¿Quién es Kumamoto? El político que pasó de independiente a aliarse con Morena

Fue el primer diputado local independiente en Jalisco y tras el anuncio de la alianza con Morena, ha recibido numerosas críticas

¿Quién es Kumamoto? El político que pasó de independiente a aliarse con Morena
Kumamoto se ha caracterizado por su discurso en contra de los partidos políticos
(Foto: Captura de pantalla)

Esta mañana el político que se había mantenido lejos de los partidos políticos, Pedro Kumamoto, se vio envuelto en la polémica al anunciar que su partido político Futuro será parte de la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Morena, PT y PVEM.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Pues señaló que los militante de Futuro habían llegado al acuerdo de aliarse con el partido guinda tanto por ser el partido con el que coincidía su agenda, así como por el hecho de que debían hacer todo lo que estuviera a su alcance para quitar a Movimiento Ciudadano de Jalisco.

Ante el anuncio, varios políticos y usuarios de redes sociales comenzaron a criticar al político pues comenzaron a tildarlo de traidor y de haber cambiado su discurso de mantenerse lejos de los partidos políticos.

  • Primer diputado independiente

Pedro Kumamoto cuenta con la licenciatura de Gestión Cultural por el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (2010-2014) así como una maestría en políticas públicas por el University College London (2019-2020).

Inició su carrera política por la vía independiente en el 2015, cuando logró entrar en el Congreso Local como diputado del Distrito 10 de Zapopan, lo que lo convirtió en el primer político independiente en llegar a un cargo de elección en el estado, además de tener una de las campañas menos costosas con menos de 250 mil pesos

Con esto también buscó mostrar que no se necesitaba gastar mucho en política. El 2017 buscó llegar al Senado de la República también por la vía independiente, con la ayuda de la organización Wikipolítica y su organización ‘Somos un bosque’, sin embargo, no tuvo éxito.

En ese momento, atribuyó su derrota a las coaliciones, pues obtuvo 761 mil 812 mil votos, quedando en tercer lugar, pese a que obtuvo más que el MC (655 mil 954) y Morena (707 mil 268), pero los dos partidos lograron ganarle porque fueron en coalición, MC con PRD y PAN, y Morena con PT y PVEM. 

  • En Futuro

Es hasta el 2021 que Kumamoto volvió al escenario político al ser electo como regidor de Zapopan. Pero en esta ocasión lo hizo bajo el arropo de un partido: Futuro

La derrota en el Senado hizo que Kumamoto y sus compañeros en Wikipolítica los llevara a considerar la formación de un partido: “Es una idea que polariza dentro del espacio donde participo; hay quien lo cree conveniente y quien no” dijo en entrevista a Grupo Fórmula en 2018. 

Al final, lo creyeron más conveniente, ya que en septiembre del 2020 el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó el registro de su agrupación, llamada Futuro, con el que buscó dar una alternativa a los demás partidos. Por eso sorprendió que desde un inicio se incluyera a políticos con pasado en otros partidos y a varios funcionarios cercanos a Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco y al que ha criticado en los últimos meses.

Ya en Futuro llegó a ser regidor de Zapopan y ahora para el 2024 buscará la presidencia municipal, según declaró en un evento. Pero ya no solo estará abanderado por Futuro, sino también por la coalición morenista.

Pues circulan rumores de que el joven político busca que su partido no pierda el registro, además de asegurar su candidatura en Zapopan. Pese a las críticas, la virtual candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum le dio la bienvenida a Futuro en la coalición para 2024.