Conozca la Catedral de Cartón de Shigeru Ban en Nueva Zelanda

Catedral de cartón de Shigeru Ban en Nueva Zelanda

La catedral de cartón del reconocido arquitecto japonés Shigeru Ban, fue concebida como un símbolo de la recuperación de un terremoto de magnitud 6.3 que sacudió la Ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda en febrero de 2011.

Ban eligió para la construcción de esta iglesia, que se ha convertido ya en parte de la arquitectura de Nueva Zelanda, uno de los materiales más simples, abundantes y económicos que pudiera existir: el cartón.

¿Qué es una catedral?

Una catedral es un templo cristiano, donde tiene sede o cátedra el obispo, siendo así la iglesia principal de cada diócesis o Iglesia particular.
La sede o cátedra episcopal es el lugar desde donde cada obispo preside la comunidad cristiana, enseñando la vida de fe y la doctrina de la Iglesia.

Estamos acostumbrados a ver fastuosas catedrales decoradas con oro construidas siglos atrás. Sin embargo hoy, la arquitectura sacra ha sufrido un vuelco rotundo en la construcción de los templos sagrados.

Catedral de cartón, un material no convencional

En los últimos años del pasado siglo, el arquitecto japonés Shigeru Ban comenzó a experimentar con materiales constructivos no convencionales, como el papel y el cartón.

Reflexionando sobre las bondades de ambos materiales: ✅ escasos residuos generados en la construcción, ✅ rapidez constructiva, ✅ buenos comportamientos acústicos, ✅ térmicos y su ✅ disponibilidad en todos los sitios del mundo.

La increíble estructura de la iglesia de cartón se terminó en 2013, y ya se encuentra lista para ser usada por los fieles neozelandeses.

En realidad, la estructura de cartón es un reemplazo temporal para una catedral anglicana que se destruyó con el terremoto de febrero de 2011.

Hasta la construcción de la nueva catedral

La catedral de cartón de Shigeru Ban tiene una capacidad máxima de 700 personas y se espera que dure los 50 años que se demorará la construcción de la nueva iglesia catedral de Christchurch.

El arquitecto japonés utiliza el cartón como material de construcción en la arquitectura residencial, comercial y pública. Todo esto con el fin de reducir los residuos de la construcción.

La catedral de cartón, de aproximadamente 40 metros de largo por 30 metros de ancho, se construyó principalmente de 98 tubos de cartón cada uno con un peso de 120 kg. Las longitudes de los tubos van desde 16,5 hasta 20 metros, así como vigas de madera y un poco de acero estructural y hormigón.

Como un tributo simbólico a la iglesia gótica original, el edificio también incorpora vitrales triangulares inspirados en motivos utilizados en rosetón de la vieja catedral de Christchurch. También, una impresionante cruz de cartón se alza sobre la pared del fondo de la iglesia, por detrás del atrio.

Interior de la iglesia de Christchurch
Interior de la iglesia de Christchurch

Además de alojar los servicios de domingo para los feligreses locales, el recinto que alberga 700 asientos, también planea organizar conciertos, exposiciones y eventos para involucrar a la comunidad vecina.

Shigeru Ban, el «Nobel» de arquitectura

Cabe mencionar que el arquitecto Shigeru Ban fue galardonado en 2014 con el premio Pritzker, que corresponde al premio Nobel de la arquitectura.

El premio se le otorgó por muchas razones, entre las cuales está el hecho de que el arquitecto haya impulsado el uso del papel y el cartón en la arquitectura.

Ubicación y cómo llegar

Actividades para realizar en Christchurch

5/5 - (1 voto)

¡Por favor, comenta sobre estos destinos!