Artículos

La Torre Eiffel, el coloso de París

Historia

Torre Eiffel: la gran obra de arte de la ingeniería

La Torre Eiffel supuso la culminación del gran desarrollo de la sociedad industrial del siglo XIX, el edificio más alto erigido hasta entonces doblaba en altura a la gran pirámide de Keops.

Àlex Sala

El Palacio de Cristal asombra al mundo

Artículos

El Palacio de Cristal asombra al mundo

En 1851, la primera Exposición Universal se desarrolló en Londres, dentro de un edificio que, por sus dimensiones y el uso del hierro y el cristal, fue una gesta de la ingeniería.

Otis, el ascensor a prueba de accidentes

Historia

Otis, el ascensor a prueba de accidentes

En 1852 el estadounidense Elisha Otis creó un ascensor de vapor que conquistó el mercado gracias a su ingenioso sistema automático de seguridad. Se perdió el miedo y se extendió su uso en los edificios que se lo podían permitir.

La acera, una reinvención del siglo XVIII

Historia

La acera, una reinvención del siglo XVIII

En 1762, las autoridades de Londres emprendieron una reforma de las calles para crear un espacio reservado a los viandantes, separado del tráfico y de la suciedad.

Jack el Destripador, el primer asesino en serie mediático de la Historia

Historia

Jack el Destripador, el asesino en serie más famoso

La identidad del autor del brutal de asesinato de cinco prostitutas del East End de Londres en 1888 sigue siendo un misterio que alimenta todo tipo de teorías más de un siglo después. De hecho, a pesar de haber transcurrido más de un siglo, los investigadores siguen intentando descubrir al asesino con las técnicas de ciencia criminal más adelantadas que existen.

La lámpara de Davy: iluminar la mina y evitar explosiones

Historia

La lámpara salvavidas

En 1815, el químico Humphry Davy ideó un sistema que evitaba el contacto de la llama con el temido gas grisú en las minas

Temas relacionados

Compártelo