Rock de los 50: 7 grandes músicos que debes conocer | Esencia de Antes

Música

Published on marzo 3rd, 2017 | by Daniel Pimentel

Rock de los 50: 7 grandes músicos que debes conocer

Si eres nuevo por aquí, antes que nada déjame comentarte que esta es una revista dedicada en su mayoría al rock and roll, y has seguido nuestras publicaciones, quizá ya te hayas dado cuenta lo nuestro es el rock clásico, pero casi siempre enfocándonos en las décadas de los 60 y 70. Esto significa que hemos dejamos un poco de lado la primera y elemental etapa que da origen a todo este movimiento musical que tanto nos gusta, el rock de los 50, este movimiento tan importante para la música popular.

El día de hoy y para compensar un poco esta inadvertencia inconsciente, decidí hacer un pequeño repaso con tan sólo 7 de los grandes pioneros del rock and roll que vieron sus mejores años durante la década de los 50. Hoy en día, estos grandes músicos no son ni por asomo tan famosos como algunos de sus homólogos, pero sin duda son extraordinarios representantes del rock surgido en la década.

Rock de los 50 Million Dollar Quartet

Million Dollar Quartet. Imagen vía https://es.wikipedia.org/

Como siempre, hice esta lista sin incluir a los grandes clásicos del género y de la época, así que ya lo sabes, nada de Johnny Cash, Elvis, Little Richard, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry, Fats Domino, Bill Haley, etc. Es tiempo de dar espacio a otros grandes músicos de la década que por una u otra razón han sido eclipsados por sus contemporáneos.

Además hay que recordar (hoy, siempre y hasta el hastío) que no son los únicos y que de ninguna manera estoy diciendo que ellos sean los mejores intérpretes de rock de los 50, son simplemente 7 grandes músicos de la década que yo personalmente disfruto mucho, que no son tan conocidos como sus similares, y que hoy quiero compartir contigo, estimado lector.

Por último, es necesario mencionar que muchos de estos artistas oscilan entre el rock, rockabilly, bluegrass, doo-wop, gospel, R&B y el blues, ya que el rock and roll todavía no estaba bien consolidado como género a principios e incluso a finales de la década, así que todos los integrantes de esta lista pueden ser considerados como precursores de este maravilloso género musical.

¿Cuáles son tus músicos favoritos de rock de los 50? No olvides dejarme tus comentarios

Comenzamos esta lista con Sister Rosetta Tharpe, una de mis artistas favoritas y una de las grandes pioneras del rock de los 50. Si bien ella alcanzó la fama cantando gospel a finales 30 y la década de los 40, en los años 50 tuvo un papel importante como una de las precursoras del primer rock and roll. Su música influyó directamente en algunas de las figuras más importantes de la época, digamos que casi todos los que están mencionados en el tercer párrafo de esta nota.

Continuamos con un personaje que ha sufrido con las “injusticias” de la vida y de historia, Carl Perkins. Para 1956 Perkins era todo un astro con su éxito Blue Suede Shoes, sin embargo, ese mismo año sufriría un accidente automovilístico que lo dejaría fuera de la música por un largo periodo. Durante su convalecencia, Perkins sólo se limitó a ver cómo Elvis Presley obtenía un enorme éxito con la misma canción con la que él se había consolidado; como dato curioso, ambos estuvieron en Million Dollar Quartet junto con Cash y Lewis, pero Perkins parece no haber alcanzado el éxito que los otros tres míticos integrantes del grupo. Cabe mencionar que después de su accidente Carl Perkins siguió lanzando discos, pero ya sin el mismo impacto que tuvo durante la década de los 50.

Compositor, cantante y guitarrista, Bo Diddley es un personaje obligatorio para comprender la transición del blues al rock and roll. Bo estuvo activo desde los años 40, sin embargo alcanzaría el éxito  en los 50s, en esa misma década, más específicamente en 1958 se lanzaría oficialmente su primer material discográfico homónimo que recoge algunos de los singles más exitosos de  Bo Diddley desde 1955, basta escuchar canciones como Bo Diddley, Before You Accuse Me o Diddy Wah Diddy para comprender la cercanía con el rock and roll y su posterior influencia en figuras de la talla de The Rolling Stones.

Seguimos esta lista con uno de los padres del Shock Rock, Screamin’ Jay Hawkins. Conocido principalmente por sus extravagantes y macabras interpretaciones además de su poderosa voz, Hawkins es el creador de uno de los temas de rock más exitosos de los 50’s y de todos los tiempos, I Put a Spell on You, canción que ya hemos escuchado en otras grandes bandas, como Creedence Clearwater Revival. Naturalmente esta pista no resume la discografía e impacto de Screamin’ Jay Hawkins, también tenemos otros grandes temas como Alligator Wine, Well I Tried, I Found My Way to Wine o Frenzy que ubican a este gran cantante como uno de los mejores intérpretes de rock de los 50.

Toca el turno a Big Mama Thornton, otra de mis grandes consentidas en esta lista. Willie Mae Thornton quizá no sea la más apegada al rock and roll en esta lista, a decir verdad muy pocos se atreverían a decir que ella fue una cantante de rock como tal, sin embargo, es necesario considerar su enorme influencia en el género por su enérgico blues y no sólo por su gran éxito Hound Dog (sí, esa que canta Elvis), sino también por otros grandes temas como Ball ‘n Chain (sí, esa que canta Janis) o Born Under A Bad Sign temas que quizá fueron eclipsados por otros grandes artistas, pero tienen un feelin’ muy especial en la voz de Big Mama.

Casi para terminar tenemos a Clyde McPhatter, posiblemente uno de los músicos menos conocidos en esta lista, pero que sin embargo fue una enorme influencia para el rock de los 50 y otros géneros como el doo-wop y el R&B.  Clyde comenzó su carrera con Billy Ward & the Dominoes y más tarde se uniría a The Drifters por un breve periodo en 1953 -1954 (ojo, esta banda aún existe). No obstante, el periodo más exitoso de Clyde fue durante su carrera como solista desde mediados de los 50 y hasta 1972, el año en que murió. Hay varios temas sobresalientes en la carrera de este gran cantante, su canción más famosa es A Lover’s Question, pero también recomiendo Money Honey, Such a Night y Lovey Dovey.

Para finalizar, dejo al que probablemente es el artista más efímero, más reconocido y a la vez más menospreciado de esta lista, Eddie Cochran. Para los entendidos, sabrán que la vida de Eddie fue muy corta, murió a los 21 años en 1960, sin embargo, para esa edad ya había colocado algunos de los más grandes hits del rock de los 50, temas como Twenty Flight Rock, C’mon Everybody y por supuesto Summertime Blues, describían a la perfección aquella frustración juvenil que se sentía en los Estados Unidos durante la posguerra, esto más el carisma y carácter rebelde de Eddie, lo catapultaron al Olimpo del rock and roll, aunque hoy en día muy pocos lo reconocen.

Espero que hayas disfrutado de esta breve lista dedicada a estos 7 iconos del rock de los 50, ¿Cuáles son tus favoritos? Déjame tus recomendaciones en los comentarios ¡Muchas gracias por leernos!

Portada: http://innocentwords.com


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑