ᐅ ING Área de Clientes: acceso, servicios y cómo abrir una cuenta

¿Qué ofrece el área de clientes de ING? Gestiones y apps

Actualizado el
min de lectura
ING Área de clientes
Servicios online de ING

Dada su vocación online, a través del área de clientes ING, el usuario puede realizar todas las gestiones financieras habituales sin llamar ni acudir a la oficina: administrar su cuenta bancaria, controlar los movimientos y manejar sus tarjetas, entre otras cuestiones.

¿Cómo acceder al área de clientes de ING?

El área de clientes de ING es la oficina virtual de la entidad bancaria, donde puedes realizar todas las operaciones financieras sin necesidad de llamar ni acudir a las oficinas. Para acceder, lo puedes hacer tanto desde el botón ‘Área de clientes’, en la parte superior derecha de la pantalla, como desde la app. Estos son los pasos a seguir:

  1. Escoge el documento con el que quieres acceder -DNI o Tarjeta de Residencia- y escribe el número. Desde ING también te permiten entrar con el DNI electrónico. Para ello tan solo tienes que introducirlo en el lector de tarjetas del ordenador y teclear dos veces el PIN
  2. Incluye tu fecha de nacimiento y pulsa en ‘Entrar’

Desde septiembre de 2019, para operar en el área de clientes de ING es necesario tener descargada la app de la entidad. Cada vez que entres, recibirás una notificación en tu móvil para verificar la identidad, y no el SMS habitual. Esta primera la tendrás que aceptar y, acto seguido, introducir una contraseña.

¿Cómo abrir una cuenta desde la banca online de ING?

El acceso al área de clientes de ING implica tener una cuenta con este banco. Para abrirla tienes que pulsar en el botón ‘Hazte cliente’, justo al lado del de ‘Área de clientes’. A continuación, si te decantas por hacerlo desde el ordenador, sigue estas instrucciones:

  1. Introduce tus datos personales: e-mail, DNI y fecha de nacimiento
  2. Incluye tus datos financieros: puesto laboral actual e ingresos mensuales
  3. Abre la cuenta a través de una de estas dos vías: realizando una vídeollamada con tu DNI o tecleando el IBAN que tengas de otra cuenta en otra entidad bancaria

En caso de abrirla por la app, los dos primeros pasos son exactamente iguales. Una vez hechos, tienes que enviar escaneado el DNI, comprobar que llegan las transferencias a la cuenta que desde la entidad harán a tu otro banco y escribir las cantidades transferidas en las casillas correspondientes.

¿Qué gestiones puedo hacer desde el área de clientes ING?

El área de clientes ING está diseñada para que puedas tener el control de tus productos financieros, a la vez que administrar sus estados y evolución, desde un mismo dispositivo con conexión a Internet. Entre las gestiones que se pueden llevar a cabo sobresalen:

 Conocer el estado de los productos financieros

El área de clientes de ING cuenta con un apartado denominado ‘Mis productos’, desde donde puedes acceder a todos los productos que tengas contratados con este banco móvil.

Si por ejemplo quieres consultar el estado de una cuenta, tienes que pulsar en ‘Productos’>’Cuentas’>’Dinero’> y ver los últimos movimientos realizados hasta la fecha, el saldo de la misma y otros detalles para que lleves un buen control financiero.

 Realizar ingresos a las cuentas que tienes asociadas

 Cambiar las claves de seguridad

 Ordenar los gastos

Desde el área de clientes de ING, los gastos estarán ordenados en diferentes categorías, de forma completamente automática.

 Consultar toda la información detallada sobre la tarjeta

Pulsando de nuevo en el apartado ‘Productos’, y después en ‘Tarjetas’, podrás consultar el saldo de la misma y los últimos movimientos efectuados. Además dispone también de una sección donde ver el PIN de la tarjeta.

Robo o pérdida de la tarjeta INGSi te roban o has perdido tu tarjeta ING, desde la aplicación puedes pulsar en ‘Encender/Apagar tarjeta’, de manera que nadie pueda realizar ninguna operación con ella.

 Hacer transferencias

Tanto en el área de clientes ING web como en la aplicación móvil tienen habilitado el botón ‘Transferencias’, donde realizar envíos a cuentas nacionales o extranjeras.

Para hacer una transferencia ING no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario, basta con saber su número de móvil.

Con la Cuenta Nómina ING, tanto las transferencias SEPA nacionales e internacionales pueden llegar en el mismo día sin coste alguno siempre y cuando cumplas con estos requisitos:

  • Transferencias SEPA nacionales: hay que realizarlas antes de las 13 horas
  • Transferencias SEPA internacionales dentro de la UE: hay que realizarlas antes de las 10.30 horas. El importe máximo permitido es de 50.000 euros

 Buscar, hacer sugerencias y resolver dudas

El área de clientes de ING también tiene habilitados los siguientes espacios:

  • Buscador: disponible para consultar las dudas que te puedan surgir y resolverlas fácilmente
  • Tu experto: servicio disponible si tienes un préstamo o una hipoteca ING. Durante el proceso de solicitud, un asesor te guiará a través de un chat offline
  • Chat online: con unas prestaciones similares al buscador, pero totalmente personalizado, por medio de esta vía puedes aclarar todas las dudas o problemas que puedan surgir. El mismo está operativo las 24 horas todos los días de la semana (de 7 a 23 horas en Canarias)
  • Sugerencias: en busca de la comunicación bidireccional, se suma un apartado de sugerencias donde dejar tus propuestas de mejora

¿Cuáles son las apps de ING Direct?

La app de ING permite realizar todas las operaciones que hemos mencionado en los párrafos anteriores. Además también tiene habilitado un buscador de cajeros cercanos a tu ubicación.

Para acceder a la misma, también te pedirá que indiques tu DNI, tarjeta de residencia o pasaporte y la fecha de nacimiento.

Sumado a ello, puedes acceder a la misma con tu huella dactilar. La app está disponible tanto para Android como para iOS.

Pagar con el móvil a través de las apps de ING

Desde ING te ofrecen la opción de pagar con tu/s tarjeta/s a través de Google y de Apple Play. Para añadirlas en ambos casos solo tienes que seguir estas indicaciones:

Añadir la tarjeta ING a Google y Apple Pay
Añadir tarjeta ING en Google Play
Añadir tarjeta ING en Apple Pay
  1. Descargar la aplicación de Google Play
  2. Añadir una foto de tu tarjeta o introducir la información manualmente (número, fecha de caducidad, CVC o CVV, nombre del titular, dirección y código postal)
  3. Escoger el método de verificación: por correo electrónico o mensaje de texto
  • Desde Apple Wallet: abre la aplicación, pulsa + y o escanea tu tarjeta o introduce los datos manualmente
  • Desde la app de ING: accede al área de clientes, selecciona la tarjeta, pulsa en ‘Configurar’ /Apple Play y sigue las indicaciones
  • Desde Apple Watch: abre la aplicación, selecciona Wallet y Apple Pay, añade tu tarjeta ING y sigue las indicaciones

Pago en comerciosTienes que asegurarte de que disponen de TPV Contactless. Si es así, solo tienes que desbloquear el teléfono y acercarlo a la terminal. Recuerda que para pagos inferiores a 20 euros no te pedirán que introduzcas el PIN de la tarjeta.

Sumada a esta, una de las señas de identidad de ING es Twyp, la aplicación indicada para enviar y sacar dinero con el móvil.

  • Prestaciones de Twyp
  • Enviar y recibir dinero: tiene habilitados los botones ‘Enviar’ o ‘Pedir’ donde tienes que indicar el contacto y la cantidad. Además puedes mandar un mensaje desde el móvil al amigo o familiar con el que quieres hacer la operación
  • Pagar en establecimientos: dispone de una tarjeta virtual de prepago, la cual puedes agregar a Google Pay si tu móvil es Android, para pagar en comercios y financiar las compras online. En la aplicación puedes consultar:
    1. Estado de la tarjeta
    2. Datos de la tarjeta
    3. PIN de la tarjeta
    4. Mis movimientos
  • Sacar dinero al comprar en comercios: puedes retirar dinero al comprar en diferentes espacios (tiendas de alimentación, gasolineras, además de en miles de estancos). La app ofrece un buscador para que sepas los establecimientos Twyp disponibles en tu radio de localización.

Valoración y opiniones sobre el área de clientes de ING

Desde Selectra observamos que elárea de clientes de ING responde a la filosofía de la entidad: ser un banco 100% online en el que todas las operaciones financieras se pueden realizar sin necesidad de acudir a las oficinas ni a los cajeros. Sumado a ello, su propia app, Twyp, supone un valor añadido en lo que al pago y envío de dinero por móvil se refiere.

En cuanto a las opiniones de los usuarios, varios han dado cuenta a través de la red de las complicaciones que han tenido al acceder a la app de ING. En general, los comentarios son más negativos que positivos:

La aplicación es pésima. Llevo varios días sin poder usarla. Limpiando el caché, borrando datos y reinstalando, pero nada. La operativa online web también funciona bastante mal cuando quiere. Iba infinitamente mejor la web antigua.

J.A

Hace muchos años que tengo mi cuenta con ING y jamás he tenido problemas hasta que la app fue de uso obligatorio.

Irati

Siempre te dan la misma respuesta y siempre ocurre lo mismo. Antes, desde el ordenador, accedía a la cuenta sin problemas. Con el nuevo sistema no lo puedo hacer. Eso sí, la seguridad es máxima.

Carlos

Preguntas frecuentes sobre el área de clientes de ING

No puedo acceder al área de clientes de ING, ¿qué tengo que hacer?

Si no puedes acceder, lo más recomendable es que llames al teléfono de atención al cliente: 90 110 51 15 | 91 206 66 66 o acudas directamente a las oficinas. Quizás el problema se debe a que no has actualizado la app de ING, en este caso comprueba que dispones de la última versión.

¿Twyp es gratis? ¿La puedo usar con mi hijo?

Si, la app Twyp de ING es completamente gratuita. Además la puedes usar con tu hijo siempre y cuando sea mayor de 14 años.

¿Cómo me registro en Twyp?

Depende de tu perfil como usuario. En función del que sea, el proceso es diferente:

  • Si eres menor de edad (14-17 años): has de indicar que vas a usar Twyp “como menor de edad”. Acto seguido, tendrás que proporcionar tus datos e invitar a tus padres para que te autoricen a usarla
  • Si tienes una cuenta en cualquier otro banco: en este caso tienes que seleccionar la opción de usar Twyp como mayor de edad. Después has de cumplimentar los datos y enviar una foto de tu DNI
  • Si tienes una cuenta de ING: tienes que indicar que vas a usar Twyp “con mi usuario ING”. A continuación, identifícate con tu DNI, fecha de nacimiento y tres posiciones de la clave de acceso. Para finalizar, has de vincular la Cuenta Nómina o la tarjeta de cualquier otro banco si tienes la Cuenta Naranja