Así es el portaaviones USS Gerald R. Ford que ha enviado EEUU para apoyar a Israel en su conflicto con Gaza
Así es el portaaviones USS Gerald R. Ford que ha enviado EEUU para apoyar a Israel en su conflicto con Gaza
EL PORTAAVIONES DEL FUTURO

Así es el portaaviones USS Gerald R. Ford que ha enviado EEUU para apoyar a Israel en su conflicto con Gaza

El USS Gerald R. Ford es el sustituto de los portaaviones de la clase Nimitz (1975), y forma parte de una flota de otras 11 naves de clase Ford

Foto: Así es el portaaviones USS Gerald R. Ford que ha enviado EEUU para apoyar a Israel en su conflicto con Gaza (EFE/EPA/US NAVY MC2/JACOB MATTINGLY)
Así es el portaaviones USS Gerald R. Ford que ha enviado EEUU para apoyar a Israel en su conflicto con Gaza (EFE/EPA/US NAVY MC2/JACOB MATTINGLY)

El USS Gerald R. Ford es conocido como el portaaviones del futuro de EEUU, y fue desplegado completamente el pasado mes de mayo. Este portaaviones forma parte de una flota de 11 naves en total de la clase Ford, que se diseñaron para sustituir a la obsoleta clase Nimitz de 1975. El USS Gerald R. Ford está pensado para plantar cara a China, pero EEUU ha decidido enviarlo como apoyo al Estado israelí ante el inicio de la guerra entre Israel y Gaza.

Símbolo de superioridad militar, el USS Gerald R. Ford se dirige hacia el Mediterráneo oriental. Como indican en la ficha técnica del portaaviones compartida en la página oficial de la Naval Air Force Atlantic de EEUU, se trata de un portaaviones avanzado de propulsión nuclear, que es capaz de transportar hasta 100.000 toneladas de carga. Al estar equipado con dos reactores nucleares y cuatro ejes, tiene la capacidad de cubrir grandes distancias sin necesidad de repostar.

El USS Gerald R. Ford recibe su nombre en honor al 38.º presidente de los Estados Unidos, Gerald R. Ford. Además, la patrocinadora principal de su construcción fue Susan Ford Bales, hija de Gerald R. Ford. La empresa encargada de su fabricación fue Huntington Ingalls Industries Newport News Construcción Naval, y manejó un presupuesto de 12.800 millones de dólares, añadiendo 4.700 millones más de investigación y desarrollo.

Hasta 4.500 tripulantes

El portaaviones que se dirige rumbo a Israel tiene 1.100 pies de eslora, unos 335 metros. El ancho de la cubierta de vuelo es de 256 pies, unos 76 metros, y su altura es de 134 pies, unos 40 metros. Puede albergar hasta a 4.500 tripulantes, así como 80 aeronaves, entre cazas, helicópteros y drones. Los aviones avanzados que podría transportar la nave serían el F-35C Lightning II, el F/A-18E/F Super Hornet y el E-2D Advanced Hawkeye, entre otros.

Foto: Hamás lanza más de 5.000 cohetes desde la franja de Gaza. (EFE/Mohammed Saber)
TE PUEDE INTERESAR
Israel prepara una operación "con toda la fuerza" contra Gaza tras el ataque de Hamás
P. J. Armengou. Jerusalén A. Alamillos B. Fernández

La velocidad máxima que puede alcanzar el USS Gerald R. Ford es de unos 30 nudos, 56 kilómetros por hora, propulsado por sus reactores nucleares alimentados con uranio altamente enriquecido. A su vez, el portaaviones va equipado con armamento como el misil Sea Sparrow evolucionado, el misil de fuselaje rodante o el sistema artillero antimisil CIWS.

Las aeronaves que despegan desde la plataforma del USS Gerald R. Ford lo hacen mediante un sistema de catapultas electromagnéticas, alejándose así del antiguo sistema a vapor. Para rematar el equipamiento tecnológico, el portaaviones está equipado con radar de banda dual y sistemas automatizados, que permiten reducir la tripulación para dar cabida a más mercancía.

El USS Gerald R. Ford es conocido como el portaaviones del futuro de EEUU, y fue desplegado completamente el pasado mes de mayo. Este portaaviones forma parte de una flota de 11 naves en total de la clase Ford, que se diseñaron para sustituir a la obsoleta clase Nimitz de 1975. El USS Gerald R. Ford está pensado para plantar cara a China, pero EEUU ha decidido enviarlo como apoyo al Estado israelí ante el inicio de la guerra entre Israel y Gaza.

Defensa Israel Conflicto árabe-israelí Gaza
El redactor recomienda