EichelVegasPanel

Apenas a sus 26 años, ya la historia de la carrera de Jack Eichel resulta fascinante.

El delantero pasó de ser uno de los mejores prospectos del deporte y una de las caras del futuro de la liga, a ver peligrar su carrera en el hockey sobre hielo, hasta recibir una oportunidad única con un equipo que posteriormente, apoyados considerablemente en su producción, terminó alzando la primera Stanley Cup en su historia.

En paralelo, la historia del Vegas como equipo también parece haber sido sacada de un libro. Con apenas seis campañas de historia, los Golden Knights han vivido todos los escenarios posibles, y, luego de haber sido eliminados en cada una de las rondas de la postemporada en sus zafras previas, incluyendo la vez que llegaron a la Final de la Stanley Cup en su primer año de existencia, los Golden Knights lograron conquistar la copa, un campaña después de su peor zafra, cuando no clasificaron a la postemporada del 2022.

Y es quizás ese paralelismo lo que hizo que el destino juntara sus caminos. Al final de todo, la decisión de apostar por Eichel resultó ser una de las decisiones más inteligentes de una directiva de los Golden Knights que ha hecho un trabajo impecable a lo largo de su breve vida deportiva.

Fue a comienzos del mes de noviembre del 2021 cuando terminó un capítulo importante de una especie de novela que rodeaba a Jack Eichel, cuando finalmente el delantero fue canjeado desde los Sabres - equipo con el que pasó sus primeras cinco campañas y un poco más de carrera - a los Golden Knights.

Vegas inicialmente puso su confianza en Eichel, dándole permiso de realizarse una cirugía en el cuello que ningún otro jugador de la NHL se había sometido.

Si bien el efecto tardó casi dos años en ver resultados, ciertamente el tiempo terminó recompensando a ambas partes. En su primera temporada regular completa en Vegas, Eichel anotó 66 puntos (27 goles, 39 asistencias), dejando claro que había retomado su mejor forma, teniendo en cuenta que la campaña 2022-23 fue la tercera mejor en su carrera - anotó 82 y 78 en la 2018-19 y 2019-20, respectivamente.

Pero aun así, lo mejor estaba por delante. Eichel alcanzó otro nivel en la postemporada, en la que lideró a la NHL en juegos disputados (22), asistencias (20) y puntos (26), siendo parte vital del campeonato de su nuevo equipo.

Y es que en Vegas, independientemente de la cirugía y el consiguiente proceso de recuperación, el nivel de Eichel parece haber alcanzado otro nivel, algo diferente al demostrado en Buffalo; ese que define a un jugador de postemporada.

"Es donde uno quiere estar como jugador y [me] ha costado unos cuantos años llegar hasta aquí", expresó en su momento Eichel. "Ha sido una gran experiencia. Ha sido muy divertido compartir con los chicos en el vestuario; las emociones, ganar y seguir adelante".

Ciertamente quizás fue ese ambiente de competitividad fue lo que sacó lo mejor de Eichel, quien además de su producción ofensiva, logró mejorar considerablemente su aspecto defensivo.

Eichel dejó un diferencial positivo de +5 en su última temporada completa con Sabres en 2019-20. Ese número saltó a +26 la campaña pasada, según Money Puck. Eso llevó a que el entrenador Bruce Cassidy también le diera más responsabilidades a Eichel en la línea azul.

El delantero empezó el 12% de sus turnos sobre el hielo en la zona defensiva, comparado al 9% que tuvo con Buffalo.

En pocas palabras, sí, Eichel logró recuperar su mejor forma de aquellos tiempos con los Sabres, pero al mismo tiempo lo hizo con un perfil diferente y mejorado.

"Una de las cosas que nuestros scouts realmente notaron al momento de adquirir a Jack, es que su nivel de competitividad estaba siendo un poco subestimado", mencionó el gerente general Kelly McCrimmon durante los playoffs. "Y realmente lo hemos visto. Su fuerza física y su competitividad han quedado realmente evidenciados en los playoffs".

Y es que el "efecto Eichel" fue tangible hasta el último momento posible. En el Juego 5 de la Final de la Stanley Cup, Eichel repartió tres asistencias para sellar el triunfo definitivo ante los Panthers, para terminar además como líder en puntos en la NHL en la postemporada.

Pero aunque los Golden Knights consiguieron el cometido principal - tanto colectivo, alzando la Stanley Cup, como individual, con la consolidación de la apuesta que hicieron por Eichel - quizás lo mejor para ambas partes esté aún por delante.

De nuevo, Eichel pasará toda la temporada 2023-24 con 27 años y estará bajo contrato durante por lo mejor las siguientes tres campañas (2025-26). Es la combinación perfecta para Vegas, e incluso para Eichel, quien podrá tener la libertad de preocuparse en continuar mejorando su juego y convertirse en el ese jugador generacional que fue prometido al momento de ser tomado en el segundo puesto del Draft del 2015 (por detrás de Connor McDavid), sin pensar en negociaciones contractuales por un tiempo.

Y al mismo tiempo, eso le podría permitir al club seguir armando a su alrededor un conjunto que siga compitiendo por la Stanley Cup, como lo han hecho desde el primer momento de su fundación.