Óscar Díaz y Moisés Laguardia en 'Pasapalabra'.

Óscar Díaz y Moisés Laguardia en 'Pasapalabra'.

Bluper

Horario de Pasapalabra hoy: ¿a qué hora se entrega el histórico bote de casi dos millones de euros?

'Pasapalabra' ha cambiado su programación para este miércoles, cuando se conocerá el ganador del nuevo bote, disputado entre Óscar y Moisés.

15 mayo, 2024 11:56

A pesar de que el nuevo ganador del "Rosco" de Pasapalabra no conseguirá llevarse la cantidad a la que llegó el anterior ganador del conocido programa de televisión, Rafa Castaño, quien logró hacerse con un premio de 2.272.000 euros, sí que se encontrará cerca de los dos millones de euros.

Concretamente, el bote que está en juego hoy, miércoles 15 de mayo, es de 1.786.000 euros, una importante cantidad que irá a parar a las cuentas de Óscar Díaz o Moisés Laguardia, quienes mantienen una lucha constante entre ellos para conseguir hacerse con el ansiado premio final.

Los seguidores del espacio están de enhorabuena, ya que será la cuarta ocasión en la que el espacio dirigido por Roberto Leal complete el "Rosco" en la actual etapa, desde que Antena 3 incorporó el formato de ITV Studios a su programación. Como es habitual en este tipo de situaciones, Pasapalabra cambia su programación y emitirá el programa en el que se ganará el bote en prime time a las 22:45 horas, en una franja horaria que actualmente ocupa el concurso El 1%, conducido por Arturo Valls.

Hay que recordar que el ganador no se llevará los casi dos millones de euros íntegros, puesto que la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) establece una retención del 19% en los premios derivados de juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias. Por lo tanto, Hacienda se quedará con unos 400.000 euros.

Óscar Díaz, un apasionado del golf 

Óscar Díaz se encuentra por encima del centenar de programas en Pasapalabra, protagonizando con Moisés una bonita y dura lucha por hacerse con el bote. El madrileño ha decantado a su favor el duelo en más de 40 ocasiones, quedándose en muchas ocasiones muy cerca de completar el "Rosco".

Más allá de su presencia en el concurso, hay que destacar su pasión por el golf. Formado como traductor, ha trabajado para muchas editoriales e incluso montó la suya propia, siendo actualmente autónomo y encargándose de la comunicación y prensa de diferentes torneos de golf.

Óscar Díaz.

Óscar Díaz.

Asimismo, conviene recordar que ya tuvo un pasado en concursos de televisión, ya que Óscar fue parte de "Los Dispersos" junto a Victoria Folgueira, Miguel Ángel Gómez y Manolo Romero en el programa ¡Boom!, presentado por Juanra Bonet, donde los cuatro lograron entrar en la historia del programa tras convertirse en el segundo equipo con un mayor número de participaciones, alcanzando las 324 y situándose solo por detrás de "Los Lobos".

También fueron el tercer equipo que más dinero ganó en el programa, con 1.546.400 euros, si bien no se lo llevaron por ganar el bote, sino por el dinero acumulado por todo el tiempo que estuvieron en el formato.

Moisés Laguardia, concursante desde 2014

Por su parte, Moisés Laguardia es considerado uno de los mejores concursantes de la historia del programa, estando en numerosas ocasiones cerca de rozar la hazaña de hacerse con el "Rosco" final y, por tanto, ganar el bote del programa, y veremos si es él u Óscar quién logra hoy el triunfo.

El riojano, licenciado en Economía y que trabaja como contable, acudió por primera vez al concurso en diciembre de 2014, cuando el programa aún era emitido en Telecinco, con una estancia de nueve programas en los que logró ganar 9.000 euros.

Moisés Laguardia.

Moisés Laguardia.

En verano de 2016, dos años después, regresó al concurso con motivo de un programa especial, y lo mismo sucedió un año más tarde, cuando tras medirse a Pablo Díaz, se ganó una nueva oportunidad de concursar en la competición.

Esta llegó para Moisés en el año 2018, donde logró sus mejores estadísticas en el concurso, y tras casi dos meses participando, acumuló 37 programas y 33.600 euros. Posteriormente y ya con el programa de regreso en Antena 3, regresó al concurso, superando sus registros en lo que se refiere a estancia más longeva en el concurso.

¿Cuál es el mayor bote de la historia de Pasapalabra?

Moisés Laguardia u Óscar Díaz serán los sucesores de Rafa Castaño, quien en marzo del pasado año 2023 logró embolsarse el bote más grande de la historia de Pasapalabra con 2.272.000 euros. El sevillano lo consiguió tras imponerse a Orestes Barbero, con quien comparte el hecho de ser los dos participantes con más apariciones en el programa hasta el momento.

Sin embargo, a lo largo de la historia del concurso, tanto en su etapa en Telecinco como en Antena 3, se han entregado otros grandes botes, ocupando el segundo lugar, el que en el año 2006 se llevó Eduardo Bonito, que en su caso se llevó 2.190.000 euros. Este fue el primero en llegar a los dos millones de euros, ya que con anterioridad el bote había sido de menos de la mitad, con 1.023.000 euros que fueron para Manuel Romero, que un 17 de marzo de 2004 se hizo con el primer bote por encima del millón de euros en el concurso.

Hubo que esperar hasta 2012 para volver a ver un premio millonario, cuando César Garrido ganó 1.524.000 euros, a quien sucedió un año más tarde Juan Pedro Gómez, en su caso obteniendo un premio de 1.674.000 euros. En 2014 fue Paz Herrera la que ganó los 1.310.000 euros del bote y, en 2016, David Leo logró el bote más alto del programa en su etapa en Telecinco, con 1.866.000 euros.

En cuanto al resto de botes millonarios, se encuentran los 1.164.000 euros que ganó el murciano Antonio Ruiz en 2017 y los 1.542.000 euros de Fran González en el que fue el último bote en la cadena de Mediaset. Pablo Díaz fue en 2021 el ganador del primer bote en la nueva etapa del concurso en Antena 3, con 1.828.000 euros, una cifra similar a la que se embolsará Óscar o Moisés.