Países Bajos: Haarlem, la primera ciudad del mundo en prohibir publicidad de carne en sus calles | Noticias hoy | EL ESPECTADOR
Publicidad

Haarlem, la primera ciudad del mundo en prohibir publicidad de carne en sus calles

La ciudad, ubicada en Países Bajos, promulgará la prohibición a partir de 2024. No se permitirán los anuncios en buses, marquesinas y pantallas que estén en espacios públicos.

08 de septiembre de 2022 - 01:21 a. m.
La iniciativa busca reducir el consumo debido al impacto que tienen este tipo de alimentos en el cambio climático.
La iniciativa busca reducir el consumo debido al impacto que tienen este tipo de alimentos en el cambio climático.
Foto: Pixabay

Haarlem, ubicada al oeste de Ámsterdam (Países Bajos), se convertirá en la primera ciudad del mundo en prohibir los anuncios de carne en espacios públicos. La iniciativa busca reducir el consumo debido al impacto que tienen este tipo de alimentos en el cambio climático.

“La carne es muy dañina para el medio ambiente. No podemos decirle a la gente que hay una crisis climática y alentarlos a comprar productos que son parte de ella”, dijo Ziggy Klazes, concejal de GroenLinks, un partido político que se enfrentó a la oposición del sector cárnico.

Le puede interesar: La lupa está sobre el embajador Armando Benedetti

La ciudad, con unos 160.000 habitantes, promulgará la prohibición a partir de 2024. No se permitirán los anuncios en buses, marquesinas y pantallas que estén en espacios públicos. El gobierno de Haarlem, según informó la BBC, aún no se ha decidido si la carne que se produce de manera sostenible se incluirá en esta prohibición.

“Las autoridades están yendo demasiado lejos al decirle a la gente lo que es mejor para ellos”, dijo un vocero de la Organización Central del Sector Cárnico, de acuerdo con datos del mismo medio británico. Por su parte, el partido de derecha BVNL lo calificó como una “violación inaceptable de la libertad empresarial” y dijo que “sería fatal para los criadores de cerdos”.

Por su parte, Herman Bröring, profesor de derecho de la Universidad de Groningen, le dijo a la BCC que la prohibición podría infringir la libertad de expresión y dar lugar a demandas. La prohibición en Haarlem también cubre combustibles fósiles y los carros que funcionan con combustibles fósiles.

La carne y el cambio climático

Alrededor del 40 % de los gases de efecto invernadero provienen de la agricultura, la deforestación y otros cambios en el uso de la tierra, según se lee en una publicación de Scientific American. La carne, mencionan, impulsa el cambio climático al destruir los bosques a medida que se convierten en tierras de pastoreo.

“¿Cuáles son los productos agrícolas más dañinos del mundo? Es posible que se sorprenda con la respuesta: carne de res y cordero orgánicos alimentados con pasto”, escribió el columnista de The Guardian George Monbiot, quien cita un estudio en el que aseguran que cuando el ganado se retira de la tierra, aumenta la abundancia y diversidad de casi todos los grupos de animales salvajes.

Le puede interesar: Rusia estaría comprando armas a Corea del Norte, ¿una mala señal para el Kremlin?

Por su parte, la ONU dice que el ganado genera más del 14 % de todos los gases de efecto invernadero producidos por el hombre. “El ganado (criado tanto para carne como para leche, así como para productos no comestibles como estiércol y fuerza de tiro) es la especie animal responsable de la mayoría de las emisiones, representando alrededor del 65 % de las emisiones del sector ganadero”, se lee en un informe publicado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar