-odio. En esta versión de Venom, la incorporación de Spidey supondría un bromance en formato trío. Y siendo más ambiciosos todavía se puede pasar al personaje por el tamiz de la fórmula Marvel: investigar sus orígenes, llevarlo al espacio a una lucha sideral con su creador...