Quién es Jan Koum, el multimillonario que CREÓ WHATSAPP tras ser RECHAZADO por FACEBOOK
19 de abril 2024 - 13:00

Quién es Jan Koum, el multimillonario que creó WhatsApp tras ser rechazado por Facebook

El desarrollador se inspiró en su viaje a Argentina y en la salida del IPhone para crear la aplicación más popular de mensajería.

El co-fundador de WhatsApp se  inspiró en su viaje a Argentina.

El co-fundador de WhatsApp se  inspiró en su viaje a Argentina.

Jan koum se convirtió en uno de los mayores millonarios y emprendedores de la informática tras el éxito de su aplicación WhatsApp. Su programa fue vendido a Mark Zuckenberg por 19 mil millones de dólares para integrarlo a la comunidad de Meta. El servicio de mensajería llegó a casi 3 mil millones de usuarios a comienzos de 2024.

El co-fundador de WhatsApp tuvo un gran recorrido antes de crear su servicio de mensajería. Pasó por Yahoo! e intentó conseguir trabajo en Facebook pero no tuvo éxito. Pero obtuvo sus principales inspiraciones en su viaje a Argentina y en la salida de los IPhones.

Qué hacía Jan Koum antes de crear WhatsApp

La historia del co-fundador de WhatsApp se aleja de los estándares de los multimillonarios. Koum nació en una pobre familia judía que fue oprimida bajo el régimen soviético de Ucrania. A los 16 años emigró a Estados Unidos junto a su madre y su abuela. En este país desarrolló su adolescencia trabajado medio tiempo de limpieza y viviendo de subsidios.

Sus inicios en la informática se remontan a sus 18 años. En este momento comenzó a ingresar al mundo de la computación con de manuales de segunda mano. Tras indagar por internet, ingresó a grupo de hackers denominados “w00w00” donde conoció grandes personalidades. Ellos reconocieron su talento y lo motivaron para estudiar Ingeniería de Sistemas en la Universidad del Estado de San José. Durante sus estudios consiguió trabajo en Yahoo! Y abandonó su carrera educativa.

Jan Koum: el origen de WhatsApp

En su trabajo en Yahoo! encontró a su compañero Brian Acton, quien sería el otro co-fundador de WhatsApp. Ambos dejaron su trabajo y trataron de conseguir empleo en Facebook en 2007. Tras el fallo de conseguir un nuevo empleo, ambos tomaron un año sabático. Jan Koum viajó a Argentina, donde tomó su inspiración para WhatsApp al recordar que: "conseguí una tarjeta SIM pero no pude entender cómo hacer para que me llamasen. ¡Los códigos de marcación y los prefijos son tan complicados!".

A Koum se le ocurrió la idea de aprovechar la conexión a internet de los celulares inteligentes para saltarse las limitaciones de la mensajería telefónica. Su convicción y su visión del mercado en las recientes apps store lo llevaron a invertir los 400 mil dólares que tenía ahorrados. Además del apoyo financiero de Acton con otros 250 mil dólares.

Telefono con Whatsapp

Otra inspiración la encontró en su IPhone, que tenía la opción de mostrar sí el usuario estaba disponible o no. Al comienzo, la aplicación sólo se limitó a marcar los estados de los usuarios pero con una mayor descripción. Por ejemplo, las notificaciones informaban a los contactos: “no puedo hablar, estoy en el gimnasio”. Con la llegada de las notificaciones, los usuarios cambiaron el uso de WhatsApp a una especie de mensajería instantánea.

Los comienzos de WhatsApp fueron únicamente en las tiendas de aplicaciones de Apple pero su popularización explotó en 2010, con la llegada de Android. En esta nueva tienda, la aplicación pasó a ser gratuita y comenzó a dominar el mercado de la mensajería instantánea.

El patrimonio de Jan Koum en 2024

Según el ranking mundial de Forbes, el co-fundador de WhatsApp se encuentra en la posición 117 de los mayores millonarios del mundo por su fortuna de 16 mil millones de dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar