Lady Macbeth - Película - 2016 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Lady Macbeth
4 /10 decine21
Lady Macbeth

Premios

Goya
2018
Nominada a 1 premio
  • Película europea
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 0 1 0 2 2

Reparto

Sinopsis oficial

Lady Macbeth

La Inglaterra rural de 1865. Katherine vive angustiada por culpa de su matrimonio con un hombre amargado al que no quiere y que le dobla la edad y de su fría y despiadada familia. Cuando se embarca en un apasionado idilio con un joven trabajador de la finca de su marido, en su interior se desata una fuerza tan poderosa que nada le impedirá conseguir lo que desea.

4 /10 decine21

Crítica Lady Macbeth (2016)

Degradación total

Degradación total

Adaptación de “Lady Macbeth en Mtsensk”, obra del autor ruso Nikolai Leskov, que a su vez se fijó en el arquetipo shakespereano de la mujer ambiciosa. Se trata de una historia terrible de degradación humana, la de una mujer, Catherine, atrapada infelizmente en un matrimonio donde su marido la ignora, también físicamente, mientras el suegro la desprecia, porque no le da descendencia. Durante un período en que ambos hombres se ausentan, deja de ser la mujer insumisa que parecía, e incluso el lacayo que descaradamente se le insinúa, Sebastian, pasa a ser un amante al que acaba manejando a su antojo. Cuando el padre político retorna, ella no está dispuesta a que las cosas vuelvan a ser como antes, lo que conduce a una espiral de crímenes, que ennegrece el alma de todos hasta extremos insoportables. Aunque en ese "todos" Catherine parece no estar incluida, su corazón es una piedra.

El desconocido director británico William Oldroy filma una crecientemente repulsiva historia sobre la maldad, atravesada de personajes odiosos, ninguno se hace querer. Y como en los tiempos que corren nadie quiere que la adopción de un punto de vista moral conduzca a las etiquetas tipo “ya nos están vendiendo moralina”, lo que queda es una historia desesperanzada, en algunos momentos grotesca en su deshumanizada mirada.

Quizá se quiere denunciar la posición social que ocupó la mujer en el pasado, y señalar una vez más lo ardua que ha sido la conquista de un mayor reconocimiento de su dignidad, pero en ese viaje se acaba en la sima profunda del nihilismo egocéntrico que no sabe mirar más allá de sus narices. Las interpretaciones son buenas, y Florence Pugh está muy contenida en la evolución de su personaje, que podía ser caricaturesco, pero eso no basta para hacer una buena película.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales