King Star King | Animación para adultos

KING STAR KING.
8,5/10

King Star King es de esas series que, en Estados Unidos, prácticamente solo Adult Swim se atreve a emitir. De hecho, es tan extrema que el bloque de animación para adultos de Cartoon Network ni siquiera pensó que fuese adecuada para la cadena, de modo que la estrenó originalmente en su servicio de streaming. La anunció como una propuesta “too shexxxy” para televisión, por mucho que finalmente sí la incluyera en su programación.

La propuesta nació con un piloto emitido en el 2013 creado por J.J. Villard junto a Eric Kaplan -guionista de varios episodios de Futurama-. El segundo dejó el proyecto tras el piloto, de modo que el primero, que hasta entonces se había dedicado a las producciones aptas para todas las edades (Tito Yayo, Shrek, felices para siempre), afrontó casi en solitario su debut en la animación para adultos. El casi es porque contó con la colaboración, para el desarrollo, de Tommy Blacha, creador de Metalocalypse. Vaya carta de presentación: hacía tiempo que no se veía una serie tan personal y excesiva.

J.J. Villard define al protagonista como “He-Man drogado”, cosa que vale para cualquiera de los personajes centrales. Prácticamente no se puede hablar de tramas, sino de una colección de frases e imágenes disparatadas y grotescas, que se suceden sin descanso ni lógica, y a un ritmo frenético, durante los aproximadamente diez minutos que dura cada episodio. Es como si fuese el trailer de un largometraje surrealista y repleto de escenas dementes y sin conexión alguna entre sí.

Abundan los personajes extravagantes; no hay un solo segundo sin movimiento; es frecuente que los cuerpos exploten, se transformen o suelten asquerosos fluidos; las mujeres tienen todas formas esculturales y pechos enormes y casi siempre están haciendo posturas imposibles en el suelo; y nunca queda del todo claro qué está ocurriendo y mucho menos por qué, si es que hay un porqué.

Es un tipo de animación para adultos en las antípocas, narrativa y estéticamente, de las series emitidas por las cadenas en abierto –Los Simpson, Padre de familia, Bob’s Burgers…- y probablemente solo guste a espectadores acostumbrados a las vertiente más radicales y extremas de la animación, esa que normalmente solo se ve en festivales. Sin embargo, quien sí la aprecie seguramente disfrute con la imaginación que despliega y con la curiosa mezcla de influencias -las más caóticas creaciones de clásicos como Bob Clampett, Tex Avery y Chuck Jones, el cómic ‘underground’, el anime menos comercial…- que resulta de su fuerte personalidad.

King Star King

Categoría: Serie.
Creador: J.J. Villard.
Desarrollada por: Tommy Blacha.
Año: 2014.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Williams Street (producción), Titmouse (animación).
Idioma: Inglés.
Característica: Humor Absurdo / Disparatado, Extremo, Imaginativo.
Capítulos: 6 de 10 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: NR-16.
Canal original: Adult Swim.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series de Adult Swim