Ilustración

Popeye: 90 años de historia del personaje que sigue sacando músculo

Recorremos los hitos del icono de la cultura pop, que inició su carrera como personaje secundario y acabó siendo uno de los primeros dibujos en ser animados, junto con Betty Boop

Tal día como hoy, 17 de enero, en el año 1929, el héroe de las espinacas y la pipa hizo su primera aparición en la industria gráfica con la tira de cómic Thimble Theater, diseñada por el dibujante norteamericano Elzie Crisler Segar para el diario The New York Evening Journal. Nadie pudo predecir que ese personaje, un poco hosco pero a la vez carismático, conquistaría en poco tiempo la gran pantalla, e incluso llegaría a desbancar a Mickey Mouse durante algunos años.

Elzie Crisler Segar (1894, Illinois - 1938, California), fue un dibujante norteamericano que, sin formación artística e inspirado por las películas de Charles Chaplin, probó suerte en el mundo del cómic. Tras publicar varias tiras, alcanzó su éxito con la serie Thimble Theater (1919) en el The New York Evening Journal, en la que apareció Popeye diez años más tarde, momento en el que su carrera dio un giro exponencial.

Popeye: 90 años de historia del personaje que sigue sacando músculo 1

Popeye. Paramount Pictures, Handout / Moviepix.

De actor secundario a protagonista

Thimble Theater contaba las historias en blanco y negro de Olive Oyl, una joven criada; las de su disparatado hermano, Caster Oyl y las de Ham Gravy, su novio. En 1929 apareció un personaje secundario que les tendría que ayudar en una misión; Popeye irrumpía así en la historia con su célebre frase “Ja, think I'm a cowboy?' ('Ja, ¿acaso piensas que soy un vaquero?') a la pregunta de Caster 'Are you a sailor?' ("¿Eres un marinero?").

Popeye, vestido de marinero y acompañado de una pipa de maíz, tenía que enfrentarse a varios enemigos mientras intentaba conquistar a Olivia. Su éxito fue creciendo, sedujo al público en cuestión de meses y consiguió protagonizar su propia historieta, convirtiéndose así en uno de los personajes más conocidos del cómic de la época.

Popeye: 90 años de historia del personaje que sigue sacando músculo 4

Primera aparición de Popeye. Segar, 1929. Thimble Theater, The New York Evening Journal.

El rotoscope y la primera aparición animada de Popeye

Los años 30 fueron muy prolíficos para la industria de la animación en Estados Unidos. Popeye surgió en un contexto en el que las grandes corporaciones estaban concibiendo sus iconos Disney a Mickey Mouse, el Pato Donald y Goofy; Fleischer Studios a Betty Boop. Estos últimos, los Fleischer Studios, crearon el “rotoscope”, proceso mediante el cual se conseguía animar a los dibujos con movimientos muy parecidos a los reales.

Esta técnica marcó un antes y un después en el mundo de la animación y dio fruto a la primera aparición del Popeye animado en la gran pantalla, junto a Betty Boop, bajo el título 'Popeye el marino', producido por Fleischer Studios y distribuido por Paramount Pictures. Esta intervención le llevó a tener su propia serie de películas en el periodo comprendido entre 1933 y 1944, alcanzando un gran éxito.

Las diferencias entre el cómic y la versión animada

Con en el primer lanzamiento en la gran pantalla, volvieron a aparecer antiguos personajes que acompañaron a Popeye en algunas de las tiras de cómic, como Brutus, su eterno rival, Swee’Pea y Wimpy, y otros fueron creados.

Asimismo, los Fleischer Studios introdujeron el gran poder que le proporcionaba la ingesta de espinacas, pues en el cómic sólo las comía porque le gustaban. Este detalle acompañó para siempre al personaje, convirtiéndose en un símbolo inherente de Popeye y que le llevó incluso a ser responsable de que aumentara el 33% el consumo de espinacas en Estados Unidos.

Las diferentes adaptaciones del cómic, tras la muerte del dibujante original, pasaron por varias manos como Bobby London o Hy Eisman, actualmente el responsable de la figura de Popeye.

Popeye: 90 años de historia del personaje que sigue sacando músculo 9

Póster para la película "Popeye the Sailor Meets Ali Baba's Forty Thieves". Movie Poster Image Art/MoviePix.

La eclosión de Popeye: del cómic a un sinfín de plataformas

Durante ese periodo, Popeye se convirtió en una de las grandes estrellas del dibujo animado, llegando incluso a desbancar a Mickey Mouse en Estados Unidos. Al llegar a la televisión en 1955, en una serie producida por King Features Syndicate, su popularidad creció aún más y se convirtió en una de las series de dibujos animados más vistas. Años después, en 1978, se estrenó un show dedicado sólo a Popeye en la CBS.

A partir de entonces, la imagen de Popeye ha sido utilizada y transformada en múltiples formatos y registros en cine, arte, publicidad y hasta en videojuegos. En 1980 se estrenó la primera película con personajes de carne y hueso (Popeye, Robert Altman, 1980), protagonizada por Robin Williams interpretando a Popeye y Shelley Duvall a Olivia. En el terreno artístico, Andy Warhol debutó en el movimiento “pop art” en 1961 con una pieza en la que incluía a Popeye, “Saturday’s Popeye”.

Popeye: 90 años de historia del personaje que sigue sacando músculo 12

Popeye The Sailor Meets Sindbad The Sailor. Ullstein bild/ Getty Images.

Los dibujos animados son parte de la cultura de un país o de una generación. En el caso de Popeye, se convirtió en un hito e incluso es considerado por algunos como el precursor de los superhéroes en el mundo del cómic.

Si quieres crear compañeros para Popeye o bien dar vida a tus personajes, puedes hacerlo con Ivan Mayorquín, en su curso Introducción a la narrativa secuencial para cómics.

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 129312
  • 95% (2.6K)
70% Dto.
Precio original 19,99€
Comprar 5,99€
Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores. Un curso de Ilustración de Albert Kiefer

Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores

Un curso de Albert Kiefer

Aprende a dibujar a mano edificios y paisajes expresivos llenos de color

  • 75665
  • 99% (2.3K)
70% Dto.
Precio original 19,99€
Comprar 5,99€
Sketching creativo en acuarela para principiantes. Un curso de Ilustración de Laura McKendry

Sketching creativo en acuarela para principiantes

Un curso de Laura McKendry

Pinta emocionantes ilustraciones en acuarela explorando técnicas originales y poco convencionales en tu cuaderno de bocetos

  • 82783
  • 100% (2.1K)
70% Dto.
Precio original 19,99€
Comprar 5,99€
0 comentarios