Biografia de Julio César Turbay Ayala

Julio César Turbay Ayala

(Santaf� de Bogot�, 1916 - 2005) Estadista y pol�tico liberal colombiano que fue presidente de la Rep�blica entre 1978 y 1982. Hijo de inmigrante liban�s, realiz� sus primeros estudios en la escuela de los Hermanos Cristianos, en la Nacional de Comercio y en Colegio Universitario. Casi en forma autodidacta -orientado al principio por su hermana Hortensia-, se prepar� en derecho. Se cas� con Nydia Quintero Turbay, con quien tuvo cuatro hijos; en 1986, despu�s de conseguir la anulaci�n de su primer matrimonio, contrajo segundas nupcias con Amparo Canal.


Julio César Turbay

Se inici� en la pol�tica como integrante del movimiento progresista de Alfonso L�pez Pumarejo La Revoluci�n en Marcha, al lado de Alfonso L�pez Michelsen. Algunos de los cargos que ocup� en la pol�tica nacional fueron el de diputado a la Asamblea Departamental de Cundinamarca en dos oportunidades; representante a la C�mara (1943-1949) y presidente de la misma; senador de la Rep�blica durante cuatro veces consecutivas y presidente del Senado en 1976; designado a la Presidencia de la Rep�blica durante los gobiernos de Carlos Lleras Camargo y Alfonso L�pez Michelsen.

En 1953 fue elegido miembro de la Direcci�n Nacional Liberal, y tres veces fue elegido director nacional del mismo. Dirigi� el Ministerio de Minas y Petr�leo bajo la Junta Militar que derroc� a Gustavo Rojas Pinilla (desde este cargo trabaj� por el retorno a una verdadera democracia) y el de Relaciones Exteriores en el gobierno de Alberto Lleras Camargo. Fueron varias tambi�n sus actuaciones como diplom�tico.

En 1978 gan� las elecciones presidenciales con un programa de gobierno basado en tres principios: producci�n, seguridad y empleo. Algunos aspectos sobresalientes de su gesti�n fueron poner en marcha el Plan de Integraci�n Nacional (PIN) con el objeto de promover la descentralizaci�n econ�mica y el mejoramiento general de la poblaci�n, dar prioridad a la energ�a el�ctrica con las obras de Chivor II, Paipa III, la t�rmica de Chin�, Zipaquir� IV, etc., intensificar la explotaci�n de yacimientos petroleros y hacer avanzar los proyectos de explotaci�n de minas de carb�n (El Cerrej�n) y de n�quel (Cerromatoso), la carretera hacia la costa por Bucaramanga, y buena parte de la llamada autopista Medell�n-Bogot� y, por �ltimo, impulsar la construcci�n de aeropuertos en Barranquilla y Cartagena. En el campo internacional se aprob� el tratado que asegura los derechos de Colombia sobre el Canal de Panam� y el uso del ferrocarril del istmo, y se rompieron relaciones con Cuba (1981).

La violencia y las acciones guerrilleras aumentaron su acci�n durante el gobierno de Turbay Ayala a pesar del discutido Estatuto de Seguridad Nacional que promulg� al principio de su gobierno. El movimiento guerrillero M-19 rob� m�s de cinco mil armas en el Cant�n Norte de Bogot� y tom� la embajada de Rep�blica Dominicana durante sesenta y un d�as; adem�s, se intensific� la extorsi�n y el secuestro y apareci� el grupo armado denominado MAS ('Muerte a los Secuestradores'), y crecieron las actividades de los narcotraficantes y contrabandistas.

Frente a estos hechos, en 1981, cambi� de rumbo en su pol�tica y firm� la "ley de amnist�a" para aquellos que se hubieran levantado en armas y que decidieran reincorporarse a la vida civil, aunque la medida dio escasos resultados; en ese mismo a�o se cre� la primera Comisi�n de Paz, que se desintegr� al a�o siguiente. Tanto al interior del pa�s como fuera de �l, Colombia fue duramente criticada durante este per�odo por las frecuentes violaciones a los derechos humanos. Turbay Ayala publicó varios libros sobre temas de gobierno, biograf�as y pol�tica internacional. Entre ellos cabe destacar algunos como Biograf�a del Libertador y sus ideas pol�ticas; Pensamiento democr�tico de Julio C�sar Turbay Ayala (1977) y Selecci�n de obras (1988).

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].