El gran final de la carrera por los Premios Oscar, se acerca y, con la lista de ganadores de los Globos de Oro 2024 todavía reciente, la Academia de Hollywood ha hecho públicos los nominados a los Premios Oscar 2024, gala que se celebrará el 10 de marzo, durante la madrugada del domingo al lunes en España.

Mientras presumimos de las dos nominaciones a 'La sociedad de la nieve' (película internacional y maquillaje y peluquería) y de la presencia de la estupenda 'Robot Dreams' en la candidatura a mejor película de animación, comenzamos a sacar jugo al resto de títulos de la extensa lista de invitados a la ceremonia. ¿Por qué los Premios Oscar 2024 ningunean a ‘Barbie’? ¿Qué ha pasado con Leonardo DiCaprio? ¿De verdad nos vamos a quedar sin ver a Jack Black cantando 'Peaches'?

cillian murphy oppenheimer pelicula
Universal

Entre cuestiones similares en redes sociales también hemos descubierto a no pocos usuarios preguntando por Colman Domingo, el intérprete nominado al Oscar a mejor actor protagonista por su trabajo en 'Rustin' (George C. Wolfe, 2023), un interesantísimo drama biográfico ya disponible en el catálogo de películas de Netflix que bien le podría costar a Cillian Murphy la estatuilla por 'Oppenheimer' (Christopher Nolan, 2023).

      ¿Quién es Colman Domingo?

      De ascendencia beliceño y guatemalteca, Colman Jason Domingo nacido en Filadelfia, en 1969. Tras licenciarse en periodismo en la Universidad de Temple, se trasladó a San Francisco, California, donde empezó a actuar en producciones teatrales.

      Tras recibir sus primeros premios interpretativos, Spike Lee contó con Domingo en 'Miracle at St. Anna' (2008) y 'Passing Strange. El nuevo musical' (2009), la filmación de la obra en la que el actor estaba arrasando. La unión entre ambos se volvió a hacer patente en 'Red Hook Summer' (2012) mientras nuestro protagonismo se convertía en una de las grandes estrellas del Broadway de la época.

      rustin colman domingo
      Netflix

      Series y películas con Colman Domingo

      Desde ese momento, sus apariciones en el audiovisual se multiplicaron, convirtiéndose en un habitual de 'The Knick', participando en 'Lucifer', en la nueva 'The Twilight Zone' y encarnando a Victor Strand en 'Fear the Walking Dead'. Por su papel de Ali en 'Euphoria', Domingo ganó en 2022 el premio Emmy a mejor actor en una serie dramática.

      En la gran pantalla hemos podido verle en producciones como 'Selma' (Ava DuVernay, 2014), 'El nacimiento de una nación' (Nate Parker, 2016), 'El blues de Beale Street' (Barry Jenkins, 2018), 'Nación salvaje' (Sam Levinson, 2018), 'La madre del blues' (George C. Wolfe, 2020), 'Sin remordimientos' (Stefano Sollima, 2021) y el estupendo remake 'Candyman' (Nia DaCosta, 2021).

      colman domingo rustin
      Netflix

      Este año, además de aparecer en 'El color púrpura' (Sam Blitz Bazawule, 2023), encarna al nominado protagonista de 'Rustin' la biografía de Bayard Rustin, artífice de la marcha de Washington de 1963 e histórico activista a la altura de gigantes de la talla de Martin Luther King Jr., Adam Clayton Powell Jr. y Ella Baker.

      Headshot of Ricardo Rosado
      Ricardo Rosado

      Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

      En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

      Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

      Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.