Página de inicio del sitio. Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA)

Página de inicio del sitio

Noticias IULMA

Ver más noticias Canal RSS
cabecera
20/05/2024

RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE AYUDAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y SEMINARIOS Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL IULMA

Una vez transcurrido el período de alegaciones, la Comisión resuelve de manera definitiva la asignación de las siguientes ayudas: 

13/05/2024

Nueva edición del título "Experto/a en Asistente al Paciente Internacional: mediación lingüística entre médico-paciente”.

Nueva edición del título "Experto/a en Asistente al Paciente Internacional: mediación lingüística entre médico-paciente” para el curso académico 2024-2025.

08/05/2024

RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE AYUDAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y SEMINARIOS Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL IULMA

Ya se ha publicado la resolución provisional de ayudas para la organitzación de congresos y seminario y otras actividades culturales para el fomento de la investigació del iulma.

17/04/2024

Jornada de Orientación Profesional del Máster en Inglés y Español para Fines Específicos (MIEFE)

La Jornada de Orientación Profesional del Máster en Inglés y Español para Fines Específicos (MIEFE) tendrá lugar el próximo día 22 de abril de 9 a 14h en el Aula Magna de la F. de Filosofía y Letras.

16/04/2024

XXV JORNADAS DE ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

XXV Jornadas de Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante. "Diversidad e inclusión en los estudios lingüísticos". Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras, 13, 14 y 15 de marzo de 2024.

16/04/2024

La revista Discurso& Sociedad, indexada como Q2 en SJR

La revista Discurso & Sociedad, recientemente adscrita al IULMA, ha subido a Q2 en SJR. Es la recompensa a años de trabajo riguroso desde que T. van Dijk la fundara en 2007

Discurso & Sociedad
27/03/2024

Adscripción de la revista Discurso & Sociedad al IULMA

Desde el 25/03/2024, la revista Discurso & Sociedad (Q3, SCOPUS) está adscrita al IULMA.

29/02/2024

Publicación del Vocabulario de Reproducción Asistida

El Vocabulario de Reproducción Asistida, gratuito en español e inglés, desarrollado desde el proyecto NEOTERMED, abarca 500+ términos para estudiantes de Biomedicina.

cabecera
28/02/2024

OFERTA CONTRATO TEMPORAL PLAZA DE PERSONAL INVESTIGADOR

Resolución de la Universidad de Alicante, por la que se oferta para cubrir con contrato temporal, una plaza de personal investigador/a colaborador/a para colaborar con el proyecto «Digitalización, tratamiento y publicación en línea de recursos terminológicos multilingües abiertos con perspectiva de género en la sociedad digital (digitender, ted2021-130040b-c21)» del Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas. referencia: I-PI 16-24

20/02/2024

AYUDAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y SEMINARIOS Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES Y EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL IULMA

Puedes solicitar la ayuda siguiendo las instrucciones de la convocatoria y presentando el siguiente impreso: Impreso_Ayudas_2024

 

09/02/2024

Nueva publicación del Vol.XXIV, N.º 58. de la Revista Panace@

Nos complace anunciar la publicación del N.º 58 de la Revista Panace@, editado por Isabel Santamaría y Nereida Congost, donde han colaborado muchos miembros del proyecto Neotermed.

2024_02_01_Variación y cambio lingüísticTirant lo Blanch - Editorial Tirant lo Blanch
03/02/2024

Publicado el volumen «Variació i canvi lingüístic» (ed. Tirant lo Blanch)

El mes de diciembre de 2023 vió la luz el volumen Variació i canvi lingüístic, publicado por la editorial Tirant lo Blanch y editado por Josep Martines y Jordi M. Antolí (Universitad de Alicante).

01/02/2024

VII Jornadas de investigación ACQUA

VII Jornadas de investigación Grupo AcqUA (Adquisición de lenguas adicionales) 15 de febrero de 2024 Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.

11/01/2024

Nuevo artículo de investigación del proyecto NEOTERMED en Cuadernos AISPI

Dentro del Proyecto Neotermed, se ha publicado un artículo de investigación sobre el diseño y la metodología de recopilación del corpus del proyecto bajo el título "Diseño y compilación de un corpus en el ámbito médico de la reproducción asistida para el proyecto NEOTERMED" por parte de la Dra. Isabel Santamaría Pérez y Ovidia Martínez Sánchez. El artículo está publicado dentro del Vol. 22 Núm. 2 (2023): Estudios del discurso y de traducción asistidos por corpus: exploraciones desde la lingüística hispánica en Cuadernos AISPI. 

08/01/2024

Tercer Seminario de investigación ACQUA 2023/24

Seminario de investigación ACQUA (10-1-24, Aula: P3/0-01).

Dra. Mª del Mar Galindo Merino (Universidad de Alicante / ACQUA): "Una perspectiva de género en la enseñanza de segundas lenguas".

cabecera
20/12/2023

Resolución provisional de las Prácticas becadas en el Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas

El IULMA convoca su primera práctica becada en régimen de concurrencia competitiva para fomentar la adquisición de competencias del alumnado que le prepare para el ejercicio de actividades profesionales, facilite su empleabilidad y fomente su capacidad de emprendimiento.

19/12/2023

Simposio Internacional de Interdisciplinariedad en las Humanidades

Nos complace informaros que el Departamento de Filología y Culturas Europeas de la Universitat Jaume I organiza el Simposio Internacional de Interdisciplinariedad en las Humanidades. Se celebrará en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI el día 23 de mayo de 2024. Os animamos a presentar vuestras propuestas (comunicaciones orales, paneles o pósteres) hasta el 30 de enero de 2024.

Para mayor información, visitáis nuestra página web: http://eurodiscurs.uji.es/informacio-sobre-la-inscripcio/.

2023_12_07_M_Guardiola
07/12/2023

Incorporación de Maria Isabel Guardiola Savall como nuevo miembro del Institut d’Estudis Catalans

El Pleno del Institut d’Estudis Catalans, en su sesión de noviembre, aprobó la incorporación de nuestra colega Maria Isabel Guardiola Savall como nuevo miembro. Profesora titular del Departamento de Filología Catalana, fue seleccionada por su destacada trayectoria en investigación en campos como la lingüística diacrónica, la terminología, la onomástica y, en particular, la lexicografía.

Con su ingreso, Maria Isabel se convierte en la cuarta persona del IULMA en ser miembro numerario de la Sección Filológica del IEC, uniéndose a Josep Martines (2006), Vicent Martines (2017) y Sandra Montserrat (2020).

2023_12_04_Cartel CLAP expo UA
05/12/2023

Exposición «Ciencias + Letras = CLAP. Ciencias y lingüística: Aplicaciones prácticas»

Sala Aifos. Del 11 al 15 de diciembre de 2023. Inauguración el 11 de diciembre - 13:00 h.

2023_11_06_Libro_Chelo_YA_Fajardo
29/11/2023

Publicación del monográfico La Traducción en la encrucijada interdisciplinar. Temas actuales de traducción especializada, docencia, transcreación y terminología.

Nueva publicación del monográfico La Traducción en la encrucijada interdisciplinar. Temas actuales de traducción especializada, docencia, transcreación y terminología, de la editoria Tirant Lo Blanch y cuyos directores son los miembros del IULMA Chelo Vargas-Sierra y José A. Sánchez Fajardo.

2023_11_30_ICON_Clausura_La Nucía
28/11/2023

El Congreso Internacional ICON sobre Humanidades se clausuró en La Nucía

El aula Magna de la Seu Universitària de La Nucia ha sido la sede de la clausura en el último día del Congreso Internacional: Humanidades y Conocimiento 2023 (28 nov)

28/11/2023

Simposio invitado en el Congreso Internacional ICON-HUMA

En el marco del proyecto DIGITENDER (TED2021-130040B-C21) se ha organizado un Simposio Invitado dentro del Congreso Internacional ICON-HUMA 2023 (https://icon.kiobus.org/huma/programa-completo/).

2023-11-24 09_05_15-Presentación. Biennial International Conference on the Linguistics of Contempora
24/11/2023

Biennial International Conference on the Linguistics of Contemporary English

La X Conferencia Internacional Bienal de Lingüística del Inglés Contemporáneo (BICLCE) se celebrará entre el 26 y el 28 de septiembre de 2024 en la Universidad de Alicante (España).

Durante casi 20 años, el congreso BICLCE ha sido un foro para investigadores interesados ​​en la lingüística del inglés contemporáneo. Está abierto a diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. Las conferencias anteriores se llevaron a cabo en Edimburgo (2005), Tolosa (2007), Londres (2009), Osnabrück (2011), Austin TX (2013), Madison WI (2015), Vigo (2017), Bamberg (2019), Ljubljana (2022). ). En BICLCE 2024 también pretendemos continuar con esta larga tradición de explorar variedades contemporáneas del inglés, desde una perspectiva sincrónica. Nos gustaría convocar a investigadores a presentar sus propuestas abordando cualquiera de los siguientes temas: sintaxis, morfología, sociolingüística, semántica, pragmática, análisis del discurso, lingüística cognitiva y fonética/fonología.

CfP Talleres temáticos y artículos individuales
Envío de abstracts (fecha límite): 15 de diciembre de 2023

2023_11_23_Libro_Isabel_Santamaria
23/11/2023

La profesora Isabel Santamaría ha publicado un nuevo libro titulado: "Palabras que nacen y transforman. La recepción de neologismos en las columnas sobre la lengua y los diccionarios en español actual"

Nos complace presentaros la publicación del libro "Palabras que nacen y transforman. La recepción de los neologismos en las columnas sobre la lengua y los diccionarios del español actual" de la Dra. Isabel Santamaría Pérez. Se trata de un estudio sobre la evolución de los neologismos desde principios del siglo XX hasta la actualidad en el que se muestra la continua lucha entre la norma y el uso, entre lo que debe decirse y lo que se dice, entre la innovación y la tradición; en definitiva, muestra el cambio lingüístico propio de toda lengua. 

Enlace al contenido del libro.

Enlace a la presentación del vídeo en YouTube.

cabecera
21/11/2023

Prácticas becadas en el Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas

El IULMA convoca su primera práctica becada en régimen de concurrencia competitiva para fomentar la adquisición de competencias del alumnado que le prepare para el ejercicio de actividades profesionales, facilite su empleabilidad y fomente su capacidad de emprendimiento.

21/11/2023

Nuevas incorporaciones al IULMA

Los profesores Elena Serrano Bertos, del departamento de Traducción e Interpretación, y José Ramón Calvo Ferrer, del departamento de Filología Inglesa, se han incorporado al IULMA. Les damos la bienvenida.

20/11/2023

Seminario-taller la profesora de la UAM Blanca Carbajo Coronado, con el título "Introducción a la anotación de términos: la terminología y el papel de los lingüistas en la Inteligencia Artificial"

Seminario-taller la profesora de la UAM Blanca Carbajo Coronado, con el título "Introducción a la anotación de términos: la terminología y el papel de los lingüistas en la Inteligencia Artificial".

Se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre en la Sala GB0001 de German Bernácer , en horario de 17 a 19 horas.

17/11/2023

La profesora Catalina Iliescu en su oposición a Cátedra.

    Desde el IULMA felicitamos a la Dra. Catalina Iliescu Gheorghiu por su brillante presentación y su magnífica ejecución al exponer su proyecto docente e investigador para la obtención de la plaza a Catedrática de Universidad. Le hacemos llegar nuestra más sincera enhorabuena por este distinguido mérito. Sin duda, su dedicación incansable, su pasión por la enseñanza y sus impagables contribuciones a la investigación se ven reconocidas en este momento de culminación. Nos sentimos afortunados de contar con una profesional tan destacada entre los miembros de nuestro instituto. Reiteramos nuestra felicitación y deseamos que disfrute al máximo de este logro extraordinario. 

 

07/11/2023

Presentación del Libro editado por José Joaquín Martínez Egido

Este miércoles 8 de noviembre, a las 20,00 h, en la Biblioteca Alberto Navarro (Elda) se presentará el libro editado por José Joaquín Martinez Egido, miembro del IULMA, y que recoge parte del trabajo del Taller de Creación literaria patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda. Los libros serán donados a la Asociación española contra el cáncer.

2023_11_0_III Congreso Internacional enTRetextos - IULMA
06/11/2023

First Call for papers for the Entretextos Conference 2024

Nos complace compartir con vosotros la convocatoria para enviar contribuciones al próximo congreso EnTRetextos del IULMA, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre del año que viene en la Universidad de Valencia.

Estamos seguros de que el congreso despertará vuestro interés y será, como en las ediciones anteriores, una plataforma ideal para que todos podamos exponer nuestras últimas investigaciones y trabajos. Esperamos veros allí y ¡ojalá que vaya una nutrida representación de Alicante!


Saludos cordiales / Kind regards,

2023_11_06_Libro_Chelo_YA_Fajardo
06/11/2023

Publicación del monográfico La Traducción en la encrucijada interdisciplinar. Temas actuales de traducción especializada, docencia, transcreación y terminología.

Nueva publicación del monográfico La Traducción en la encrucijada interdisciplinar. Temas actuales de traducción especializada, docencia, transcreación y terminología, de la editoria Tirant Lo Blanch y cuyos directores son los miembros del IULMA Chelo Vargas-Sierra y José A. Sánchez Fajardo.

2023_10_24_40_Años_Ley_Llevas
24/10/2023

40 años de la Llei d'us i ensenyament (1983-2023): presente y futuro de la lengua

El IULMA colabora en la organización de los actos que se celebrarán con motivo de los 40 años de la aprobación de la Llei d'us i ensenyament (1983-2023). Los actos tendrán lugar los días 10, 11, 24 y 25 de noviembre de 2023.

2023_10_24_Maribel_Corbi_Affiche Larbaud
24/10/2023

Valery Larbaud y los mundos español e hispanoamericanos

El IULMA colabora en la organización de coloquio con motivo del Centenario de la publicación de Amants, hereux amants... (1923) de Valery Larbaud.

Homenaje al Profesor José Mateo Martínez
19/10/2023

Homenaje al Profesor José Mateo Martínez

El próximo viernes 27 de octubre de 11 a 14 horas tendrá lugar en la Sala Multimedia de Rectorado el Homenaje al profesor José Mateo Martínez.

2023_10_18_Paco_Yus_Congreso
18/10/2023

Presentación de Francisco Yus en el congreso 4th Approaches to Digital Discourse Analysis Conference (ADDA 4).

Dentro del programa del 4th Approaches to Digital Discourse Analysis Conference (ADDA 4), que tiene lugar los días del 12 al 14 de octubre en la Universität Klagenfurt Francisco Yus presenta su comunicación: Yus, F. (2023) "What is the visual referent of an emoji? Beyond default referents and into context-dependent "ad hoc" referents." Paper delivered at Approches to Digital Discourse Analysis 4 (ADDA4). Klagenfurt, Austria.

22/09/2023

MA IN ADVANCED ENGLISH STUDIES

MA IN ADVANCED ENGLISH ESTUDIES

VENUE: Sala Sebold, Biblioteca General, 2nd Floor, 16:00h

20/10.- Picturing The Turn of the Screw: Henry James and Illustration.

Hazel Hutchison, University of Leeds.

27/10.- Shakespeare Revisited: From theory to practice.

Eric Rasmusen, University of Nevada, Reno; Remedios Perni, Universitat d'Alacant; Juan José Bermudez de Castro, Universitat de les Illes Balears. 

17/11.- Applying corpus linguistics to English for specific purposes.

Marisa Carrió, Universitat Politècnica de València.

01/12.- English Morphology and Corpora: Exploring productivity.

Jesús Fernández, Universidad de Granada.

15/12.- Women Who Write Animals: Animal alterities and their creators in Anglophone Literature: an ecofeminist approach.

Lorraine Kerslake Young, Universitat d'Alacant; Gala Arias Rubio, Universidad Autónoma de Madrid; Irene Sanz Alonso, Universidad Alcalá de Henares y Diana Villanueva Romero, Universidad de Extremadura.

12/01.- Surfing the Third Wave of Sociolinguistics: Persona management and indexicality.

Juan Antonio Cutillas, Universidad de Murcia. 

Alumnado PDI Másteres Doctorado
Libro The discursive Construction of place in the digital age
04/07/2023

PUBLICACIÓN LIBRO" THE DISCURSIVE CONSTRUCTION OF PLACE IN THE DIGITAL AGE"

Publicación del libro "The Discursive Construction of Place in the Digital Age", editado por Francisco Yus Ramos

Este libro será de interés para estudiantes y especialistas en análisis del discurso, comunicación digital, pragmática y estudios de los medios de comunicación.

El volumen esboza una nueva conceptualización del lugar en la era de los teléfonos inteligentes, cuyas posibilidades tecnológicas y sociales evocan la creación de lugares como un esfuerzo de colaboración que permite a los usuarios crear y mantener un sentido de comunidad en torno al lugar como experiencia compartida o colectiva. 

Cultura Divulgación científica
Pragmatics of Internet Humour
09/06/2023

Nuevo libro de Francisco Yus: "Pragmatics of Internet Humour" (Palgrave Macmillan, 2023)

I am happy to announce the publication today of my book "Pragmatics of Internet Humour" (Palgrave Macmillan, 2023). This is the book url: https://link.springer.com/book/10.1007/9

La evolución de la terminología sobre reproducción asistida
30/05/2023

Nuevo artículo de Isabel Santamaría (coautora Ona Doménech-Bagaria) "La evolución de la terminología sobre reproducción asistida en los diccionarios y el corpus de lengua española"

La evolución de la terminología sobre reproducción asistida en los diccionarios y el corpus de lengua española corpora.

Cultura, lenguaje y representación / Culture, Language and Representation Domènech-Bagaria, Ona y Santamaría Pérez, María Isabel (2023): La evolución de la terminología sobre reproducción asistida en los diccionarios y corpus de lengua española. Cultura, Lenguaje y Representación.

Volumen. XXX, 57?78. ISSN 1697-7750.

I-ISSN 2340-4981
DOI: http://dx.doi.org/10.6035/clr.6597

Catalan Sociolinguistics
03/05/2023

Presentació del llibre CATALAN SOCIOLINGUISTICS de la Series IVITRA de l'editorial John Benjamins a l'Institut d'Estudis Catalans

El Catedràtic d'Universitat VICENT MARTINES (ISIC-IVITRA, UA; IIFV; IEC-SF; RABLB; IULMA) va participar en la presentació del llibre Catalan Sociolinguistics: State of the Art and Future Challenges, a cura de Miquel Àngel Pradilla (URV, IEC-SF).

La presentació es va celebrar a històrica seu de l’INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS (Barcelona). Hi van intervenir, a més del Prof. Vicent Martines, il·lustres col·legues com ara: XAVIER VILA, Catedràtic d’Universitat (Universitat de Barcelona) i SECRETARI DE POLÍTICA del DEPARTAMENT DE CULTURA de la GENERALITAT DE CATALUNYA, ISIDOR MARÍ (IEC-SF, Comissió d’Estandardització) i MIQUEL ÀNGEL PRADILLA, Catedràtic d'Universitat (Universitat Rovira i Virgili; IEC-SF, Comissió d’Estandardització) i curador-coordinador del llibre.

Verb & From (cartel)
02/05/2023

Presentació dels llibres "Verb and Context" i "From verbal periphrases to complex predicates" (2023, John Benjamins)

Dimecres 3 de maig de 2023 es durà a terme la presentació de dos llibres col·lectius editats per professorat del Departament de Filologia Catalana: "Verb and Context. The impact of shared knowledge on TAME categories" (Susana Rodríguez Rosique i Jordi M. Antolí Martínez eds.) i "From verbal periphrases to complex predicates" (Mar Garachana Camarero, Sandra Montserrat Buendia i Claus Dieter Pusch eds.), publicats per l'editorial John Benjamins Publishing Company dins la col·lecció "Series IVITRA Research in Linguistics and Literature".

latraducciondelostextosenespecialidad
18/02/2023

Llibro: "La traducción de los textos de especialidad: una perspectiva multidisciplinar"

La evolución de la actividad traductora y los grandes cambios tecnológicos de los que está siendo partícipe la sociedad actual han traído consigo la aparición de nuevas tipologías textuales y modalidades de traducción en ámbitos especializados. De este contexto surge la propuesta de poner de manifiesto cómo se están abordando esos desafíos desde diferentes vertientes de las lenguas de especialidad y así ofrecer un breve panorama sobre esta cuestión.

Este volumen recoge una serie de estudios realizados por investigadoras nacionales e internacionales que abordan la traducción especializada desde su experiencia y que ilustran esta propuesta de perspectiva multidisciplinar con sus propios campos de especialidad y métodos investigadores. 

translating-orality
18/02/2023

Libro: " Translating oralidad / La traducción de la oralidad"

Cesáreo Calvo Rigual & Nicoletta Spinolo (Eds.)

Translating orality / La traducción de la oralidad

MonTI Special Issue 3 (2016)

Analyzing digital discourse
18/02/2023

Libro de Patricia Bou-Franch: " Analyzing Digital Discourse"

Bou-Franch, P. & Garcés-Conejos Blitvich, P. (Eds.) (2019)

Analyzing digital discourse: New insights and future directions.

Cham: Palgrave Macmillan.

Approaches to Inernet Pragmatics
18/02/2023

Libro editado por Francisco Yus: " Approaches to Internet Pragmatics. Theory and Practice"

Internet-mediated communication is pervasive nowadays, in an age in which many people shy away from physical settings and often rely, instead, on social media and messaging apps for their everyday communicative needs. Since pragmatics deals with communication in context and how more gets communicated than is said (or typed), applications of this linguistic perspective to internet communication, under the umbrella label of internet pragmatics, are not only welcome, but necessary.

Smartphone communication
18/02/2023

Premio Rafael Monroy de AESLA 2023 concedido al libro de Francisco Yus: " Smartphone Communication. Interactions in the App Ecosystem"

This book offers a unique model for understanding the cognitive underpinnings, interactions and discursive effects of our evolving use of smartphones in everyday app-mediated communication, from text messages and GIFs to images, video and social media apps.

Aimed primarily at scholars and graduate students of communication, linguistics, pragmatics, media studies, and sociology of mass media, Smartphone Communication traffics in topics that will likewise engage upper-level undergraduate students.

metaphor in economics
18/02/2023

Libro editado por José Mateo y Francisco Yus: " Metaphor in Economics and Specialised Discourse"

Este libro aborda varios usos de la metáfora en discursos especializados, abarcando campos tan variados como los negocios y la economía, el derecho, la política y la diplomacia, la moda y el discurso marítimo, entre otros. Los estudios presentados en el libro adoptan diferentes marcos de investigación, que van desde la pragmática hasta la teoría conceptual de la metáfora, entre otros.

Dirigida principalmente a académicos y estudiantes de posgrado del discurso especializado y profesional, “Metáfora en Economía y Discurso Especializado” también interesará a investigadores y profesionales interesados en el uso del lenguaje especializado.

Phrasal Verbs Through The Lens Of Cognitive Linguistics
18/02/2023

Libro: " Phrasal Verbs Through The Lens Of Cognitive Linguistics"

Desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, se aborda el estudio de los verbos compuestos con tres objetivos fundamentales:

Determinar la utilidad de los verbos compuestos para los estudiantes de inglés como lengua extranjera en función de su frecuencia de uso; Ofrecer un estudio comparativo de los verbos compuestos más comunes entre el inglés hablado americano y el británico, a partir del subgénero de las series policíacas, y Mostrar el papel crucial que ejercen las partículas adverbiales en la descodificación del significado de los verbos compuestos.

language-as-evidence
18/02/2023

Libro editado por Victoria Guillén-Nieto: " Language as Evidence: Doing forensic linguistics"

Victoria Guillén-Nieto & Dieter Stein

Palgrave Macmillan (Springer) 2022

Este libro proporciona un estudio completo del estado moderno del arte en lingüística forense. 

La publicación está destinada a ser utilizada como referencia para académicos, estudiantes y profesionales de Lingüística, Lingüística Forense, Derecho, Criminología y Psicología Forense, entre otras disciplinas.

interactividad-modo-humoristico
18/02/2023

Libro editado por Leonor Ruiz Gurillo: "Interactividad en modo humorístico: géneros orales, escritos y tecnológicos"

El martes, 18 de octubre de 2022 a las 11:15 h en la Sala Sebold se presentó el libro «Interactividad en modo humorístico: géneros orales, escritos y tecnológicos«, editado por Leonor Ruiz Gurillo y donde participan miembros del IULMA, como:

M. Belén Alvarado Ortega

Larissa Timofeeva Timofeev

Francisco Yus

Ángela Mura

José Joaquín Martínez Egido

Discourse and digital practiques
15/02/2023

Novedad editorial de Francisco Yus: "The Discursive Construction of Place in the Digital Age"

(Editado por Alejandro Alejandro y Francisco Yus)

Esta colección llama la atención sobre la necesidad de una comprensión más clara del papel del discurso en el proceso de creación de lugares en la era digital y la creciente hibridación de los mundos físico y virtual.

BSEH
10/02/2023

Nuevo artículo de Susana Pastor Cesteros: "La aportación del español como lengua extranjera a la configuración del hispanismo internacional en la primera mitad del s. XX"

Pastor Cesteros, Susana (2023). “La aportación del español como lengua extranjera a la configuración del hispanismo internacional en la primera mitad del s. XX”, Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (BSEHL), 16, 81-111.

El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria
10/02/2023

Nuevo artículo de Susana Pastor Cesteros: "“El discurso académico en español como L2: necesidades del alumnado universitario de movilidad no nativo”

Pastor Cesteros, Susana y Soriano Moreno, Claudia (2022). “El discurso académico en español como L2: necesidades del alumnado universitario de movilidad no nativo”. En Satorre Cuerda, R., ed., El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 451-461.  

Español académico como LE-L2
10/02/2023

Novedad editorial de Susana Pastor Cesteros: "Español académico como LE / L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria"

Pastor Cesteros, Susana (2022). Español académico como LE / L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria. Londres/Nueva York: Routledge. 

Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua
10/02/2023

Novedad editorial de Susana Pastor Cesteros (codir.) "Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE)"

Santos Gargallo, I. y Pastor Cesteros, S. (dirs.) (2022), Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE). Madrid: Arco Libros.

Challenges of the Educational System
10/02/2023

Nuevos artículos de Jordi M. Antolí Martínez y Joan de Déu Martines Llinares en el libro "Challenges of the Educational System in Contemporary Society".

El libro, en el que Jordi M. Antolí Martínez es coautor, como se puede ver ya en su Description & Coverage, significa una plasmación interdisciplinar de las aportaciones que, desde la Lingüística Aplicada y las Humanidades pueden hacer, estratégicamente, para encarar los retos que plantea el Sistema Educativo en la actualidad. 

Hate Speech
05/02/2023

Novedad editorial de la profesora Victoria Guillén Nieto: "Hate Speech. Linguistic Perspectives"

Novetat editorial de la professora Victoria Guillén Nieto:

"Hate Speech. Linguistic Perspectives"

De Gruyter, 2023

Verbs and context (Susana Rodríguez, Josep M. Antolí)
03/02/2023

Novedad editorial de Susana Rodríguez y Jordi M. Antolí (coords.): "Verb and Context"

Coordinado por Susana Rodríguez Rosique i Jordi M. Antolí Martínez.

From Verbal Periphrases (Sandra Montserrat)_page-0001
02/02/2023

Novedad editorial de Sandra Montserrat (ed.) : "From Verbal Periphrases to Complex Predicates"

Novedad editorial de Sandra Montserrat "From Verbal Periphrases to Complex Predicates" (ed., et alii).

Destrezas, competencias y movilidad universitaria (Susana Pastor)
01/02/2023

Presentación del libro de Susana Pastor: "Destrezas, competencias y movilidad universitaria" en el marco de la actividad "El poder de las palabras"

Será este jueves 9 de febrero a las 12:00 h en la Sala de Investigadores Russell P. Sebold de la segunda planta de la Biblioteca General.

Además de la autora, intervendrán José Mª Ferri, decano de la Facultat de Filosofía y Letras, Rosa Mª Martínez-Espinosa, Vicerrectora de Relaciones Internacionales, y José Joaquín Martínez Egido, director del Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura.

Artículo Joan de Deu M. (Phytonyms and mechanism...)
01/02/2023

Nuevo artículo de Joan de Déu Martines: "Phytonyms and Mechanism of Semasiological Lexical Creation" de Joan de Déu Martines

Nuevo artículo de Joan de Déu Martines Llinares (IVITRA): "Phytonyms and Mechanism of Semasiological Lexical Creation" en el título "Challenges of the Educational System in Contemporany Society".

LFe
01/02/2023

On Communicative Skills in Foreign Language Teaching and Academic Language Instruction: Tools, Resources and Methods in the Digital Era

José A. Sánchez Fajardo y Vargas-Sierra, C. (eds) (2022): "On Communicative Skills in Foreign Language Teaching and Academic Language Instruction: Tools, Resources and Methods in the Digital Era". Revista de Lenguas para Fines Específicos, vol. 28, núm. 1. ISSN: 2340-8561

Los géneros digitales en la interfaz
01/02/2023

Los géneros digitales en la interfaz del trabajo de corpus y el análisis del discurso especializado

Vargas-Sierra, C. y José A. Sánchez Fajardo  (eds) (2022): "Los géneros digitales en la interfaz del trabajo de corpus y el análisis del discurso especializado". ELUA, 38 ISSN: 2171-6692.

La traducción y las nuevas tecnologías
01/02/2023

La traducción y las nuevas tecnologías en la era digital: aplicaciones, recursos y metodologías

Vargas-Sierra, C. José A. Sánchez Fajardo y Diana González-Pastor (eds) (2022): La traducción y las nuevas tecnologías en la era digital: aplicaciones, recursos y metodologías.