Hacer flyers únicos y gratis con Canva es posible

Hacer y diseñar flyers es fácil con Canva

¿Tienes que hacer un flyer para tu empresa o para otro negocio? En Canva tienes miles de plantillas para distintos sectores. Seguro que encuentras una que te encaja a la perfección o bien que te sirva de inspiración para crear tu flyer desde cero en solo unos clics.

flyers

¿Qué es un flyer?

Un flyer es un folleto publicitario que se utiliza para captar la atención de los clientes potenciales. Es decir, se utiliza para conseguir que más personas compren tu producto, vayan a tu local, etc. Su mensaje suele ser directo, no muy extenso y trata de incluir información relevante como características de un producto, dirección, precio, etc.

Seguro que alguna vez has tenido en la mano flyers de discoteca, de una tienda que acaba de abrir en tu barrio o de una convocatoria para un evento. ¿Lo recuerdas? Los flyers se pueden entregar en mano, en el buzón y, hoy en día, también se comparten a través de redes sociales en forma de story, post o estado.

Con el creador de flyers de Canva, podrás diseñar un flyer gratis, sin necesidad de utilizar programas de diseño complejos y sin tener que contratar a un diseñador. Las plantillas de flyers(se abre en una ventana nueva) de Canva están diseñadas por profesionales y hay cientos de ellas. ¡Encuentra la que mejor se adecua a tus necesidades!

Cómo crear un flyer con Canva

Crea tu flyer ahora

Abre Canva en tu navegador o descárgate la app en tu dispositivo móvil. Inicia sesión o regístrate con tu email, tu perfil de Google o de Facebook. Para empezar a diseñar, escribe “flyer” en la herramienta de búsqueda.

Echa un vistazo a la gran variedad de plantillas para flyers de Canva y usa la herramienta de búsqueda para filtrar por tema, color o estilo hasta encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Ahora que ya has escogido una plantilla, es hora de hacerla tuya. Puedes cambiar el texto, los colores, las fuentes y los fondos. Con solo unos clics podrás personalizar al máximo tus flyers hasta conseguir el diseño que más te guste.

Perfecciona tu diseño con elementos avanzados. Echa un vistazo a nuestra gran biblioteca de imágenes con millones de fotos, elementos gráficos, iconos, ilustraciones y vectores para añadir a tu diseño. También puedes subir tus propias fotos y elementos de diseño.

¿Te gusta cómo ha quedado? Descarga tu flyer y guárdalo como PNG, JPG o PDF. Compártelo en redes sociales, añádelo a tu página web o imprímelo en alta calidad para repartirlo a mano o en los buzones.
Crea tu flyer ahora

Claves para hacer flyers profesionales

Selecciona cuidadosamente el contenido

El contenido de tu flyer es muy importante. Debe ser breve, conciso y directo. De esta manera, se retendrá e interiorizará con más facilidad. Estos son algunos de los elementos que consideramos que no pueden faltar en un gran flyer:

  • Un titular llamativo
  • Un mensaje claro
  • Una fuente adecuada
  • Cierta jerarquía visual
  • Imágenes adecuadas
  • Espacios en blanco
  • Una llamada a la acción o CTA

No olvides definir bien tu público objetivo antes de lanzarte a escribir los mensajes. Si sabes a quién te diriges, te será más fácil saber cómo hablarle. Además, cuando ya tengas creado tu flyer, esa información también te permitirá saber dónde encontrarle (en qué calles, centros comerciales, zonas o redes sociales). Así, tu mensaje se difundirá mucho más rápido y de forma orgánica.

Escoge bien los elementos del diseño

Cuando ya hayas hecho tu pequeño estudio o reflexión y ya tengas preparado tu contenido, el siguiente paso es la inspiración a nivel diseño. Es decir, ver, ver y ver más flyers. Echa un vistazo a la competencia, a lo que hacen en tu mismo sector. Esta pequeña investigación, te ayudará a crear tu propio criterio y a saber qué quieres y qué no. En Canva, encontrarás cientos de plantillas que también te ayudarán con esta función.

Como decíamos antes, debes prestar atención a la jerarquía visual. Es decir, a intentar distribuir el contenido de la manera ideal para que capten tus mensajes de más a menos importantes. El titular suele ser más grande, mientras que la dirección suele ser más pequeña. Es así porque una vez has conseguido llamar la atención con un titular potente, es mucho más fácil que sigan leyendo la información. Sin embargo, con una dirección es difícil que despiertes el interés de tu público.

Para conseguir esa jerarquía puedes utilizar diferentes tamaños, pero también diferentes tipografías, subrayados, colores, etc. Es importante que los elementos de diseño ayuden a la lectura y a diferenciar qué partes son más importantes que otras.

Sé coherente con tu marca

Si te preguntan por una marca amarilla y azul marino de hogar, ¿en qué piensas? Los colores, tipografías y elementos de una marca hacen que sea fácilmente reconocible.Diseñar todas tus comunicaciones con el mismo estilo y la misma identidad visual hará que tu público interiorice mucho mejor tu empresa y nunca la olvide. A la hora de crear flyers deberás tenerlo en cuenta. Utiliza tu paleta de color, añade tu logo, usa tus mismas líneas de diseño y ¡listo! Un flyer perfecto para tu marca.

Utiliza un CTA rastreable

Al final, de qué te sirve hacer una campaña de flyers si luego no sabes si ha funcionado o no. En publicidad, cuanta más información tengas, mejor conocerás a tu público y mejor sabrás cómo impactarle para conseguir resultados. El CTA, en inglés, Call To Action, es la llamada a la acción. Es decir, ese mensaje de “compra”, “ven”, “visítanos”, etc. que hace que la persona que recibe el flyer se anime a hacer lo que nosotros queremos. Para saber si la persona que llega a tu tienda, página o evento lo hace porque ha recibido tu flyer, lo ideal es que crees un enlace o QR que te permita saberlo.

Por ejemplo, si tu enlace lleva a una página con una oferta concreta creada para el flyer y no directamente a tu página web, podrás rastrear cuánta gente ha entrado y sabrás que ha sido gracias a tus flyers. Si tu objetivo es tener más entradas en tu página principal, deberás seguir bien el aumento de visitas a tu web desde que has repartido los flyers. También hay herramientas que te ayudan a determinar la zona o ciudad desde donde te visitan y, si justo coincide con el lugar donde has repartido flyers, también tendrás la respuesta que buscabas. Si tu objetivo es llevar a una tienda física o evento, lo más práctico es que tengan que presentar el flyer allí y tendrás la información al instante.

¿Por qué diseñar flyers con Canva?

Materiales de marketing a tu alcance

Olvídate de dedicar días enteros a aprender a utilizar programas de diseño supercomplicados o de tener que contratar a un equipo profesional. Con las herramientas sencillas e intuitivas de Canva, no hace falta que tengas experiencia en diseño. Solo tienes que elegir los elementos y arrastrar y soltar en tu diseño. ¡Así de fácil!

¿Crear, descargar y compartir tus flyers? Hacer flyers en Canva es gratis. Tenemos una enorme biblioteca de imágenes gratuitas, mientras que nuestras imágenes premium solo cuestan alrededor de 1€ cada una. No te preocupes, no vas a tener que salirte del presupuesto para diseñar tus flyers.

Además, si necesitas que te echen una mano o una segunda opinión, puedes trabajar en equipo. En Canva, puedes invitar a quien quieras a colaborar en tu diseño y dar permisos distintos a cada persona según tus necesidades: para que solo lo puedan ver o para que además lo puedan editar. Canva te pone todas las facilidades para diseñar en equipo en tiempo real, compartiendo ideas y opiniones.

Impresiones profesionales

Nuestro principal objetivo es que te guste el resultado y, por ello, nos aseguramos de que tus flyers sean tan increíbles en el papel como en la pantalla. Con Canva Print(se abre en una ventana nueva), imprimir tus flyers es superfácil. Además, te garantizamos un precio accesible y una satisfacción del 100%. Imprimimos en papel de calidad premium, con acabados profesionales y los recibes directamente en la puerta de tu casa.

Y lo mejor es que todo lo hacemos de la forma más sostenible posible. Todo el papel de Canva es ecológico y, por cada pedido que hagas, Canva planta un árbol o un manglar de especies autóctonas en Kenia, Mozambique, Madagascar o Haití.

Personaliza el diseño a tu gusto

Canva te echa una mano para diseñar el flyer perfecto. Olvídate de esos flyers genéricos y logra un diseño único y original con los cientos de plantillas editables que te ofrecemos. También puedes subir tus propias imágenes (es superfácil y completamente gratis) o añadir el logo y los colores de tu empresa para mantener la identidad visual de la marca.

Además, si todavía no tienes tu logo, también puedes encontrar plantillas de logo(se abre en una ventana nueva) ideales para crear el tuyo. Encontrarás de diferentes sectores y estilos. ¡Todo es empezar!


Preguntas frecuentes

En general, los flyers suelen tener un tamaño de 28 x 22 cm, que es el tamaño de una hoja de papel estándar. Pero también puedes escoger un formato más grande, como 28 x 43 cm, o uno más pequeño de 21,5 x 14 cm. Recomendamos escoger el tamaño en función de la cantidad de texto en tu diseño y de cómo planeas distribuirlo.

Estos son algunos de los elementos que no pueden faltar en un gran flyer:

  • Un titular llamativo
  • Un mensaje claro
  • Una fuente adecuada
  • Cierta jerarquía visual
  • Imágenes y espacio en blanco
  • Un llamado a la acción

Y, sobre todas las cosas, debes definir un público objetivo. De este modo, si lo ven las personas correctas, tu mensaje se difundirá mucho más rápido y de forma orgánica.

Asegúrate de utilizar los colores y el logo de tu marca, imágenes e ilustraciones que llamen la atención, títulos atractivos y algo de texto para explicar tu mensaje. Puedes añadir información de contacto, como tu sitio web, correo electrónico y teléfono, o información importante, como fecha y hora de un evento.

La medida de flyer que más se usa es de 21,5 x 14 cm (medida tipo carta). Recomendamos escoger el tamaño en función de la cantidad de texto en tu diseño y de cómo planeas distribuirlo. Algo que también te permitirá ahorrar dinero y papel (¡la opción más ecológica!, es pensar en el tamaño ideal para que te quepan la máxima cantidad de flyers en un A4 (21 x 29,7 cm). Por ejemplo, con una medida de A6 u octavilla (10,5 x 14,8 cm) podrás imprimir 4 flyers por folio y con un tamaño de A5 o cuartilla, podrás imprimir dos por cada página. Si no vas a imprimir tus flyers, cambia un poco la decisión. Lo ideal será que lo adaptes a los formatos estándar de las redes sociales donde vayas a publicarlo. En el caso de un post de Instagram, deberás escoger un formato cuadrado, relación 1:1, y si es para stories, más alargado, relación 9:16.

Asegúrate de utilizar los colores y el logo de tu marca, imágenes e ilustraciones que llamen la atención, títulos atractivos y algo de texto para explicar tu mensaje. Puedes añadir información de contacto, como tu sitio web, correo electrónico y teléfono o información importante, como fecha y hora de un evento.

Antes de distribuir los flyers, revisa las ordenanzas municipales de tu ciudad al respecto, porque varían de un sitio a otro. En España, es legal repartir publicidad en los buzones de algunas zonas y otras cuentan con buzones específicos para la publicidad. A la hora de colocar y repartir tus flyers, ten en cuenta que muchos ayuntamientos sancionan su colocación en el mobiliario de la vía pública (paredes, vallas, semáforos, postes, etc.). También puedes optar por el reparto en mano y en los parabrisas de los coches, pero debes informarte de la ley respecto a este tema antes de hacerlo. En lugares privados, como centros comerciales, cines, tiendas, etc., deberás acordar el reparto con las personas encargadas. Una buena opción es buscar si existen tablones de anuncios y poner tus estupendos flyers allí.

Más diseños de flyers