España, Reino Unido y Bruselas logran "avances importantes" sobre Gibraltar

Una de las calles principales de Gibraltar EFE/A.Carrasco Ragel.

España, Reino Unido y la Comisión Europea logran “avances importantes” sobre Gibraltar y ven cerca el pacto

Bruselas (EFE).- España, el Reino Unido y la Comisión Europea (CE) lograron este jueves en la reunión celebrada en Bruselas “avances importantes” sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit y aseguraron que el pacto sobre el Peñón se está acercando.

“Las discusiones de hoy se desarrollaron en una atmósfera constructiva, con importantes avances y áreas adicionales de acuerdo. Todas las partes tienen la seguridad de que el acuerdo se está acercando y trabajarán estrecha y rápidamente en las áreas pendientes hacia un acuerdo general entre la UE y el Reino Unido”, dijeron en un comunicado conjunto Madrid, Londres, Bruselas y Gibraltar.

El comunicado se publicó tras la reunión que mantuvieron hoy en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y del Reino Unido, junto al vicepresidente de la CE Maros Sefcovic y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

Albares: hay un “compromiso rotundo” para cerrar un pacto

Albares afirmó este jueves que España, el Reino Unido y la Comisión Europea (CE) expresaron en la reunión celebrada hoy en Bruselas un “compromiso rotundo” para lograr un acuerdo sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit.

“Ha quedado claro que todos hemos expresado nuestro compromiso rotundo con el objetivo final, que es alcanzar ese acuerdo para una zona de prosperidad compartida con Gibraltar, el Campo de Gibraltar, y crear una nueva relación basada en la confianza y en la prosperidad”, declaró Albares a los medios tras la reunión.

GIBRALTAR
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares,. EFE/EPA/Olivier Hoslet

Negociaciones tras el Brexit

La situación de Gibraltar quedó fuera del acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea y las tres partes implicadas aún mantienen las negociaciones, ocho años después del referendo sobre el Brexit.

El uso del aeropuerto y el control de aduanas han centrado las conversaciones de los equipos negociadores desde hace meses.
En la reunión del pasado 12 de abril, la Comisión Europea, el Reino Unido y España consiguieron acordar las “líneas políticas generales” sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit en ámbitos como el aeropuerto del Peñón o la movilidad.

“Los debates tuvieron lugar en una atmósfera constructiva y se lograron avances significativos. Se han acordado líneas políticas generales, también sobre el aeropuerto, mercancías y movilidad”, afirmaron en una declaración conjunta tras el encuentro Sefcovic, Albares, Cameron y Picardo.

GIBRALTAR
Una bandera española ondea frente al peñón de Gibraltar. EFE/José Manuel Vidal.

El ministro español de Exteriores manifestó tras la cita que el 12 de abril no fue “un día más” en la negociación sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit.

“Hoy no es un día más, no es un día de negociación más. Hoy ha sido un día muy importante, donde se han conseguido avances importantes y en el que todos estamos de acuerdo, una vez más, en las próximas semanas seguir trabajando para concluir” el acuerdo, declaró a los medios Albares.

Mejoran las relaciones entre Londres y Bruselas

Las relaciones entre Bruselas y Londres han mejorado en los últimos meses, tras el deshielo llevado a cabo por el gobierno del primer ministro británico Rishi Sunak.

El acuerdo sobre el Peñón, que se dilata en el tiempo, es clave para los más de 32.000 gibraltareños, los más de 270.000 vecinos de la comarca española limítrofe del Campo de Gibraltar, los 15.000 trabajadores que cada día atraviesan la verja fronteriza y el conjunto de empresas que interactúan a ambos lados de la pequeña aduana.