Censo-Guía de Archivos de Espa�a e Iberoamérica
Imagen de cabecera

Detalle Registro


Woodstock, Eduardo de (1330-1376, pr�ncipe de Gales)

XML

�rea de Identificaci�n

Tipo de entidad: Persona

Subelemento: Sin determinar

Forma autorizada del nombre: Woodstock, Eduardo de (1330-1376, pr�ncipe de Gales)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:

Otra(s) forma(s) del nombre:

�rea de Descripci�n

Fecha de existencia: 1330 / 1376

Lugar(es):

Funci�n/ocupaci�n(es):

Estatuto Jur�dico:

Atribuci�n(es)/Fuente(s) legal(es):

Historia:

Naci� en Woodstock, 15 de junio de 1330 y muri� en elpalacio de Westminster, 8 de junio de 1376. Debi� su famoso sobrenombre del Pr�ncipe Negro al color de la armadura que siempre llevaba en los combates. Era el primog�nito del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao. El 10 de octubre de 1361, en la localidad de Windsor, se cas� con la condesa Juana de Kent, nieta del Rey Eduardo I de Inglaterra. Este matrimonio fue por aut�ntico amor, habi�ndose realizado sin el consentimiento del rey Eduardo III, por el esc�ndalo ocasionado por la bigamia de la condesa de Kent, teniendo los novios que permanecer en Francia hasta 1371, cuando pueden volver a Inglaterra, ya con la bendici�n del soberano. Del enlace nacieron 2 hijos: 1� Eduardo (1365-1372) y 2� Ricardo (1367-1400), muri� asesinado en el castillo de Pontefract, fue el sucesor de su abuelo en el trono ingl�s como Ricardo II. En 1333 fue nombrado conde de Chester, e investido con el t�tulo de duque de Cornualles -hasta entonces condado-, el 13 de marzo de 1337, y en 1343, con 13 a�os de edad, fue proclamado pr�ncipe de Gales. Fue formado caballero por la Orden de la Jarretera, fundada por su padre. Fue un brillante caudillo y militar, demostrando su bravura con s�lo 16 a�os de edad en la Batalla de Cr�cy. Particip� arriesgada y decididamente en contra de los franceses durante la denominada Guerra de los Cien A�os. Luego de firmar un pacto con el rey Carlos II de Navarra y combati� contra los ej�rcitos de Juan II de Francia. De esta manera es como, en el a�o 1356, el Pr�ncipe Negro, comandando un ej�rcito de m�s de siete mil soldados, logra una grandiosa victoria sobre la caballer�a pesada francesa en la batalla de Poitiers. Toma detenido al rey Juan II de Francia, al que lleva como reh�n a Inglaterra. Se firma el Tratado de Bretigny en el a�o 1360, y su padre lo nombra duque y lugarteniente de Guyena y Aquitania. Posteriormente, traslada su residencia a Castilla, se vincula pol�ticamente con el rey Pedro I de Castilla y juntos luchan en contra de Enrique de Trast�mara (futuro Enrique II de Castilla y hermano de Pedro I), aliado de Carlos V de Francia. En la batalla de N�jera de 1367, los ej�rcitos del Pr�ncipe Negro derrotan a los de Enrique de Trast�mara. El rey Pedro I de Castilla (hermano del Infante Don Enrique de Castilla) entr� en constantes desavenencias y toda una serie de acciones en contra del Pr�ncipe Negro, a causa de no pagarle lo acordado por prestarle ayuda armada, por lo que �ste decide abandonar Castilla, dejando solo al desagradecido Pedro I en la lucha. El Pr�ncipe Negro falleci� en el palacio de Westminster, el 8 de junio de 1376, a los 45 a�os de edad, siendo sepultado en la catedral de Canterbury.

�rea de Relaciones con Otros Registros de Autoridad

�rea de Control

Identificador del registro de autoridad:  

Identificador(es) de la institución 

  • Secci�n Nobleza del Archivo Hist�rico Nacional   ES45168SNAHN

Reglas y/o convenciones:  

Nivel de detalle:   Completo

Estado de elaboración:   Finalizado

Lengua(s):  

  • spa/esl

Escritura(s):   

Fuente(s):   

Notas de mantenimiento:   Raquel Rojo Medina

Relaciones con otras Entidades

Relaciones con otras Materias

Relaciones con otros Recursos



© Ministerio de Cultura - Gobierno de Espa�a