El 19 de julio de 2019 Patricia Medina cumpliría 100 años. Nacida en 1919 en Liverpool con el nombre de Patricia Paz María Medina fue una actriz británica de padre canario y de madre inglesa. Su padre fue Ramón Medina Nebot, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, que ingresó en 1891 en el colegio de San Agustín de esta ciudad. Según nos comenta Luis Roca Arencibia partió de Gran Canaria a principios del siglo XX rumbo a Sevilla, donde estudió Derecho. Años después llegaría a Liverpool como receptor y distribuidor de fruta canaria de la Yeoward Line. Ramón conoció a la inglesa Wonda con la que se casó y tuvo tres hijas, la segunda de las cuales es Patricia Medina. Los restos de Juan Medina están enterrados en el Cementerio de Vegueta.

Patricia Medina empezó su carrera cinematográfica en Inglaterra, donde rodó 10 filmes. Se le dio el título de The most beautiful face in the whole of England (La cara más bonita de toda Inglaterra). En 1946 se marchó a Estados Unidos con su esposo, el actor inglés Richard Greene, con el que se había casado en 1941. En Hollywood llegó a rodar cuatro películas en un mismo año.

En 1951 se divorció de Richard Greene, sin que tuvieran descendencia. El 20 de octubre de 1960 se casó con el famoso actor Joseph Cotten, con el que convivió hasta la muerte de este en 1994. Patricia Medina y Joseph Cotten rodaron juntos algunas películas, entre ellas Donde el mundo acaba (1969) e interpretaron juntos varias obras considerables de teatro en Broadway. Patricia publicó su autobiografía con el título de Laid Back in Hollywood, Remembering, en 1998. El 5 de julio de 2012, Pedro González-Sosa, en LA PROVINCIA, publicó un artículo titulado La Ascendencia de la actriz Patricia Medina. Señalaba que la actriz el siguiente 20 de julio cumpliría 91 años, detalla que se solía hospedar en la casa de sus abuelos en Tamaraceite y cita los primos de la actriz residentes en ese momento en Gran Canaria. Comenta asimismo que su padre ingresó en el colegio de San Agustín junto a personajes de la vida intelectual de la Isla. Viajó a Inglaterra y residió en Londres en el barrio de Stanmore. Termina el artículo comentando que Patricia se sentía orgullosa del origen de su padre y de su apellido. Murió en Los Ángeles en abril de 2012 a los 92 años. Lamentablemente su muerte pasó desapercibida en Canarias. Sin embargo, el rotativo El País, el 3 de mayo de 2012, publicó un artículo titulado Patricia Medina, la cara más bonita de Inglaterra. En el texto se apuntaba que "la actriz de origen español se retiró para cuidar a su esposo, el también actor Joseph Cotten".

Patricia Medina apareció en más de 50 películas. Tuvo la suerte de trabajar con Orson Welles en España en Mr Arkadín, en 1955, y fue dirigida por directores tan conocidos como el citado Welles, Robert Aldrich, George Sidney, Jean Negulesco, Richard Quine, Tay Garnett, Gordon Douglas y Walter Lang y trabajó al lado de Bud Abbott, Lou Costello, Gene Kelly, Lana Turner, James Mason, Alan Ladd, Orson Welles, Douglas Fairbanks, James Stewart, Natalie Wood, Maurice Chevalier, Glenn Ford, Deborah Kerr y Karl Malden. Por su aspecto moreno y latino, los estudios la encasillaron en un tipo de papel determinado, que en su caso fue el de exótica aventurera y, a pesar de que algunas de sus películas no se exhibieron en España, fue la protagonista de muchas de ellas.

Entre las filmes más importantes de Patricia Medina cabe destacar El gran Mitchell (1942), Contraespionaje (1944), Débil es la carne (1947), Los Tres Mosqueteros (1948), El capitán O'Flynn (1949), La Legión Extranjera (1950), que fue su primer papel importante, Mi mula Francis (1950), Cuidado con los inspectores (1950), La alfombra mágica (1951), Bandera negra (1952), Aladino y su lámpara (1952), La sirena de Bagdad (1953), La nave de los condenados (1953), La mansión de Sangaree (1953), Saqueo al sol (1953), El fantasma de la calle Morgue (1954), El caballero negro (1954), Mr Arkadin (1955), Tambores de Tahití (1955), Un extraño a mi puerta (1956), La bestia de la montaña (1956), Tu marido...ese desconocido (1959), Blancanieves y los tres vagabundos (1960), (última película del director Walter Lang) y El llanto de los pobres (1978) (filme mexicano).

Patricia Medina, asimismo trabajó en capítulos de varias series de televisión. He Aquí las más conocidas: Lanceros de Bengala (1956), El Zorro (1957-1959), Perry Mason (1958), Los californianos (1957-1959), Bonanza (1960), etc.

No podemos hablar de Patricia Medina sin citar a su harto famoso marido: Joseph Cotten. Él solía decir de ella " Patricia is my world (Patricia es mi mundo". Nacido en Petersburg (Virginia) en 1905, se casó con Patricia Medina en 1960 y el matrimonio duró 34 años. Cotten tuvo una prolongada lucha contra un cáncer; pero murió de neumonía en 1994. Participó en 78 filmes. He aquí los más famosos: Ciudadano Kane (1941), Lydia (1941), El cuarto mandamiento (1942), Estambul (1943), La sombra de una duda (1943), Luz que agoniza (1944), Desde que tú te fuiste (1944), Cartas a mi amada (1945), Duelo al sol (1946), Un destino de mujer (1947), Jennie (1948), Atormentada (1949), El tercer hombre (1949), Despacio, foraster" (1950), Pekín (1951), Seria de día, coqueta de noche (1951), Niágara (1953), Barreras de orgullo (1956), Sed de Mal (1958), El último atardecer (1961), Canción de cuna para un cadáver (1964), Tora! Tora! Tora! (1970) y El superviviente (1982).

Patricia Medina fue coetánea de otra actriz de ascendencia canaria: María Montez, que fue famosa por temas orientales.

Estos dos artistas nunca trabajaron juntas. La razón estriba en que la fama de María Montez fue en los años 40, mientras que la de Patricia Medina lo fue en los 50 y 60 del siglo pasado. Cabe destacar que a la muerte de María Montez, en 1951, Patricia Medina realizó tres filmes de corte oriental y arábigo: La alfombra mágica (1951), Aladino y su lámpara (1952) y Sirena de Bagdad (1953). Asimismo, Patricia Medina hizo el papel de Lola Montes en 1958 en la serie de televisión Los californianos, personaje del que María Montez toma su nombre artístico. Sin embargo, ambas tuvieron vidas paralelas. María Montez nació en 1912 y se casó en 1932, Patricia Medina nació en 1919 y contrajo matrimonio en 1941. Ambas se separaronn de su primer marido: la primera lo hizo en 1939 y la segunda, en 1951. La primera película de la primera se realizó en 1941, la de la segunda, en 1937. Ambas contrajeron un segundo matrimonio: la primera lo hizo en 1943 y la segunda, en 1960. La gran diferencia es que la primera vivió una vida corta (39 años), la segunda una larga (93). Sin embargo, María Montez se prolongó en su hija Tina Aumont, que fue asimismo artista muy conocida. Patricia Medina va a vivir más tiempo que María Montez y su hija. Tina Aumont murió a los 60 años en 2006, Patricia Medina lo hizo a los 93 en 2012. Da la coincidencia que María Montez nació en 1912 y Patricia Medina murió cien años después en 2012.

Pedro-Nolasco Leal Cruz. Autor, junto a Inodelbia Ramos Pérez, de 'Patricia Medina y María Montez. Dos estrellas coetáneas de Hollywood de ascendencia canaria. Análisis contrastivo', que fue expuesto en el XXII Coloquio de Historia Canario-Americana