Parroquia La Inmaculada

29 mayo 2024

Domingo 2 de junio 2024 / Corpus Christi - Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

 —BIENVENIDA: 

Hoy la Iglesia universal está de fiesta; celebramos la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, la fiesta del Corpus Christi. La presencia de nuestro Dios bajo las apariencias del pan y del vino. Cristo oculto pero realmente presente entre nosotros, su pueblo, con quien quiso quedarse hasta el final de los tiempos.

La solemnidad del Corpus Christi nos invita a meditar en el singular camino que es el itinerario salvífico de Cristo a lo largo de la historia. La Eucaristía, sacramento de la muerte y de la resurrección del Señor, constituye el corazón de este itinerario espiritual escatológico. Hoy más que nunca, preparémonos, tanto individual como comunitariamente, para profundizar el gran don del Pan partido para nosotros en la celebración eucarística.

 

—LITURGIA DE LA PALABRA:

Moniciones para la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo

 Moniciones para la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo


Entrada


Buenas noches, días, tardes:
El año litúrgico se cierra hoy con los esplendores de la fiesta de Nuestro Señor Jesús, Rey del Universo. La institución de esta fiesta es relativamente moderna: la proclamó el Papa Pío XI, al finalizar el año santo de 1925, para expresar que Jesús está en el principio y en la pleni¬tud de nuestra fe. Después del Concilio Vaticano II (1965) dicha fiesta se celebra el último domingo del tiempo ordinario.
La liturgia de hoy contribuye a darnos un cuadro bastante completo del sentido de la realeza de Cristo, que no es puramente la afirmación de su soberanía y su dominio sobre los seres humanos y sobre las cosas, sino sobre todo una afirmación de su amor. Su reinado es un reinado participativo, al que invita a todos los creyentes.

Primera Lectura: Ezequiel 34, 11-12.15-17(El Señor Pastor de Israel)
Dentro de poco escucharemos la primera lectura y ella el profeta Ezequiel nos presenta a Dios como un pastor bondadoso, una imagen que Jesús recogerá para presentársenos a sí mismo como nuestro Buen Pastor.

Pautas para la homilía del domingo 2 de junio

 Las lecturas enmarcan la celebración del Corpus en el contexto de la Alianza.

La primera lectura (Ex 24, 3-8) relata la ratificación de la primera alianza en el escenario de un rito solemne. Dios ha establecido un pacto con el pueblo de Israel en el Sinaí, que es comunicado al pueblo por Moisés. El pueblo acepta ante Dios las condiciones (“haremos todo lo que ha dicho el Señor y le obedeceremos”). Luego, un sacrificio de comunión ratifica la alianza. Por eso, se sacrifican unos novillos y con su sangre se rocía al pueblo, acompañando el gesto de estas palabras: “esta es la sangre de la alianza que el Señor ha concertado con vosotros”. En este contexto, no se puede olvidar que la fiesta de la pascua es clave para actualizar tanto la alianza del Sinaí como las cláusulas de la ley que lleva asociada.

Peticiones SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO Junio 2 de 2024

 ORACIÓN UNIVERSAL

Queridos hermanos: El sacramento del Cuerpo y de la Sangre del Señor es cumbre y fuente de toda la vida de la Iglesia, prenda de bendición y salvación para el mundo entero. Elevemos al Padre nuestra oración unánime, para que nazca de este gran misterio el don de nuestra unidad y de la paz. Oremos diciendo: Jesús, Pan de vida, escúchanos.

  1.  Por la santa Iglesia: para que, fortalecida con el pan de la vida, camine por el mundo anunciando con las palabras y las obras el Evangelio de la salvación. Oremos.
  2. Por los sacerdotes, ministros del altar: para que se conformen siempre al misterio que celebran para la alabanza de Dios y la edificación de su pueblo. Oremos.
  3. Por todos los que sufren, especialmente las víctimas de la violencia, de la injusticia y de las catástrofes naturales, para que puedan encontrar en la Eucaristía el alimento de vida que las fortalece en su existencia diaria. Oremos.
  4. Por cuantos se glorían del nombre cristiano: para que en la Eucaristía, signo y vinculo de unidad, recompongan la plena comunión de fe y de amor. Oremos.
  5. Por nosotros: para que, mientras partimos el pan de la vida eterna, aprendamos también a compartir el pan terreno y a socorrer a los hermanos que viven en la necesidad o en dolor. Oremos.

 Señor, que en el sacramento del Cuerpo y la Sangre de tu Hijo has puesto la fuente del Espíritu que da la vida, haz que tu Iglesia, partiendo el pan eucarístico, sea germen de la humanidad renovada y prenda de vida eterna. Por Jesucristo nuestro Señor.

Moniciones SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO Junio 2 de 2024

 Entrada: Bienvenidos hermanos a este encuentro personal y comunitario con el Señor. Celebramos la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Participemos con mucha fe y alegría en la renovación del misterio de nuestra redención, que se actualiza en la fracción del pan que se entrega y la sangre que se derrama para la salvación de todos.

 Lecturas: Escuchemos con atención el mensaje de la Palabra de Dios que se dirige a nosotros hoy, y como el pueblo de Israel dispongámonos a decir: “Haremos todo lo que ha dicho el Señor y le obedeceremos”.

Ofrendas: Con el pan y el vino llevamos hasta el altar nuestro deseo de mejorar nuestra relación con Dios. Que lo sepamos reconocer, valorar y cuidar en la eucaristía de cada domingo.

 Comunión: Este pan que compartimos en la comunión es el cuerpo de Cristo, si estamos debidamente reconciliados, acerquémonos a recibirlo y hagámonos uno con Él.

Monición a la procesión con el Santísimo Sacramento: Como comunidad de fe adoremos a Jesús, Pan de vida. Que así como ahora pasará solemnemente por nuestra Iglesia y nuestras calles, también pase por nuestras vidas, nos transforme, sane y libere. Sintamos cercano al Dios que se hizo compañero de viaje y alimento para el camino. Participemos con piedad en esta procesión. 

Moniciones Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo 2 de junio de 2024 Ciclo B

 

Monición de entrada

Queridos hermanos, celebramos hoy la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo (antes llamada Corpus); nacida en el siglo XIII y que nos hace centrar nuestra atención agradecida en la Eucaristía como sacramento en el que Cristo Jesús se nos da como alimento para el camino, haciéndonos comulgar con su propia Persona, con su Cuerpo y Sangre, bajo la forma del pan y del vino.

La fiesta de hoy adquiere un tono muy especial. Fijamos nuestra atención, no tanto en la celebración de la Eucaristía, sino en su prolongación, la presencia permanente en medio de nosotros del Señor Eucarístico, como alimento disponible para los enfermos y como signo sacramental continuado de su presencia en nuestras vidas, que nos mueve a rendirle nuestro culto de veneración y adoración.

Siendo una celebración eucarística muy especial, dispongamos todo nuestro ser a celebrarla como se merece. De pie y cantemos con alegría…

Celebrando la Palabra - Corpus Christi - (2 de junio)

 Material para el Animador de la Palabra.

Celebración de la Solemnidad del Corpus Christi. Ciclo B. 2 de junio de 2024.

Descargar

 

 

1. AMBIENTACIÓN

 

Podemos poner delante del altar una de estas frases: “Dadles vosotros de comer” o “Entregaos en memoria mía”.

 

 

2. RITOS INICIALES

 

Monición. A lo largo de la historia el pueblo cristiano ha valorado tanto la eucaristía que le ha dedicado una fecha especia, una jornada para honrarla de un modo especial.

NO DEJES DE SALIR…SEÑOR

 Javier Leoz

 NO DEJES DE SALIR…SEÑOR
Porque, sin Ti, el mundo se enfría
Porque, sin Ti, el hombre se envilece
Porque, sin Ti, olvidamos que el amor es fuente de felicidad
Porque, sin Ti, nuestra tierra es huérfana.
No dejes de salir, ni un solo año, Señor:

Porque seguimos necesitando tu pan multiplicado
Porque somos tan débiles como ayer
Porque, nuestros pecados, pueden a veces con la virtud
Porque, nuestras almas, se llenan de trastos inservibles
No dejes de salir, en el Corpus, Señor:
Y, si ves que nos hemos alejado de ti,
Que seas un imán que nos atraes hacia la fuente de la verdad

28 mayo 2024

Recursos para la Fiesta del Corpus Christi

 

Vídeos Corpus Christi para niños

Recursos para niños: Corpus Christi

 

 

ORACIÓN DE LOS FIELES 2 DE JUNIO DE 2024 | CUERPO Y SANGRE DE CRISTO / B

 

Oración universal: Jesucristo invita a todos a su mesa, donde da su carne y su sangre por la vida del mundo. Supliquémosle: ESCÚCHANOS, SEÑOR.

1.    Cristo, que nos mandaste repetir la cena de la Eucaristía en tu memoria, haz que la Iglesia celebre siempre fielmente los santos misterios. OREMOS:

2.    Cristo, sacerdote único del Altísimo, haz que la vida de los obispos, presbíteros y diáconos concuerde con los signos sacramentales. OREMOS:

3.    Cristo, verdadero pan de vida, haz que los niños de primera comunión descubran el gran tesoro sacramental que han recibido. OREMOS:

4.    Cristo, amor que salva a los hombres, guía siempre la tarea social y la misión cristiana de Cáritas. OREMOS:

5.    Cristo, médico del cielo, devuelve la salud a los enfermos y la esperanza viva a los pecadores. OREMOS:

6.    Cristo, rey del universo, asocia tu resurrección a los que han muerto unidos a ti. OREMOS:

Escucha, Jesucristo, nuestra oración, y haz que tengamos siempre hambre de ese pan de vida eterna, que vive y reina contigo por los siglos de los siglos.

Moniciones y peticiones domingo día 2 de junio

CORPUS CHRISTI

SALUDO

Dios Padre nuestro, origen de todo bien, Jesucristo el Señor siempre presente en la Eucaristía, y su Espiritu de Vida, estén con todos nosotros.

 

ENTRADA

Bienvenidos, hermanos, a la celebración de nuestra fe en este día grande del Corpus Christi. El mismo Jcsús que acompañó a sus discípu­los y se quedó para siempre entre ellos vive, presente y real, en la Euca­ristía que ahora nos reúne. Jesús, poco antes de su pasión, tomó pan y vino y dijo que eran su Cuerpo y Sangre. Y nosotros, ahora, comemos y bebemos a Jesús para vivir como él, pasar por la vida haciendo el bien y hacer del mundo y dc la vida una búsqueda continua de comunión y de fraternidad. La Fiesta del Corpus se ha rodeado de gran "bombo" y "esplendor", quizá olvidando que la verdadera gloria y grandeza de nucs­tro Dios es que las personas tengamos vida abundante. Que el reconocer a Jesús en la Eucaristía nos haga reconocerlo también en todos los her­manos, y de modo especial en los que más sufren.

 

Cantos para la Solemnidad del Corpus

- Ésto es mi cuerpo. Ésta es mi sangre -

CONTENIDO:

01 EL ORDINARIO DE LA MISA - Oraciones y Lecturas de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de               Cristo 
02 LECTIO DIVINA "SÍGUEME" - Mons. Víctor Hugo Palma Paúl
03 LA EUCARISTÍA: INEFABLE DON QUE ALIMENTA AL DISCÍPULO Y SELLA LA ALIANZA CON             SU SEÑOR - Fidel Oñoro, CJM 
04 LEVANTARÉ EL CÁLIZ DE LA SALVACIÓN (Del Salmo 115) - La Biblia de Nuestro Pueblo
05 LA ALIANZA: ES EL ANILLO DE LA ESPOSA - Fernando Armellini, SSCJ
06 MI CUERPO... MI SANGRE: ¡TOMAD! - Miguel de Burgos Núñez, OP
07 DESPUÉS DEL TRADICIONAL CORDERO, TERMINADA LA CENA, FUE DADO EL CUERPO DEL         SEÑOR A LOS DISCÍPULOS; TODO A TODOS, TODO A CADA UNO - Homilías en torno al                       Catecismo
08 EUCARISTÍA Y CRISIS - José Antonio Pagola, SCJ
09 ÉSTE ES MI CUERPO, ÉSTA ES MI SANGRE - Servicio Bíblico Latinoamericano 
10 DIBUJOS PARA HOY - Severino Fabris / Cerezo Barredo
11 IMÁGENES
12 LETRAS Y ACORDES DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA - Edgar López
13 EL AUDIO DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA - en mp3

Enlace de descarga: 


SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI-Corpus Christi: ¡Seamos, Nosotros, Custodias!

 Javier Leoz

San Marcos 14,12-16.22-26: Corpus Christi: ¡Seamos, Nosotros, Custodias!

1.- En Jueves Santo, el Señor, nos dejó la Eucaristía. Lo hizo de una forma privada, desconcertante (postrándose) memorial de su pasión, muerte y resurrección para sus amigos. ¿Lo recordamos?
Hoy, y pasado este tiempo de Pascua, la festividad del Corpus Christi nos exige un paso más: hay que pasar del aspecto privado, a la fe pública y activa. Hoy, al paso del Señor, somos nosotros quienes nos arrodillamos porque, entre otras cosas, vemos que la fuente del amor y de la alegría, de la esperanza y del amor, del perdón y del futuro, fluye en uno de los días más grandes de nuestro calendario cristiano. ¡Dios esta aquí!
En el Corpus, la presencia del Señor, se dilata. No se conforma con recibirnos, cómodamente, en el interior de una iglesia. Ahora, el Señor, nos dice: si creéis de verdad en mí, dad también testimonio de mí y conmigo.

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI EUCARISTÍA Y CRISIS

 J.A.Pagola

Todos los cristianos lo sabemos. La eucaristía dominical se puede convertir fácilmente en un "refugio religioso" que nos protege de la vida conflictiva en la que nos movemos a lo largo de la semana. Es tentador ir a misa para compartir una experiencia religiosa que nos permite descansar de los problemas, tensiones y malas noticias que nos presionan por todas partes.

A veces somos sensibles a lo que afecta a la dignidad de la celebración, pero nos preocupa menos olvidarnos de las exigencias que entraña celebrar la cena del Señor. Nos molesta que un sacerdote no se atenga estrictamente a la normativa ritual, pero podemos seguir celebrando rutinariamente la misa, sin escuchar las llamadas del Evangelio.

El riesgo siempre es el mismo: comulgar con Cristo en lo íntimo del corazón, sin preocuparnos de comulgar con los hermanos que sufren. Compartir el pan de la eucaristía e ignorar el hambre de millones de hermanos privados de pan, de justicia y de futuro.

Vídeo Corpus Christi


 

CANTOS PARA LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRIStI

 CANTOS PARA LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRIStI


 Entrada:Alrededor de tu mesa; CLN-A-4 Reunidos en el nombre del Señor CLN-A9
Que la lengua humana CLN 015
Salmo responsorial y Aleluya:Alzaré la copa de la salvación, invocando tu nombre.
Ofertorio. Te ofrecemos Señor. H8
Santo: De la Misa de angelis
Comunión: Fiesta del banquete. CLN 023Un mandamiento nuevo.Cantoral.
 Una espiga dorada CLN 017
Final: El Señor es ni fuerza CLN 717.
 Procesión: Alabad al Seño CLN 602; Cantemos al amor de los amores CLN 08;
Hombres nuevos CLN 718; De rodillas, Señor; Lauda Jerusalem; Altísimo SeñorNo adoréis a nadie.. Cantos varios.

26 mayo 2024

Final de catequesis 2023-2024

 Gracias catequistas, familias,  y jóvenes por todo!!




Trinidad de Dios, ¿un impresionante galimatías?

 1.- ¿Será mucho decir que, para los más de los cristianos, la afirmación de la Trinidad de Dios es un impresionante galimatías? ¿Será excesivo el temor de ver que para la inmensa mayoría de creyentes esta afirmación trinitaria resulta inútil, sin incidencia alguna en la praxis cristiana, sin la menor garra para la hora del compromiso temporal y aun ––si se apura un poco–– para la llamada vida espiritual” de los bautizados?

El dogma de la Trinidad de Dios, por desgracia, no pasa de ser una verdad aprendida en la infancia, reiterada en los actos de culto de manera rutinaria. Y, sin embargo, resulta de todo punto imposible una correcta comprensión del cristianismo sin una referencia muy radical a este dato de la revelación de Dios. La Trinidad de Dios es un componente básico de la biografía humana. El misterio de la Santísima Trinidad resume la fe cristiana en su núcleo central. Todos sabemos que la revelación bíblica es la historia del amor que existe entre Dios y el hombre, todo hombre.

Comentario domingo Santísima Trinidad

 

Comentario domingo Santísima Trinidad

Cada vez que celebramos la eucaristía lo hacemos en el nombre de Dios, pero de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. También fuimos bautizados en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Pero nosotros no reconocemos otro Dios que el Dios vivo, único y verdadero que reconocía el pueblo de Israel como el Dios que había salido en su busca. Somos, pues, monoteístas, como los que decían que no hay más Dios que el Señor de cielos y tierra. Pero además de monoteístas, somos trinitarios. Confesamos como Dios al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, o también, reconocemos en Jesús al Hijo de Dios venido en carne por nuestra salvación; por tanto, al Hijo de ese Dios que es su Padre y comparte naturaleza con Él.

Pues no se trata de nombrar a la misma persona de tres modos distintos, sino de tres personas distintas, cada una con su propia individualidad o propiedad personal. Porque el Padre, en cuanto persona, no es el Hijo, del mismo modo que el Hijo no es el Padre: uno es el engendrado y el otro, el que engendra. Pero el que engendra (por eso es Padre) no es anterior ni superior al engendrado (el Hijo), por el hecho de engendrarlo, pero sí es su origen o principio, si bien un origen intemporal o eterno.

24 mayo 2024

La Trinidad: misterio de comunión

 

La Trinidad: misterio de comunión

1.- Cuando queremos referirnos a un tema sumamente complicado, o aparentemente inescrutable, decimos con frecuencia que se trata de un tema tan difícil de explicar como el misterio de la Santísima Trinidad. Y es porque, al hablar de la Santísima Trinidad, nos estamos refiriendo al misterio teológico del Dios Uno y Trino. San Agustín se pasó veinte años meditando y escribiendo, interrumpidamente, sobre este misterio. Así publicó, al fin, el amplio tratado –catorce libritos—sobre la Trinidad, un libro que, según él mismo nos dice, lo comenzó de joven y lo terminó siendo viejo. Durante esos veinte años, más de una vez interrumpió el trabajoso y fatigoso estudio, porque pensaba que debía ocuparse en otros trabajos que eran más útiles para un número mayor de personas y porque creía que rara es la persona que cuando habla de la Santísima Trinidad sepa de qué cosa habla.

EL «MISTERIO» DE LA TRINIDAD

 «Sólo el Dios encontrado.

Ningún Dios enseñado puede ser verdadero,

ningún Dios enseñado.

Sólo el Dios encontrado

puede ser verdadero».

Charo Rodríguez, La luz de la niebla

      Hay que reconocer que para muchos cristianos eso de la Trinidad es un “rollo”. A veces lo dicen así de claro, dando por sentado que todas esas frases del Credo Nicenoconstantinopolitano son un “rollo”, aunque se repitan en muchas Misas, porque no las entienden, y no saben qué tienen que ver son su experiencia personal de fe.  ¿Tres sustancias en una esencia? ¿Tres personas en una sustancia? ¿Una naturaleza en tres personas? ¿Dos naturalezas en una sola persona? El valor que tienen nuestras definiciones y afirmaciones sobre Dios es sobre todo «sugerir», porque a Dios no podremos nunca “meterlo” dentro de una definición, por muy “ex cátedra” que sea. Estas formulaciones y otras parecidas les decían mucho a la Iglesia de Nicea o de Calcedonia… pero pueden haberse quedado vacías para nosotros después de tantos siglos y de tantos cambios. El lenguaje evoluciona muy deprisa. También nosotros tenemos no pocas dificultades para leer a Cervantes o a Santa Teresa en sus versiones originales, y sólo han pasado cinco siglos. Decía el Papa Francisco que «la misión es siempre la misma, pero el lenguaje para anunciar el Evangelio pide ser renovado con sabiduría pastoral». (Mayo 2015)

23 mayo 2024

Los once discípulos se fueron a Galilea

 

Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos

Si tuviésemos que resumir el mensaje del Antiguo Testamento en una sola afirmación, podríamos decir que consiste en el permanente empeño de Dios en manifestar su cercanía al pueblo. Desde el inicio de la Escritura se nos presenta a Dios en diálogo con el hombre  y con su pueblo. Somos parte de esta herencia y llamada a ser en relación. Conviene recordarlo, pasarlo por el corazón. Necesitamos cultivo y cuidado expreso de la profundidad del ser  que confiere sentido a la vida, pulso a la realidad, quicio a lo afectivo. La iniciativa de Dios Padre es el origen que nos capacita para ser originales, la fuente que sacia nuestra sed y torna transparente la soledad.

Crucigramas, pasatiempos... Santísima Trinidad

 

Catequesis del Papa Francisco sobre la Santísima Trinidad

 


Más fichas para niños: Santísima Trinidad

 

Vídeo: Solemnidad de la Santísima Trinidad


 

Misa del Domingo: SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD 26 de mayo, 2024

 Creemos, como verdad revelada, que Dios es uno y único, que fuera de Él no hay otros dioses (1ª lectura). Como verdad revelada creemos también que Dios, siendo uno, es comunión de tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Tres personas distintas, no tres dioses distintos. Son un solo Dios, porque poseen la misma naturaleza divina.

Dios en sí mismo no es, por tanto, un ser solitario ni inmóvil: es Comunión divina de Amor; el Padre desde toda la eternidad se entrega al Hijo, el Hijo desde toda la eternidad acoge al Padre y se entrega también a Él en un dinamismo de mutua entrega y acogida que es la tercera persona de la Santísima Trinidad, el Espíritu Santo.

Pero, ¿cómo llegó a nuestro conocimiento este profundo Misterio, imposible de ser conocido y plenamente comprendido por la sola razón humana? Es el Hijo quien lo ha revelado: «A Dios nadie le ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, él lo ha contado» (Jn 1,18). El Señor Jesús, el Hijo que por nuestra reconciliación se hizo hombre, ha revelado al Padre y al Espíritu Santo, ha revelado la unidad y comunión existente entre ellos.

Celebración con niños SANTÍSIMA TRINIDAD

 Ciclo B

 Durante este mes de mayo, el mes de la Virgen María, se puede invitar a los niños que traigan flores a la Virgen, estos domingos también se le pueden ofrecer en el ofertorio.

CANTO DE ENTRADA: “Alabaré”

MONICIÓN DE ENTRADA:

Hoy celebramos una gran fiesta, la Santísima Trinidad. Y Jesús les dice que los bauticen en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Los tres viven bajo el mismo amor y con el mismo amor. Creo que solemos tener muy claro quién es el Padre y quien es el Hijo, pero estamos un poco más perdidos con el Espíritu Santo. ¿Quién es el Espíritu Santo? ¿Qué podríamos hacer los cristianos sin el Espíritu Santo? Vamos hoy a dar un pasito más y vamos a pensar quien es para nosotros el Espíritu Santo.

ACTO PENITENCIAL:

–Dios es amor ¿Por qué nos cuesta vivir en la fraternidad y en la amistad los unos con los otros? SEÑOR TEN PIEDAD

–Dios nació en Cristo ¿Por qué sólo vemos a Jesús como un líder y olvidamos que es Hijo de Dios? CRISTO TEN PIEDAD

PREPARANDO EL DOMINGO (ADULTOS Y JÓVENES) SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

 

Domingo

“BAUTIZÁNDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTOS”

26 de mayo de 2024-DESCARGAR 

PRIMERA LECTURA:
"El Señor es el único Dios allá arriba en el cielo y aquí abajo en la tierra, no hay otro” (Deuteronomio 4, 32-34.39-40)

SALMO:
“Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad” (Salmo 32)

SEGUNDA LECTURA: 
"Habéis recibido un Espíritu de hijos adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!»” (Romanos 8, 14-17)

EVANGELIO:
"Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santos” (Mateo 28, 16-20)

Liturgia del Domingo 26 de Mayo de 2024

 RITOS INICIALES

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Salterio IV

Color: blanco

INTRODUCCIÓN

El pueblo elegido en la antigua historia de la Salvación, adoraba al Dios vivo y verdadero, que se da a conocer como un Dios que salva y entra en diálogo con el hombre. El Señor con sus palabras y acciones salvadoras, muestra su favor con el pueblo que Él se ha elegido. Cuando la historia de la Salvación es llevada a cumplimiento por Cristo, los hombres sabrán que el Señor los quiere como sus hijos y herederos de los bienes divinos. El Espíritu Santo, que actúa en nosotros, nos da la conciencia de nuestra filiación divina y quien vive la vida auténticamente cristiana sabe que está en intimidad con la Santísima Trinidad, y que por lo mismo no debemos temer de seguirlo, aún en el camino de la cruz.

El Bautismo recibido en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, introduce al creyente en la vida de Dios y nos consagra para siempre a la divinidad, comprometiéndonos a ser fieles a nuestra vocación de hijos, en adhesión a la verdad de los mandamientos del Evangelio. Jesús, Hijo de Dios, ha revelado al mundo el misterio de Dios, uno y trino. Este Dios, que es todo amor, que hace que el hombre no viva solamente de pan, ni de fatigas, ni de miedos, sino que viva en el amor y tenga el gusto pleno de toda la vida.

Oración universal Santísima Trinidad

 Oración universal


A cada plegaria repitan, por favor:

Dios Uno y Trino, escúchanos


1. Padre: protege, cuida y anima al Papa N. para que continúe guiando a tu pueblo y propagando el mensaje de la Buena Nueva que nos trajo tu Hijo. OREMOS

2. Jesús: tú que fuiste como nosotros y conoces nuestras debilidades, ayuda los que dudan, a los que viven inquietos e invítales a llevar tu carga mucho más liviana. OREMOS

3. Espíritu Santo: Penetra en el alma de los que desoyeron la voz de Jesús e indícales con la dulzura que te es propia, el camino del Padre. OREMOS.

4. Padre: Ilumina a los que dirigen los pueblos de la tierra; haz que velen por la Paz y que lleven la prosperidad a sus naciones. OREMOS.

5. Jesús: Te quedaste con nosotros en la Eucaristía, haz que todos aquellos que hoy compartimos tu pan llevemos una vida más acorde a la de discípulos tuyos. OREMOS.

6. Espíritu Santo: Conforta a aquellos que están enfermos y a los que les acompañan. Que sea tu fuerza la que les ayude en estos difíciles momentos. OREMOS.

Domingo 26 de mayo 2024 / Solemnidad de la Santísima Trinidad - Ciclo B

 BIENVENIDA: 

Hermanos, el pasado domingo, con la celebración de Pentecostés, hemos terminado la gran celebración festiva del Misterio Pascual de Cristo. Y hoy celebramos la solemnidad de la Santísima Trinidad: la confesión de nuestra fe en un solo Dios en tres Personas; el gran misterio que supera toda inteligencia humana.

Nuestro Dios es un Dios muy cercano a nosotros: permanece con nosotros y entre nosotros hasta el final de la historia. No es un Dios solitario, vive en familia, y el amor está siempre presente en esa relación familiar entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y desde ese amor –que vive en nosotros por la gracia del Espíritu Santo–, todo se puede alcanzar. Esta es otra gran jornada en la que liturgia nos sugiere sobre todo ese amor que da fuerza para seguir viviendo en sintonía total con Dios y con los hermanos.

 

—LITURGIA DE LA PALABRA:

Santísima Trinidad

 

Santísima Trinidad

Acabado el tiempo pascual celebramos el misterio del Dios Trinidad bajo cuyo nombre hemos sido bautizados y en cuya memoria empezamos toda reunión cristiana. La fiesta de la Trinidad nos ayuda a contemplar el misterio pascual en la totalidad del Dios único, o en la acción del Padre, del Hijo y del Espíritu.

1. Más que un nombre

Dios es un misterio, “siempre mayor” que nuestros conceptos, un mar que no cabe en la vasija que fabrica nuestra imaginación. “Si comprendes…ya no es Dios”. Desde siempre se ha calificado a la Trinidad como “el misterio de los misterios” del cristianismo. Aunque el término no se encuentre en el Nuevo Testamento.

Oración de los fieles. Santísima Trinidad

 Señor, tus ojos están puestos en los que esperan tu misericordia, por eso ponemos nuestras peticiones ante Ti, confiando en la generosidad de tu corazón.

QUE TU MISERICORDIA VENGA SOBRE NOSOTROS

1.- Por la Iglesia; para que dé razones sólidas para creer y esperar, y para que nos ayude a poner nuestras vidas en las manos de Dios, con la certeza de que la Trinidad habita en cada uno de nosotros. OREMOS

2.- Por el Papa, los obispos, los sacerdotes; para que nos enseñen a creer en la Trinidad y arrodillarnos ante el misterio para experimentar: la vida, el amor y la plenitud de Dios. OREMOS

3.- Pedimos por todos los religiosos y religiosas de vida contemplativa, que viven con tanta plenitud la Trinidad de Dios; para que el Señor les dé fuerza y les ayude a seguir adelante, pues ellos son el alma y el cimiento de la Iglesia. OREMOS.

22 mayo 2024

Evangelio ilustrado: Santísima Trinidad

 


Recursos Catequesis Santísima Trinidad Explicación sencilla sobre la Santísima Trinidad

 


santísi

Recursos Catequesis Santísima Trinidad Ciclo B (para niños)

 

Moniciones y peticiones Santísima Trinidad

 

Fiesta de la Trinidad

SALUDO

Que la gracia y la paz de nuestro Dios, que es Padre, Hijo y Espiritu Santo, esté con todos nosotros.

 

ENTRADA

La celebración de la Eucaristía debe scr cl espacio para compartir la fe y la esperanza, para llenarnos de alegría y volver fortalecidos a la misión que siempre nos espera, Estamos llamados a proclamar que Dios es una Comunidad de Personas, donde Padre. Hijo y Espíritu nos llaman a crear un mundo de hermanos; formamos parte de una comunidad formada por personas libres, herederos del mismo Dios Trinidad que por Amor -y sólo por Amor- nos ha crcado, y nos da la vida para que traba­jemos por un mundo nuevo. Y si nos parece una tarea díficil y complica­da, no importa; lo verdaderamente importante es quc no cstamos solos, porque Jesús nos dice: "Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo".

Homilía para niños: Santísima Trinidad

 SIGNOS QUE VAMOS A UTILIZAR:

Necesitamos un trozo de cuerda o de hilo, una hoja y una caja. Las tres dimensiones con las que podemos medirnos.

 

HOMILÍA

1) Después de 50 días de Pascua que terminaron con PENTECOSTÉS, la Iglesia nos propone tres catequesis muy sencillas y muy prácticas para conocer cómo es Dios: La trinidad, El Corpus y el Sagrado corazón de Jesús.

2) Hoy estamos celebrando el Día de la Stma Trinidad. . Vamos a cantárselo: Feliz feliz en tu día, Papi Dios gracias por darnos la vida, hermano Jesús gracias por estar con  nosotros.  y Espíritu gracias por habitar en nosotros. Y por hacernos muy felices.

3) Para entender esto vamos a poner un ejemplo clarito:

a) (Un hilo o una cuerda).... ¿Cómo se mide una cuerda? ¿si yo digo que mide un metro, qué quiero decir?.... que tiene un metro de larga. Exacto.  LA cuerda solo tiene una dimensión que es la longitud.

b) Llevo un folio:  ¿Cómo puedo medir este folio? . ¿Sólo se mide de largo o falta otra medida?. De largo y de ancho. El folio tiene dos dimensiones.