Crítica de ‘Las chicas están bien’, película de Itsaso Arana

Bendito Spoiler

Crítica de ‘Las chicas están bien’, película de Itsaso Arana ([25] BAFICI)

'Las chicas están bien' es el debut como directora de la española Itsaso Arana. La película forma parte de la sección Óperas Primas del Festival Bafici.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
3.5 out of 5.0 stars

Las chicas están bien es una película que nos transporta por 90 minutos a un mundo de hadas, pero sin alejarnos de la realidad. Una metaficción y experimento que Arana nos regala junto a 4 actrices increíbles: Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero y Helena Ezquerdo. Todas ellas mantienen sus nombres para la película, uno de los puntos en donde la ficción y la realidad se mezclan. 

A primera vista, parece que no sucede mucho, pero la verdad es que ocurre de todo. No desde la acción sino con lo que se dice. Los personajes llegan a reflexiones muy profundas que quizás para más de uno parecería superficial, pero no es tan así.

¿De qué trata Las chicas están bien?

Itsaso es una directora, que decide pasar una semana con sus cuatro actrices protagónicas en una casa de pueblo. En dicho lugar ensayan y repasan la obra en la que están trabajando. Lo primero que uno pensaría es que se trata de algo teatral, ya que vemos a las chicas montarse con sus vestidos de época y recitar las líneas en un español muy pulcro y correcto. Pero a medida que avanza la historia descubrimos que la obra que están ensayando es para la película misma. Es así que el público nunca podrá distinguir que es lo real y que no, pero la verdad es que no importa.

|Te podría interesar : CRÍTICA DE ‘ITALPARK’, PELÍCULA DE JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ ([25] BAFICI)

Las conversaciones y pensamientos que llevan adelante a los personajes se sienten 100% reales y frescas. Preguntas que todas las chicas nos hemos hecho en algún momento de nuestras vidas están presentes en esta propuesta. Asuntos como el amor romántico, la muerte, la maternidad. Pero su misión no es lograr que sea algo netamente profundo, sino que parezca una conversación entre amigas, en donde a partir de una simple pregunta terminamos enredadas en nuestros propios pensamientos, casi existencialistas que a veces no llevan a nada. Conversaciones en donde la confianza, la risa y las lágrimas se hacen presentes.

La mirada de Itsaso Arana

Arana tiene una manera de capturar lo simple y poder transformarlo en algo extraordinario. No solo lo hace desde el guion, sino desde lo visual. Planos detalles de manos anudando un corset con delicadeza, capturar una sonrisa pícara por unos segundos o ver a una mujer caminar por un arroyo con su enagua empapada mientras atardece de fondo. Estas son algunas de las postales que nos regala la directora. 

Pero también hay que destacar la presencia y la conexión con la naturaleza que se encuentra presente. No es casualidad que ocurra en un pueblo alejado de toda civilización y tecnología. Es más, el único elemento tecnológico que vemos presente es un celular que no funciona debido a la poca señal del lugar. Es por eso también que las conversaciones y las relaciones entre los personajes se vuelven más interesantes. Las rodea una paisaje completamente verde, arroyos que cruzan bosques frondosos y escenografías armadas a pulmón en un granero de pueblo.

Se vuelve a lo analógico, a escribir los sentimientos en papel o decir en voz alta todo aquello que pensamos. Relacionarnos con un otro sin que haya una barrera de por medio. Hay una frase dicha en un momento que me gustaría destacar: “Las películas son cartas al futuro”. Y es exactamente esto lo que transmite esta película. Es una carta de amor hacia el mundo femenino. Nos hace sentir acompañadas, escuchadas y comprendidas. Por 90 minutos formamos parte de ese grupo de mujeres con quienes compartimos las mismas inquietudes.

Las chicas están bien es una hermosa historia sobre 5 mujeres, una semana, una casa y charlas interminables que nos harán pensar si no necesitamos un descanso de la civilización y transportarnos a un mundo en donde la quietud y las reflexiones son protagonistas.

FICHA TÉCNICA

  • Las chicas están bien (2024)
  • Dirección: Itsaso Arana
  • Guion: Itsaso Arana
  • Elenco: Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro, Itsaso Arana
  • Fotografía: Sara Gallego
  • Edición: Marta Velasco
  • Duración: 85 minutos
  • Nuestra opinión: Buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del BAFICI 2024