Información, Tipos y Características de la Guitarra - MusicaSencilla

Información, Tipos y Características de la Guitarra

partes de la guitarra

La guitarra es un instrumento musical que pertenece a la familia de las cuerdas pulsadas, está construida con una caja de resonancia, que contiene un orificio en el centro de la tapa. Tiene un mástil en el que se incrusta el diapasón y posee seis cuerdas dispuestas de abajo hacia arriba.

Esto permite tocar tonos desde los más graves a los más agudos. Este instrumento es el más usado en géneros musicales como rock, heavy metal, blues, música clásica, romántica y bachata.

Tipos de guitarra

Existe una gran cantidad de modelos y tipos de este instrumento, todas con particularidades diferentes para satisfacer la enorme demanda que tiene este instrumento en el ámbito musical.

Sin embargo algo muy particular de las mismas son las cuerdas de la guitarra. Son los elementos vibratorios que producen el sonido de la misma.

La investigadora Kasha, quien fue física y química se dedicó a buscar el origen de este instrumento y determinó que la evolución del mismo que conocemos hoy en día es de origen europeo.

Esto se debe a que pertenece de una rama de la cultura mora y la fabricación de este clásico instrumento moderno se le adjudica al español Antonio Torres en el año 1850.

Tipos de guitarra

Acústicas

Las guitarras acústicas se dividen en dos tipos:

  • Las de cuerdas de metal, que se usan en el jazz, el blues o el rock.
  • Mientras que están las de nylon, usadas en flamenco y en la música clásica, este tipo de instrumento musical es totalmente armónico y tiene las cuerdas bien templadas.

Para esta versión se le debe prestar atención a los acordes de guitarra, ya que toda persona interesada en aprender a tocar este instrumento, lo primero que tiene que aprender son los acordes básicos.

Dichos acordes son 9: DOREMIFASOLLASIMIm (Menor) y LAm (Menor). con los cuales puedes acompañar cualquier canción. Incluso es importante saber leer las partituras.

Eléctricas

La guitarra eléctrica se originó en E.E.U.U. al cual se le incorporó una unidad fonocaptora conocida popularmente como «Pastilla». Esta hace la conversión de la vibración de las cuerdas en señales eléctricas, que siendo pasadas por el amplificados vuelve a cambiar en sonido por medio de un altavoz.

Las más conocidas y usadas por los amantes del rock pesado, son las «Fender» y las «Gibson».

Al momento de usar la versión eléctrica los músicos tendrán que saber de los círculos de guitarra, los cuales se constituyen en progresiones de acordes, fundamentalmente en un círculo armónico y repetitivo.

Además, son muy usados en la música popular Como: baladas, rancheras, mariachis y boleros, y cualquier otro género, por lo tanto lo mejor es usarla como instrumento principal.

Flamenca

Para esta versión se utiliza la base de la clásica, con las modificaciones correspondientes al flamenco español, como lo es el tamaño, el cual es un poco más pequeña, el fondo y los aros son de ciprés español, lo que permite producir sonidos con mayor volumen y más penetrantes.

En esta parte se vuelve menester conocer las notas de guitarra. Son las mismas que para cualquier otro instrumento: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. En todas las cuerdas siempre son las mismas notas, la diferencia está en la nota con la que comienzas en cada una.

Electroacústica

Este instrumento es igual a uno acústico, pero con la modificación de incorporarle pastillas, transductores o micrófonos, lo que permite que el sonido se amplifique.

Características de la guitarra

Las características más resaltantes sobre este instrumento, son las siguientes

  • Presentan gran tensión en sus cuerdas, por los seis o siete kilogramos de fuerza que le proporciona la clavija a las cuerdas.
  • Las escalas son una serie sucesiva de notas, que forman una progresión armónica entre una nota y su octava.
  • Dispone de una caja de resonancia, que asemeja un ocho y tiene un orificio en la tapa armónica.
  • El diapasón de este instrumento tiene 19 trastes que van en un mástil.
  • La afinación de las cuerdas se hace en el clavijero de la misma.

Algo de relevancia pero que no todo músico sabe realizar son los tonos. Estos representan la altura que puede alcanzar la nota y para representar los tonos en la escritura musical se le asignan un nombre a cada una de estos tipos de notas. Corresponde a las 7 primeras letras del alfabeto.

No obstante, en este caso los músicos le dedican mucho tiempo a las tablaturas. Esto se debe por ser la forma de leer música para ser ejecutada en este instrumento, en ellas están representadas las cuerdas por una línea, y la lectura de estas se realiza de izquierda a derecha.

Hoy en día existe una gran variedad de tipos y variaciones de este instrumento, que se usan en los diferentes géneros musicales, pero los más conocidos y utilizados son los siguientes:

Características de la guitarra

Información extra del instrumento

Se deben conocer las partes de la guitarra, y los elementos principales que componen este instrumento son: la caja de resonancia (Es la parte más grande) el mástil o pieza de madera que sale de la caja.

También te puede interesar conocer sobre el bajo eléctrico, instrumento musical de acordes graves excelente para combinar con varios instrumentos de otro tipo.

A su vez al momento de usar este aparato musical se puede usar un afinador de guitarra online, por medio del cual puedes afinar tu instrumento cada vez que lo necesites. Se accede a este y se enciende el micrófono para que funcione.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *