Omar Rudberg: “Es una locura imaginar que me vean como un modelo a seguir”
 

Espacio publicitario

Omar Rudberg: “Es una locura imaginar que me vean como un modelo a seguir”

El actor y cantante caraqueño, de nacionalidad sueca, coprotagoniza la serie "Young Royals", de Netflix

  • JULIO GONZÁLEZ LIENDO

12/09/2021 01:00 am

“Yo dije ouff, cuando la vi. Venezolana, Mariana es para mí. Yo dije ouff, cuando la vi. Mariana yo me enamoré de ti”. Este es parte del estribillo del tema Yo dije ouff, que suena en todas las plataformas de streaming musicales de Omar Rudberg, un caraqueño que está en boca de los adolescentes y jóvenes de todo el mundo debido al éxito de su primera serie para Netflix: Young Royals (Jóvenes realezas).

Rudberg nació el 12 de noviembre de 1998 y a los seis años se fue, junto con su mamá Wilnur –coach de bienestar y cocina saludable–, a Suecia. Cuenta que su adaptación realmente fue muy rápida, pero que su madre sí tuvo que acostumbrarse al clima y la oscuridad que predomina en el país escandinavo.

“Hasta los 10 o 13 años fui muy sueco. Me parecía aburrido escuchar música latina, hablar español. Hasta que un día mi mamá me dijo: ‘Cuando me hables en sueco, no responderé porque no entiendo’. De alguna forma, ella me ayudó a entender mi cultura. Siempre se ha preocupado porque yo hable bien el idioma y me sienta latino. Eso lo valoro mucho. Hoy soy más latino que nadie. Amo la música latina, bailar, moverme”, dice.

"Amo la música latina, bailar, moverme”, afirma Rudberg (CORTESÍA)

Aunque Rudberg ganó fama internacional por su participación en Young Royals, desde muy temprana edad se mueve como pez en el agua en el mundo del espectáculo. Formó parte de la boy band FO&O, junto a un grupo jóvenes a los que considera sus mejores amigos. “Fue muy fino estar con ellos, no solo porque nos fue muy bien, sino porque compartimos muchas cosas. Fue algo muy divertido. Cantábamos pop y yo siempre metía mi español por ahí. La gente se vuelve loca cuando me escuchan cantando en español, aunque no entiendan nada”, destaca mientras sonríe con picardía.

Omar es un joven como cualquier otro, sencillo, divertido y muy extrovertido. Hablar con él es fácil, lo hace ameno y suelta todas sus ideas con facilidad. Se maneja muy fluido con el caraqueño, con todos sus modismos. Sí, se come las “s”.

Luego de algunos años con la banda, decidió dar el salto y comenzar a trabajar en solitario. En 2018 lanzó su primer sencillo Qué pasa, en colaboración con el rapero sueco Lamix. De inmediato llegó La mesa, con otro rapero escandinavo, Elias Hurtig. Así apareció la oportunidad de participar en el Melodifestivalen o Mello 2019, un festival organizado por Sveriges Television y Sveriges Radio, con la canción Om om och om igen. Aunque no pasó a las finales, sí lo posicionó, por primera vez, entre las 20 canciones más escuchadas en Suecia y la octava en Spotify. Además, recibió el Platinum Single One por esta canción. Ahora sus fans escuchan Yo dije ouff, la más reciente apuesta musical de este cantautor, que se pasea por canciones en sueco, español e inglés con mucha facilidad.

Rudberg, quien actualmente trabaja en la producción de su próximo disco que tendrá canciones en español y en inglés, confiesa que J. Balvin, Bad Bunny, Maluma, Becky G y Karol G son sus favoritos. “Los amo a toditos”, comenta entre risas. “Yo conocí, bueno, no es que la conozco, nos saludamos: Becky G y yo. Nos vimos súper raro, de verdad. Nos vimos en la casa de un entrenador vocal que ha trabajado con muchísimos artistas como Ariana Grande y Katy Perry. Recuerdo que cuando llegué a esa casa había una pared gigante con todas las fotografías de este señor con esos grandes cantantes internacionales”, rememora de la primera vez que estuvo frente a la cantante urbana de origen mexicano-estadounidense.

Su sueño, aparte de triunfar en la música, siempre ha sido ser actor. Cuando se enteró que estaban haciendo el casting para Young Royals, decidió apostarlo todo. Insistió hasta que le dieron la oportunidad de hacer la audición. Gustó y poco tiempo después le tocó hacer una prueba junto a Edvin Ryding, su coprotagonista en la serie. Luego lo llamaron para confirmarle que había conseguido el papel de Simón, un chico latino que se enamora del príncipe heredero Wilhem, en la producción de Netflix Escandinavia. La historia de estos dos adolescentes es simple, sencilla, real; retrata los problemas propios en la vida de dos enamorados, sin grandes dramas.

Edvin Ryding (príncipe de Suecia) y Omar Rudberg (Simón), los dos amantes adolescentes de Young Royals (NETFLIX ESCANDINAVIA)

Young Royals se desarrolla en el selecto internado Hillerska, donde un grupo de jóvenes adinerados y descendientes de príncipes, princesas y reyes, estudian sin el acoso de los paparazis y bajo las mismas condiciones que algunos jóvenes hijos de trabajadores, como es el caso de Simón y su hermana. “Esto ha sido una locura. Todo fantástico. Es fino ver que el mundo ama a Young Royals, que tengamos tantos fans alrededor del mundo. Es demasiado. Yo no esperaba tanto. Sí quería que la serie fuera exitosa porque me encantan la historia y todos los personajes, pero no esperaba que esto explotara de la forma en que lo ha hecho. La verdad que no. Es una locura total”, destaca Omar Rudberg, a quien no se le borra la sonrisa de satisfacción mientras habla de la serie que lo ha llevado a hacerse conocido en todo el planeta.

Adicionalmente, el actor y cantante sueco-venezolano confiesa: “Para mí, es muy difícil entender lo grande que se ha hecho todo esto. Deliro cuando me meto en Instagram o TikTok, y veo todas las cosas que hacen los fans. Seguro, hay cosas que aún no he podido ver. Es una locura imaginar que me vean como un modelo a seguir, porque mi vida sigue siendo normal. Sigo haciendo las cosas que siempre he hecho. No he cambiado nada. Es un sueño hacer una serie de amor y mucho más cuando representas a la comunidad LGBTIQ+. Es muy diferente, pero, a la vez, no tanto. Es una historia de amor muy normal, lo que pasa es que es necesario hablar más de eso. La historia refleja un poco cómo se vive en Suecia. Acá hay mucha libertad de ser como eres. Eso no quiere decir que no haya gente que se mete en la vida de los demás y opina, pero en líneas generales ser gay acá es parte de la vida cotidiana y la serie así lo muestra. No entiendo por qué debería ser de otra forma”, dice sin titubear.

Omar Rudberg está lleno de muchos sueños, los propios de un joven de 22 años. Trabaja incansablemente por lograr las metas que se propone. Aún espera con ansias que Netflix confirme una segunda temporada de la serie. Mientras lo hace, sigue produciendo música, dándole forma a su próximo disco que espera tener listo para 2022. “Quiero recorrer América Latina, Europa, Estados Unidos, el mundo… Quiero llevar mi música a todas partes”, concluye este caraqueño aclimatado a la tierra de Abba e Ingmar Bergman.
@julioagonzalezl





Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario