Quién es el obispo excomulgado Pablo de Rojas, el sacerdote al que siguen las monjas del cisma de Belorado
Quién es el obispo excomulgado Pablo de Rojas, el sacerdote al que siguen las monjas del cisma de Belorado
POLÉMICA FIGURA

Quién es el obispo excomulgado Pablo de Rojas, el sacerdote al que siguen las monjas del cisma de Belorado

El líder de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, considerada como una secta, cuenta con el apoyo de las monjas clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya). Esta es su historia

Foto: Quién es el obispo excomulgado Pablo de Rojas, el sacerdote al que siguen las monjas del cisma de Belorado (Pía Unión)
Quién es el obispo excomulgado Pablo de Rojas, el sacerdote al que siguen las monjas del cisma de Belorado (Pía Unión)

Las monjas de la Orden de Hermanas Pobres de Santa Clara de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya), que constituyen desde enero de 2012 una única comunidad monástica con dos sedes, denunciaron la “persecución” a la que están siendo sometidas tras la negativa de la Iglesia a que estas vendieran el monasterio de Derio y ser acusadas de “querer quedarse” con las propiedades del Vaticano.

Las 16 monjas amenazaron con abandonar la Iglesia Católica, aunque después suavizaron su postura, a pesar de haber asegurado que van a ser tratadas como “herejes y cismáticas, locas y muchas cosas más, muy calumniosas y desagradables”. Ante esta situación, anunciaron su acercamiento a los postulados preconciliares y que pasaban a estar bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, fundador la Pía Unión de San Pablo Apóstol, que es considerada como una secta por el Vaticano.

Pablo de Rojas fue excomulgado en 2019 por Mario Iceta, cuando este era obispo de Bilbao (ahora es arzobispo de Burgos), por un “delito de cisma”, al celebrar sacramentos en la diócesis sin poder hacerlo, y apoyar al vietnamita monseñor Thuc, responsable de las ordenaciones fraudulentas en el Palmar de Troya. Además de obispo, de Rojas se autodenomina Duque imperial, Príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico y cinco veces grande de España.

¿Quién es Pablo de Rojas?

Nacido en Linares (Jaén) el 20 de agosto de 1981, el abuelo de este prelado ultraconservador fue Gobernador Civil de Jaén, Jefe Provincial del Movimiento Nacional y presidente de la Cámara del Comercio durante la dictadura de Francisco Franco. En 1996 ingresó en el seminario y en 2005, año en el que fue ordenado presbítero, funda la Pía Unión de San Pablo Apóstol. Un año después sería nombrado apóstol por el jesuita Derek Schell, consagrado obispo en el Palmar de Troya.

Foto: Imagen del Convento de Belorado. (Europa Press/Tomás Alonso)

Pablo de Rojas defiende la teoría de la conspiración, niega la legitimidad papal de Juan XXIII y no reconoce a ningún obispo de Roma posterior a Pío XII, al considerar que desde su papado la evolución de la iglesia “es satánica”. Tampoco admite la validez de los sacramentos celebrados en la Iglesia católica postconciliar.

En 2021 inscribió en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior a la Pía Unión de San Pablo Apóstol, con sede en Bilbao, ciudad donde reside. Cuenta con perfiles en Facebook, Instagram, X (antes Twitter) y un canal de YouTube donde incluye una cuenta corriente para donativos y un mensaje en el que recuerda que estas aportaciones se pueden desgravar en la declaración de la renta, al tiempo que anima a sus feligreses a marcar la casilla de actividades sociales y no la de la Iglesia católica.

Este sacerdote se refiere a Franco como “nuestro invicto caudillo” y, además, considera rey legítimo de España al pretendiente carlista Sixto Enrique de Borbón-Parma y en sus cartas pastorales hay mensajes antisemitas y en contra de las vacunas contra el coronavirus. Se le define como un personaje megalomaníaco con delirios de grandeza, entre el mundo eclesiástico y nobiliario.

Las monjas de la Orden de Hermanas Pobres de Santa Clara de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya), que constituyen desde enero de 2012 una única comunidad monástica con dos sedes, denunciaron la “persecución” a la que están siendo sometidas tras la negativa de la Iglesia a que estas vendieran el monasterio de Derio y ser acusadas de “querer quedarse” con las propiedades del Vaticano.

Burgos Noticias de Castilla y León Religión Iglesia Vaticano