Guerra en Ucrania hoy en directo: alertan del inminente sabotaje de Rusia a Europa
Guerra en Ucrania-Rusia en directo: últimas noticias del 14 de mayo

Guerra en Ucrania-Rusia en directo: últimas noticias del 14 de mayo

Sigue la última hora del conflicto ruso-ucraniano, incluyendo toda la información sobre ataques y asaltos y sobre sus líderes, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.​​

Un militar ucraniano junto a un vehículo de combate de infantería CV90 en la región de Donetsk.Reuters
23:10

El Senado ruso ha aprobado este martes la candidatura de Andrei Belousov como nuevo ministro de Defensa en sustitución de Sergei Shoigu, quien había ocupado el cargo durante los últimos doce años.

La decisión de Putin de designar a Belousov como nuevo ministro de Defensa es totalmente sorprendente, ya que, en la práctica, supone cederle el control del Ejército de Rusia a un economista.

22:29
La OCHA alerta ante el Consejo de Seguridad de que más de 120 personas han muerto en abril en Ucrania

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha alertado este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que más de 120 personas han muerto en abril y más de 570 han resultado heridas por ataques en el marco de la guerra de Ucrania.

"Más de 700 víctimas civiles se han contabilizado en toda Ucrania en abril. 129 murieron y 574 resultaron heridos, lo que supone un aumento significativo del número de civiles heridos por segundo mes consecutivo", ha precisado la responsable de la división de Financiación y Asociaciones, Lisa Doughten.

22:29
Putin aprueba oficialmente la composición del nuevo gobierno ruso

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado este martes los correspondientes decretos presidenciales con los que ha aprobado oficialmente la composición del nuevo gobierno, reformado tras su toma de posesión de la semana pasada con la que se dio inicio a su quinto mandato al frente del país, el tercero consecutivo.

Esta es la primera ocasión en que Rusia nombra nuevos ministros a través de una enmienda a la Constitución. Todos los aspirantes fueron inicialmente propuestos al Parlamento, que ha considerado sus nombramientos y, finalmente, ha dado su visto bueno a que ejerzan como ministros, recoge la agencia rusa TASS.

El Ejecutivo ruso seguirá estando a las órdenes del primer ministro Mijail Mishustin, y contará con diez vice primeros ministros y 21 ministros. Las carteras del Interior, Exteriores, Defensa, Situaciones de Emergencia y Justicia dependen directamente de Putin, mientras que el resto están dirigidas por el jefe de Gobierno.

22:07
Rusia amenaza con el uso de munición especial en capitales de Europa

La tensión entre Europa y Rusia continúa en aumento. En esta ocasión ha sido el expresidente ruso Dimitri Medvedev el que ha amenazado con atacar algunos países europeos haciendo uso de “munición especial”.

Medvedev, quien más allá de ser expresidente de Rusia es en estos momentos vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y aliado cercano de Putin, ha realizado una seria advertencia tras unas declaraciones del ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron. En ellas, Cameron permitía a las tropas ucranianas que utilizaran las armas suministradas por Reino Unido en ataques contra Rusia.

20:20
Más de 7.500 personas han sido evacuadas de Járkov tras el inicio de la nueva ofensiva rusa

El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha informado de que al menos 7.531 civiles, entre ellos 568 menores de edad, han sido evacuados en los últimos días como consecuencia de la nueva ofensiva rusa sobre el norte de la región.

"La evacuación continúa, pero cada día, a cada minuto, se vuelve más difícil", ha contado Sinegubov, quien ha alertado de un empeoramiento de la situación en la ciudad de Vovchansk, hacia donde el Ejército ha dirigido la ofensiva.

Entre los civiles evacuados hay unas 200 personas con diferentes grados discapacidad, ha explicado el gobernador de Járkov en declaraciones a los medios ucranianos. "La evacuación continuará hasta que saquemos a todos", ha asegurado.

19:18
Al menos un muerto tras un nuevo bombardeo ruso sobre la ciudad de Chernígov

Las autoridades ucranianas han denunciado este martes la muerte de un civil en la localidad de Chernígov (norte) víctima de un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco de la guerra.

"Esta tarde, el enemigo atacó con artillería de cañón y mortero la aldea de Gremyach, en el distrito de Novgorod-Siversky", ha asegurado en su canal oficial de Facebook el gobernador de Chernígov, Viacheslav Chaus.

"Un residente local pacífico fue asesinado como resultado de heridas del bombardeo. Terroristas rusos continúan matando a civiles", ha lamentado el dirigente ucraniano.

18:12
EEUU sanciona a un ciudadano y tres empresas rusas por evadir las sanciones impuestas a Moscú

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este martes la imposición de sanciones contra un ciudadano ruso y otras tres empresas acusadas de evadir las sanciones impuestas por Washington a Moscú como respuesta a la invasión rusa de Ucrania, iniciada a finales de febrero de 2022.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el ciudadano Dimitri Beloglazov y las empresas JSC Iliadis, JSC Rasperia y LLC Titul estarían vinculadas a un esquema de evasión de sanciones que podría haber llegado a "descongelar" más de 1.500 millones de dólares en bienes del oligarca Oleg Deripaska.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) ya sancionó en abril de 2018 a Deripaska, un oligarca ruso fundador de la compañía de aluminio Rusal, vinculado a "actividad maligna" rusa en el mundo y asociado al presidente Vladímir Putin.

17:13
Albares, sobre el acuerdo de seguridad con Ucrania: "Concita el apoyo de todas las fuerzas, especialmente las progresistas"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este martes el acuerdo de seguridad que el Gobierno se dispone a firmar con Ucrania y se ha mostrado convencido de que "concita el apoyo" de todos los grupos parlamentarios, en particular los progresistas.

Albares ha respondido así a la petición de Podemos de que el Gobierno someta a votación en el Congreso el acuerdo de seguridad, ya que considera que con ello, España apostaría "por la vía de la guerra".

Así lo ha hecho al ser preguntado por la petición de los 'morados' durante la rueda de prensa junto a su homólogo de Portugal, Paulo Rangel, en la que no ha querido ni confirmar ni desmentir por motivos de seguridad la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a Madrid este viernes.

16:32
El Senado ruso aprueba la candidatura de Andréi Beloúsov como ministro de Defensa

El Senado ruso ha aprobado la candidatura del economista Andréi Beloúsov como nuevo ministro de Defensa en sustitución de Serguéi Shoigú, quien ha ocupado ese cargo durante los últimos doce años.

15:54
Beloúsov promete introducir modernos métodos de combate para ganar con mínimas bajas

El economista Andréi Beloúsov, candidato a ministro de Defensa de Rusia, ha prometido hoy introducir modernos métodos de combate en Ucrania con el fin de lograr la victoria "con el mínimo número de bajas". "La tarea clave sigue siendo, sin lugar a dudas, lograr la victoria, garantizar el logro de los objetivos político-militares de la operación militar especial establecidos por el presidente. Por cierto, y quiero insistir especialmente en ello, con el mínimo número de bajas", ha dicho Beloúsov durante su intervención ante el Senado.

Beloúsov, que sustituirá a Serguéi Shoigú, depuesto el domingo tras doce años en el cargo por el presidente, Vladímir Putin, ha subrayado que la prioridad será suministrar armas, municiones, drones y equipos de lucha radioelectrónica de nueva generación a las unidades que combaten actualmente en Ucrania. El candidato, que coordinó la fabricación de drones como número dos del Gobierno, ha considerado fundamental introducir las nuevas tecnologías en las Fuerzas Armadas, en lo que, ha subrayado, Rusia "debe anticiparse al enemigo".

15:45
El Gobierno de Portugal confirma que prepara una visita de Zelenski

El ministro de Defensa de Portugal, Nuno Melo, ha confirmado hoy que su Gobierno prepara una visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al país, después de que medios lusos anticiparan un viaje de este en los próximos días. "La visita se está preparando con la reserva que se supone que debe tener y veremos, dentro de muy poco, cómo sucede todo", ha dicho Melo en declaraciones a los periodistas en Lisboa, sin ofrecer más detalles.

Esta será la primera visita oficial de Zelenski a Portugal. El viernes, el presidente ucraniano llevará a cabo su segundo viaje a España para verse por separado con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI, quien le ofrecerá posteriormente un almuerzo en el Palacio Real. Está previsto que durante su encuentro en el Palacio de la Moncloa Zelenski y Sánchez firmen un acuerdo de seguridad entre ambos países.

15:39
Putin pide la detención de uno de sus generales
Vladimir Putin este sábado 23 de marzo.
Vladimir Putin este sábado 23 de marzo.
Putin pide la detención de uno de sus generales
15:18
El nuevo ministro de Defensa de Rusia descarta una próxima movilización de urgencia para Ucrania

El nuevo ministro de Defensa de Rusia, Andrei Belousov, ha descartado hoy que se esté planteando una próxima movilización de urgencia para Ucrania, a medida que avanza la ofensiva de Moscú sobre el frente de Járkov. Belusov ha señalado que si bien el reclutamiento de las Fuerzas Armadas "es una de las principales cuestiones para el Ministerio de Defensa", actualmente no se está hablando de ninguna movilización a nivel general, informa la agencia TASS.

Así lo ha dicho durante una nueva sesión en el Consejo de la Federación -Senado-, donde se está terminando de confirmar su nombramiento como nuevo jefe de la Defensa tras su nominación este domingo por parte del presidente ruso, Vladimir Putin. "Quiero enfatizar que no estamos hablando de movilización, o de medidas de emergencia. Estamos hablando de medidas ya planificadas", ha explicado, como la convocatoria ciudadana o la "especialmente importante" contratación de efectivos.

14:59
Estonia planea elevar la tensión con un paso definitivo en la guerra
14:57
Zelenski nombra a un nuevo ministro de Agricultura tras la dimisión por supuesta corrupción del anterior

El Gobierno de Ucrania ha designado hoy de manera interina a Taras Visotski como nuevo ministro de Agricultura, semanas después de que su antecesor, Mikola Solski, presentara su dimisión en el marco de un caso por supuesta corrupción. El nuevo jefe de la cartera viene a sustituir a Solski por supuesta apropiación indebida de terrenos de propiedad estatal por valor de cinco millones de euros. 

A su vez, el gabinete de ministros ha designado también de manera interina a Vasil Shkurakov como nuevo titular de Infraestructuras y Reconstrucción, después de que el Parlamento confirmara hace unos días la destitución de Oleksander Kubrakov por motivos que no han trascendido. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Kubrakov ha estado asumiendo cada vez más competencias para supervisar, entre otras cosas, la logística militar y la reconstrucción de las infraestructuras e inmuebles afectados por la guerra.

14:47
Zelenski visita Madrid este viernes y se verá con el rey Felipe VI y con Pedro Sánchez
14:22
La UE prolonga hasta 2027 su misión para la reforma del sector de seguridad civil en Ucrania

El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, ha adoptado hoy la decisión de extender el mandato de la misión del club comunitario para la reforma del sector de la seguridad civil en Ucrania (EUAM Ucrania) hasta el 31 de mayo de 2027. Desde 2014, esa misión de la UE ha trabajado con Ucrania para apoyar al país a desarrollar "servicios de seguridad civil sostenibles, responsables y eficientes que fortalezcan el Estado de derecho", según ha indicado el Consejo en un comunicado.

14:08
Putin nombra asesores del Kremlin a 'halcones' partidarios de continuar la guerra en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha nombrado hoy a dos conocidos 'halcones' partidarios de continuar la guerra en Ucrania como asesores del Kremlin, Nikolái Pátrushev, considerado su mentor, y Alexéi Diumin, gobernador de la región de Tula, una de las bases de la industria militar. Pátrushev "se va ocupar de los asuntos de construcción naval. Será una de las principales esferas que estará bajo su supervisión. Habrá también otras, posiblemente", dijo en su rueda de prensa diaria Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin sobre la funciones del hasta ahora secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

El portavoz de la Presidencia ha indicado que el carácter de las labores de Pátrushev será un "poco distinto" al anterior, pero ha recalcado que la construcción naval es un ámbito "absolutamente estratégico" y ha destacado la enorme experiencia del alto funcionario, de 72 años. Le sustituirá en el puesto Serguéi Shoigú, que fue depuesto el domingo como ministro de Defensa tras doce años en el cargo.

13:40
Más de 7.500 desplazados por la ofensiva rusa contra la región de Járkov

La ofensiva transfronteriza que las fuerzas rusas lanzaron el pasado viernes contra la región ucraniana de Járkov ha provocado hasta el momento más de 7.500 desplazados, entre los que se cuentan 568 niños y más de 200 personas con discapacidad, ha informado hoy la administración militar ucraniana de la región. “Una vez más, gracias a todos los que, heroicamente bajo el fuego ruso, evacuan a la gente”, ha escrito el jefe de la administración, Oleg Siniegúbov, en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

Siniegúbov también ha informado de la muerte hoy de dos personas en dos localidades de la zona a consecuencia de los ataques rusos. El funcionario ucraniano ha agregado que las fuerzas rusas siguen intentando tomar la localidad de Vovchansk, la más importante de la zona fronteriza y el principal objetivo ruso en la zona, mientras las tropas ucranianas que la defienden tratan de “limpiar” el municipio de grupos de sabotaje enemigos.

13:33
La UE avala el plan de reformas e inversiones de Ucrania para recibir 50.000 millones euros

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han aprobado hoy el plan de reformas e inversiones remitido por Ucrania para acceder a los 50.000 millones de euros en ayudas que el bloque transferirá a Kiev durante los próximos cuatro años, ha informado la institución en un comunicado. Esta hoja de ruta, que ya recibió luz verde de la Comisión Europea el pasado 15 de abril, será la base para que Ucrania vaya cumpliendo las condiciones que desencadenarán cada desembolso del paquete de 17.000 millones de euros en subvenciones y 33.000 millones en préstamos aprobados por la guerra rusa contra el país.

El plan ucraniano consta, en concreto, de 69 reformas y 10 inversiones, que serán evaluados de acuerdo a un total de 146 indicadores cualitativos y cuantitativos de forma similar a los planes de recuperación de los países de la UE. Las reformas cubren quince ámbitos, entre ellos la energía, agricultura, transporte, transición verde, transformación digital o capital humano, así como las finanzas públicas, el entorno de negocios o las políticas de descentralización.

12:45
Advierten del engaño de Rusia con la falsa ofensiva
12:28
Rusia ve "nerviosismo" en Occidente tras la visita de Blinken a Ucrania

El Kremlin ha asegurado hoy que tanto Estados Unidos como la Unión Europea y Ucrania sienten "nerviosismo" debido a la marcha de la campaña militar rusa, en alusión a la visita a Kiev del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. "Sabemos que el señor Blinken llegó a Kiev, pero también somos conscientes del nerviosismo que experimentan no sólo en Kiev, sino en las capitales europeas y en EEUU debido a la operación militar especial en curso", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov ha subrayado que Rusia tiene intención de "lograr sus objetivos" en Ucrania, donde las tropas rusas han recuperado la iniciativa desde que lanzaron una ofensiva en octubre de 2023. Al respecto, el portavoz del Kremlin no ha querido comentar los avances del ejército ruso, especialmente en la región nororiental de Járkov, donde la situación es cada vez más crítica para las fuerzas ucranianas, según ha admitido Kiev.

12:10
Ucrania está "estabilizando" la situación en Járkov y alerta de posible ofensiva rusa en Sumi

El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, ha negado hoy que Rusia esté consiguiendo “éxitos significativos” en su ofensiva transfronteriza contra la región ucraniana de Járkov, y ha asegurado que las tropas ucranianas están logrando estabilizar la situación en ese nuevo frente abierto por los rusos el pasado viernes. Budánov también ha advertido de que Rusia tiene planeada desde hace tiempo una operación similar contra la región ucraniana fronteriza de Sumi, al noroeste de Járkov.

"Por ahora, mantienen a pequeños grupos de tropas en (el lado ruso de) la zona de frontera, pero la situación no les ha permitido llevar a cabo acciones ofensivas y empezar a ejecutar el plan”, ha dicho Budánov en la televisión ucraniana. Sobre la evolución de los acontecimientos en Járkov, el jefe del GUR ha afirmado que “no es cierto que el enemigo esté teniendo éxitos significativos”, aunque ha reconocido que la situación es “bastante tensa” y cambia rápidamente.

11:24
Reino Unido dice que Rusia busca "desviar los recursos de Ucrania" al abrir un nuevo frente en Járkov

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado hoy que el Ejército de Rusia busca "desviar los recursos de Ucrania" con la apertura de un nuevo frente con su ofensiva en la región de Járkov (noreste), cuyo principal objetivo sería la capital provincial, la segunda más poblada del país europeo. "El Grupo Norte de Fuerzas de Rusia, recientemente formado, ha atacado la región de Járkov y ha tomado múltiples localidades", han dicho, antes de destacar que "la ciudad fronteriza de Vovchansk es con casi total probabilidad un objetivo inmediato de Rusia y en la actualidad está en disputa entre fuerzas rusas y ucranianas".

Así, han subrayado que "al abrir un nuevo eje de ataque, Rusia intenta con casi total seguridad desviar los recursos de Ucrania de otras partes de la línea de frente y amenazar Járkov", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X. Sin embargo, los servicios de Inteligencia británicos han manifestado que "es improbable" que Moscú "tenga la potencia de combate suficiente" como para tomar la ciudad de Járkov "sin desviar fuerzas adicionales a la zona".

11:15
Rusia detiene al director de la Oficina de Personal del Ministerio de Defensa por supuestamente aceptar sobornos

Las autoridades de Rusia han detenido este martes al director de la Oficina de Personal del Ministerio de Defensa, Yuri Kuznetsov, por presuntamente aceptar un soborno "especialmente grande", apenas unos días del cese de Sergei Shoigu, quien encabezó la cartera durante doce años. Svetlana Petrenko, del Comité de Investigación de Rusia, ha indicado que Kuznetsov "es sospechoso de recibir un soborno especialmente grande" por parte de "representantes de estructuras comerciales" para que "llevara a cabo acciones a su favor".

"Durante los registros en su lugar de residencia se han encontrado fondos en rublos y moneda extranjera por valor de más de cien millones de rublos (alrededor de un millón de euros), monedas de oro, relojes de colección y bienes de lujo, que han sido incautados", ha señalado, según un comunicado publicado por el organismo a través de su cuenta en Telegram. Asimismo, ha recalcado que "a petición de los investigadores, un tribunal ha dado orden preventiva para que Kuznetsov sea detenido", en medio de las pesquisas sobre un posible cohecho por parte del sospechoso, en violación del artículo 290 del Código Penal de Rusia.

11:04
Rumanía evalúa si envía a Ucrania su sistema antiaéreo Patriot para no quedar indefensa

El Ministerio de Defensa de Rumanía está evaluando si finalmente enviar un sistema de defensa antiaéreo Patriot para que Ucrania pueda protegerse de los ataques rusos, argumentando que no puede desatender su propia defensa. "El ministro de Defensa tiene serias reservas sobre la entrega de este sistema a Ucrania", aseguró el primer ministro rumano, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, según recogió anoche el portal kronikaonline.ro. Ciolacu agregó que el tema será tratado por el Consejo Supremo de Defensa, donde se tomará "la decisión más sabia para Rumanía". El conservador Partido Nacional Liberal, socio de los socialdemócratas en el Gobierno de gran coalición, tampoco ha apoyado incondicionalmente la entrega de ese armamento.

10:54
Blinken afirma que la ayuda de EEUU ha empezado a llegar a Ucrania y tendrá efecto en el frente

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha afirmado hoy durante su visita a Kiev que la nueva ayuda militar aprobada por Washington el mes pasado ha empezado a llegar a Ucrania y “tendrá efecto” en el campo de batalla, donde Ucrania vive una situación complicada debido a los avances rusos en Donetsk y Járkov. Durante un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Blinken ha reconocido que Ucrania vive “momentos difíciles” y ha dicho que parte de la ayuda militar ya ha llegado y otra está “en camino”, según informa la agencia de noticias ucraniana Ukrinform. 

10:36
Zelenski pide a Blinken dos sistemas Patriot adicionales para defender Járkov

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido hoy al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que Washington envíe dos sistemas de misiles Patriot adicionales que permitan defender la ciudad ucraniana de Járkov y el resto de esa región nororiental que está siendo atacada por Rusia. Durante una reunión celebrada con Blinken en Kiev, Zelenski afirmó que Ucrania tiene un gran déficit en sistemas antiaéreos y ése es "el mayor problema" actualmente, agregó el jefe del Estado ucraniano, citado por la agencia nacional de noticias, Ukrinform.

10:18
Rusia afirma que la prohibición de EEUU a la importación de uranio ruso es un "ataque" al mercado mundial

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antonov, ha afirmado hoy que la prohibición de Estados Unidos a la importación de uranio ruso "no solamente" es un "ataque" contra Rusia, "sino también contra el mercado mundial" del combustible de uranio y ha afirmado que "altera" el equilibrio entre exportadores e importadores. "La Administración (de Joe Biden) continúa la línea fallida de infligirnos una derrota económica (...) Sin suficiente capacidad nacional de enriquecimiento, Washington está dañando su economía. Además, las pérdidas financieras para EEUU serán mucho mayores que para Rusia", ha indicado en declaraciones a la prensa.

Antonov ha aseverado que "lo principal para los estrategas locales es dañar" a Rusia, mientras que "se ignoran los intereses de los consumidores por las materias primas rusas de alta calidad y altamente competitivas". "También es importante que sin nuestros productos de uranio muchos de los tan cacareados proyectos 'verdes' puedan fracasar", ha declarado. En este sentido, ha afirmado que "la política de sanciones del Gobierno no produce los resultados deseados", ya que, según apunta, "la vida ha confirmado que la economía rusa está preparada para cualquier desafío y responde rápidamente a las dificultades que surgen" y "así será también esta vez".

"No será posible poner de rodillas a las empresas de perfil nacional. Simplemente acelerarán la implementación de numerosos proyectos en otros países, de forma igualmente fiable, segura y rentable", ha concluido el diplomático ruso. Biden promulgó ayer la ley que prohíbe la importación de uranio procedente de Rusia, después de que el Congreso estadounidense diera su aval a la medida como represalia por la invasión rusa de Ucrania.

09:43
Descarrila un tren en Volgogrado a causa de un supuesto sabotaje en las vías

Un tren de mercancías ha descarrilado en la madrugada de hoy en la región rusa de Vologrado (oeste) a causa de un supuesto acto de sabotaje en las vías, según ha confirmado la compañía Volga Railway, que ha destacado que el suceso se ha saldado sin víctimas. Así, ha indicado que "a causa de una interferencia por parte de personas no autorizadas en el trabajo del transporte de ferrocarriles en la estación de Katluban, varios vagones de un tren de mercancías han descarrilado", antes de confirmar "retrasos" a causa de la suspensión de operaciones.

Fuentes citadas por la agencia rusa de noticias TASS han señalado que el descarrilamiento ha provocado daños en cerca de 300 metros de la vía y han confirmado un incendio, ya extinguido, en un tanque de combustible y un cargamento de maderas que trasladaba el tren accidentado. Las autoridades no han dado más detalles por ahora sobre el suceso, que tiene lugar en el marco del repunte de los actos de sabotaje contra la red ferroviaria del país desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

09:32
Ucrania se prepara para la batalla más decisiva de los dos años de conflicto
09:19
Putin visitará China este jueves y viernes

El Ministerio chino de Exteriores ha confirmado hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, visitará China del jueves 16 al viernes 17 de este mes, donde se reunirá con su homólogo del país asiático, Xi Jinping. La visita llega después del reciente viaje que realizó Xi a Europa en medio de las presiones de Occidente para que el líder chino utilice su influencia sobre su par ruso para que ponga fin a su ofensiva en Ucrania. Pekín, que ha profundizado sus lazos con Moscú desde que estalló el conflicto, ha pedido la celebración de una conferencia internacional que sea “reconocida tanto por Rusia como por Ucrania” para reanudar el diálogo.

09:14
Dirigentes ucranianos informan a representantes de EEUU de la situación en Járkov

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, y el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, han informado hoy en Kiev de la situación en el frente al encargado de asuntos europeos del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, Michael Carpenter. Umérov y Sirski también participaron en una reunión virtual celebrada ayer con el consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y con el ministro de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, a los que detallaron la evolución de los acontecimientos en la línea de contacto, marcada por la ofensiva rusa sobre la región fronteriza de Járkov.

“Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el frente, sobre las acciones ofensivas rusas y sobre la ayuda que necesita Ucrania”, ha escrito sobre ese encuentro el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, que también participó en esa reunión. Yermak agregó que también se habló “con detalle” de la necesidad de Ucrania de acelerar el envío de armas de Estados Unidos.

08:55
Experto en defensa alerta del nuevo "Eje del Mal" global que emergería con la derrota de Ucrania 
Un soldado ucraniano se tapa los oídos del fuego de mortero en dirección a Chasiv Yar, Ucrania, mientras continúa la guerra entre Rusia y Ucrania.
Experto en defensa alerta del nuevo "Eje del Mal" global que emergería con la derrota de Ucrania
08:37
Rusia toma el control de otra localidad al norte de Járkov, según fuentes no oficiales

Las fuerzas tomaron en las últimas horas el control de la localidad de Lukyantsi, cerca de la frontera con Rusia y situada a unos 40 kilómetros al noreste de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, según el influyente grupo de análisis ucraniano DeepState, que sigue a diario el curso del conflicto. "El enemigo ha ocupado Lukyantsi”, se lee en un mensaje publicado en su canal de Telegram por DeepState, que ha informado desde el viernes, cuando Rusia abrió un nuevo frente al atacar la provincia ucraniana fronteriza de Járkov desde territorio ruso, de la toma allí de una decena de localidades por parte de las fuerzas rusas.

Lukyantsi se encuentra en una de las dos zonas del norte de la región de Járkov donde las fuerzas rusas han conseguido traspasar la frontera y combaten con las tropas ucranianas. Según el Estado mayor ucraniano, las tropas de Kiev repelieron en las últimas 24 horas un total de 13 ataques rusos en el norte de Járkov. DeepState también informó de avances rusos junto a Vovchansk (unos 40 kilómetros al este de Lukyantsi y principal objetivo ruso en el norte de Járkov) y en otras zonas del frente situadas, sobre todo, en la provincia oriental de Donetsk.

08:17
Alertan del inminente sabotaje de Rusia a Europa con dos países clave en el punto de mira
08:01
Rusia dice haber destruido 25 misiles lanzados por Ucrania sobre la región de Belgorod

El Ministerio de Defensa ruso declaró el martes que sus fuerzas de defensa antiaérea destruyeron sobre la región de Belgorod 25 misiles lanzados por Ucrania desde lanzacohetes múltiples.

07:53
Se pone en marcha el plan de la zona de defensa aérea de la OTAN
07:42
Detenido en Rusia un ciudadano estadounidense por utilizar lenguaje obsceno, según el diario Kommersant

Un ciudadano estadounidense ha sido detenido durante diez días por un tribunal ruso por utilizar lenguaje obsceno durante un registro policial en su apartamento, según informa este martes el diario Kommersant.

07:30
Rusia afirma que la prohibición de EEUU a la importación de uranio ruso es un "ataque" al mercado mundial

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antonov, ha afirmado este martes que la prohibición de Estados Unidos a la importación de uranio ruso "no solamente" es un "ataque" contra Rusia, "sino también contra el mercado mundial" del combustible de uranio y ha afirmado que "altera" el equilibrio entre exportadores e importadores. "La Administración (de Joe Biden) continúa la línea fallida de infligirnos una derrota económica (...) Sin suficiente capacidad nacional de enriquecimiento, Washington está dañando su economía. Además, las pérdidas financieras para EEUU serán mucho mayores que para Rusia", ha indicado en declaraciones a la prensa.

Antonov ha aseverado que "lo principal para los estrategas locales es dañar" a Rusia, mientras que "se ignoran los intereses de los consumidores por las materias primas rusas de alta calidad y altamente competitivas". "También es importante que sin nuestros productos de uranio muchos de los tan cacareados proyectos 'verdes' puedan fracasar", ha declarado.

07:18
Nicolás Maduro afirma que la única opción de Occidente "es negociar la paz" con Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que Rusia va "ganando en el plano militar" la guerra contra Ucrania, por lo que -dijo- la única alternativa que le queda a Occidente "es negociar la paz". "Está ganando en el plano militar, en el terreno, y la única alternativa que le queda a Occidente es negociar la paz, respetar a Rusia y asumir compromisos de respeto a la soberanía rusa, es la única alternativa", señaló Maduro en su programa de televisión semanal.

El presidente dijo que Rusia ha tenido que actuar "frente a los neonazis". "Hoy por hoy pudiéramos decir que Rusia, en el plano interno, ha ganado la guerra económica de las sanciones, (Vladimir) Putin hoy es más fuerte políticamente dentro de Rusia que nunca antes en 20 años", añadió.

07:01
Las ambiciones militares de Putin se tambalean con la mayor cifra diaria de soldados muertos hasta la fecha
06:49
EEUU considera que la destitución del ministro de Defensa de Rusia demuestra la "desesperación" de Putin

El Gobierno de Estados Unidos ha considerado este lunes que la destitución del ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, que llevaba desde 2012 en el cargo, es "una indicación más de la desesperación" del presidente ruso, Vladimir Putin, "por mantener su guerra de agresión a Ucrania. El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, ha remarcado durante una rueda de prensa que este conflicto "representa una sangría importante para la economía rusa y grandes pérdidas de tropas, con estimaciones de hasta 315.000 bajas".

"La movilización del Kremlin en su guerra de agresión contra Ucrania ha causado sufrimiento a tantas familias en Rusia. Y Rusia inició esta guerra no provocada contra Ucrania. Putin podría ponerle fin en cualquier momento retirando sus fuerzas de Ucrania en lugar de seguir lanzando ataques brutales contra el pueblo ucraniano todos los días", ha declarado.

06:47
El secretario de Estado de EE.UU. llega a Ucrania para reiterar "apoyo duradero"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, arribó a la capital de Ucrania para reiterar el "apoyo duradero" de su Gobierno al país en medio del conflicto que mantiene con Rusia, informó en la noche de este lunes el Departamento de Estado de EE.UU. En una visita no anunciada, tiene previsto reunirse este martes con el presidente de este país, Volodímir Zelenski, así como con miembros de su gabinete, con quienes discutirá las últimas noticias provenientes desde el frente de batalla, además del impacto de la nueva asistencia económica y de seguridad dada por Estados Unidos.

El secretario Blinken "hará hincapié en el compromiso de Estados Unidos con la soberanía, la integridad territorial y la democracia de Ucrania frente a la agresión en curso de Rusia", agregó un comunicado del Departamento de Estado.

06:44
Nueva cobertura en directo

Buenos días, aquí comienza una nueva cobertura en directo sobre la guerra en Ucrania. A lo largo de todo el día iremos informando sobre la última hora en Rusia y Ucrania, así como todo lo relativo a sus líderes: Putin y Zelenski. La jornada de martes comienza con la visita del secretario de estado de EEUU a Ucrania para mostrar su "apoyo duradero".