Miles Kane, entrevista en Mondo Sonoro (2024)
“Si las cosas fueran como cuando empecé, ahora mismo sería multimillonario”
Entrevistas / Miles Kane

“Si las cosas fueran como cuando empecé, ahora mismo sería multimillonario”

JC Peña — 17-01-2024
Fotografía — Archivo

Con One Man Band (Modern Sky, 23) el de Liverpool regresaba este verano a las canciones directas, optimistas y de estribillos rotundos que lleva en el alma.

A través de Zoom Miles Kane suena exactamente como sus canciones, o más concretamente como su último vídeo, donde pasa un día soleado estupendo con su perrillo en el paseo marítimo de Brighton: una euforia simpática e inconfundiblemente británica tan contagiosa como sin pretensiones tiñe sus respuestas.

No es que la sofisticación no haya formado parte integral de quien sigue siendo la mitad de The Last Shadow Puppets, pero en estos días toca volver a lo esencial. Que además, una cosa no quita la otra. En pocos días empieza una gira extensa que le llevará en marzo a España en formato inédito: eléctrico pero en solitario. Será el 5 en Barcelona (Sala Bóveda), 6 en Bilbao (Kafe Antzokia), 7 en Madrid (Jaguar) y 8 en Valencia (16 Toneladas). Kane está entusiasmado tanto por la novedad como por volver a nuestro país. Y da gusto hablar con él.

Deberíamos empezar hablando por el título del álbum y la canción homónima, que es de las más representativas.
Sí, fue la primera que compuse para el disco. Con ella me estaba probando un poco a mí mismo que soy lo suficientemente bueno, que voy a liderar el camino de mi propio viaje, ¿me entiendes? Y con una letra así canto sobre los buenos tiempos y dejar lo malo fuera. Es una canción bastante positiva que me dio confianza para hacer el resto del álbum.

“Cuando cojo la guitarra y salgo al escenario me da igual que haya diez personas o miles”

Está lleno de una energía luminosa y optimista. ¿Qué tenías en mente cuando te pusiste a grabarlo?
¡Pues exactamente eso! Me enamoré de la guitarra de nuevo. Me estaba encantando volver a tocarla, y quería hacer un disco animado y rockero. Con letras que tuvieran un significado, pero de un modo sencillo. Poner mi guitarra delante con las letras y melodías pegadizas y fijarnos al plan. Ése es el corazón de mi sonido, así que nos pusimos manos a la obra. La idea era hacer el disco de Miles Kane definitivo.

¿Te habías cansado de la guitarra, entonces?
Un poquito sí, antes de hacer este disco. Creo que hay momentos en los que te puede pasar. Me encanta la Motown, el soul y ese tipo de cosas. Y me encanta lo que hacemos en The Last Shadow Puppets, con todas las cuerdas y los vientos que le dan un aire bastante cinemático, de banda sonora. Todo eso me flipa. Las canciones tienen capas, y acaban teniendo un tono dramático. Pero creo que puedes mantener el drama de un modo más sencillo. En este caso quería que mi guitarra estuviera ahí. Puede que no suene tan sofisticado, pero creo que todavía tienes ese sentimiento. Y es lo que he pretendido hacer, desnudarlo todo, quitar todas las cuerdas, los pianos y tener sólo guitarra, bajo, batería y la voz.

¿Crees que a la gente le cuesta hacer música optimista? Lo digo porque hay mucha música oscura ahí fuera, parece que tiene como más prestigio.
Bueno, yo escribo sobre cómo me siento. Y creo que la gente se identifica porque es real. Escribo desde mis experiencias. Ya esté mirando atrás a mi vida, el amor, la amistad o el material clásico sobre el que supongo que todo el mundo compone. Es sólo eso. Yo lo hago a mi modo, realmente cuento lo que me está pasando en cada momento. Es lo que he hecho siempre. Creo que mis mejores canciones vienen de ahí.

La segunda cara del disco es más suave y delicada. ¿Por qué lo estructuraste así?
El disco empieza con una canción que se llama “Troubled Son” pero que es muy animada y heavy. Y acaba con una canción que se titula “Scared of Love” y es sólo la voz y una guitarra acústica. Para mí es el final perfecto de un disco: empezamos muy arriba, tirando la puerta abajo. Y luego he tratado de hacer un viaje entre esas dos canciones que lo resumen todo. Creo que tiene mucho sentido empezar así para acabar con “Scared of Love”. Es como empezar con la quinta marcha y luego ir bajando hasta la primera, no sé si me explico.

“Con este disco me enamoré de la guitarra de nuevo”

Para tu nuevo single “Time of Your Life” (canción incluida en un siete pulgadas que acompañaba la edición especial del LP) has hecho un vídeo estupendo. Es Brighton, ¿verdad?
Sí, es Brighton.

Ahí estás tú con tu perrillo, disfrutando en el paseo marítimo, en la tienda de ropa, comiendo “fish and chips”, es decir, disfrutando de los pequeños placeres de la vida. Me ha llamado la atención porque estamos acostumbrados a tener sólo la imagen negativa, miserable de tu país.
Sinceramente, lo único que quería era conducir a Brighton, pasar el día allí y aprovechar para hacer el vídeo. Me llevé a mi perrillo. Quería que fuera muy sencillo. Me gustan el ambiente mod de Brighton y combinamos estas ideas sin pensarlo demasiado. En 3 horas habíamos grabado el vídeo. Yo con mi perro, andando. Me gusta el fish and chips y soy un mod, así que es un día en mi vida. Así de simple, sin tonterías. Es básicamente lo que me gusta.

Es que muchas veces tendemos a revolcarnos en el fango, ¿no?
Sí, todos tenemos nuestros momentos de bajón, ¿no? Lo pillo. Yo mismo los tengo. Por supuesto. Es normal. Pero es una canción animada, y quería un vídeo que fuera muy sencillo y animado, muy de la vida real.

Supongo que en este mundo mucha gente tiene miedo a parecer cursi, no sé.
Sí, porque imagino que puede pasar. Puede que haya gente que piense que el vídeo lo es. Y que la canción es azucarada. Pero si lo piensan, pues muy bien, me da igual. A mí me mola y eso es lo que importa. Y sí, creo que hay que tener huevos para hacerlo. La gente a la que le parecerá cursi probablemente esté sentada en casa pasando el día miserablemente. Y me parece muy bien, que sigan ahí.

En enero empiezas una gira enorme con decenas de fechas. Arrancas en Reino Unido, ¿verdad?
Sí, empiezo con mi banda en enero y febrero. Pero la gira que voy a hacer en España la hago solo, lo cual es completamente nuevo para mí. Voy a tocar con loops de batería y mi guitarra eléctrica. No va a ser algo acústico, sino duro, en plan un poco Sleaford Mods. Pero llevo mi guitarra, así que tocaré mis riffis y esas cosas. Es algo nuevo, pero creo que lo puedo sacar adelante. Y pega con el nombre del disco, “One Man Band”. Quiero salir y ponerme a prueba a mí mismo.

Supongo que es todo un reto. ¿Cómo lo haces funcionar?
Es un reto, sí. Es muy difícil de saber cómo será porque es la primera vez que lo hago. Siempre he tenido la idea en la cabeza de hacer una cosa un poco a lo Sleford Mods, con loops de batería y tocando mi guitarra encima. Todavía vas a tener la experiencia Miles Kane. Suena un poco cursi, pero va a ser cañero. Hice una prueba cuando salió el disco, un poco como un teaser. Y la próxima semana voy a hacer un bolo así en Sheffield con el mismo formato de cuando vaya a España y el resto de Europa. Creo que funciona y estoy currando para llevar el formato a otro nivel. Creo que va a ser súper divertido, que va a tener pegada y va a ser rockero. Hace siglos que no toco en solitario en España, así que me apetece muchísimo. Me parece que es algo completamente nuevo, y por eso es muy emocionante. Me parece que en Madrid se vendieron todas las entradas y el concierto se pasó a una sala más grande. Estoy deseando de llegar a España. Es un honor.

“Creo que la gente se identifica con mis canciones porque son reales”

¿Y en esos conciertos en solitario vas a tocar un poco de todo?
Sí, un poco de todo. Voy a hacer mis mejores canciones. Lo bueno de este disco es que muchas de estas canciones han conectado y todavía las tengo que tocar. No he tocado en España desde hace años. Pero creo que algunos de los bolos ya están sold out. Van a ser pequeños, pero me apetece mucho. Y este disco es muy divertido de interpretar en directo. Y tocaré también los hits antiguos, así que va a ser una fiesta en toda regla.

¿Cómo ha cambiado para ti lo de subirte a un escenario?
Tocar es lo que más me gusta del mundo. A veces la vida se me hace dura precisamente por no poder tocar. Tienes que esperar, no puedes tocar cada noche. Todavía tengo el mismo cosquilleo de cuando empecé a tocar la puñetera guitarra en el colegio, de niño. Cuando agarro la guitarra y salgo al escenario me da igual que haya diez personas o miles. Me encanta.

“Me apetece mucho volver a tocar en España”

Ésa es la actitud. Y se nota: hace poco vi Youtube cómo encarabas “The Back of Love” de Echo and The Bunnymen, en vivo en un estudio y me dije: así es como se hace una versión.
¿Te gustan? A mí me encantan.

Me flipan. Pero es una canción muy peliaguda, con esa guitarra cortante y el ritmo loco de batería. ¿Por qué la elegiste?
Me encanta hacer versiones. He hecho muchísimas a lo largo de mi carrera. Especialmente en directo, me gusta tocar versiones. Y Echo and The Bunnymen es uno de mis grupos favoritos de siempre. Hay muchas canciones que podría haber elegido, pero todavía recuerdo cuando escuché en Liverpool esa canción por primera vez. Es bastante inusual, ¿verdad? Tienes la batería loca y es como muy épica. Tiene algo de Scott Walker y también un lado surf. Y es muy rockera. Así que me parecía adecuada. Cuando la grabé en Liverpool con mis primos nos acordamos de cuando éramos más jóvenes y lo mucho que nos gustaba. Nos pusimos a ello, y es verdad que hay veces que no funciona. Pero en este caso decidimos hacer una versión punk, salió bien y suena muy guay.

¿Y cómo ves la escena de Liverpool en estos días? Desde aquí tenemos la impresión de que siempre hay cosas en todo Reino Unido.
Está bien. Hay muchas bandas jóvenes llamando a la puerta. Siempre va a haber chavales en el dormitorio queriendo ser estrellas o haciendo canciones, y muchas veces depende de la atención que se ponga en ellos. Pero creo que nunca desaparece, depende de si la gente mira o no.

Tú mismo empezaste muy joven en este mundillo, pero las cosas han cambiado muchísimo, ¿no?
Sí. Obviamente, si las cosas fueran como cuando empecé, ahora mismo sería multimillonario. El streaming no me parece justo, es duro cómo se han puesto las cosas. Puede ser duro. Pero doy gracias de poder seguir aquí después de veinte años. Es cierto que cada vez es más difícil, pero este disco me ha devuelto a donde quería estar. Lo que es difícil después de estar en esto tanto tiempo es que ya sabes cómo son las cosas. Pero llegó al puesto 5. Es el puesto más alto al que ha llegado un disco mío en solitario. Así que estoy flipando con él. Como hombre de 37 años me siento que estoy en un buen sitio, crucemos los dedos. Para mí salir y hacer estos bolos el año próximo va a ser súper especial, nunca he tenido tantas ganas de hacer algo en mi vida.

Por cierto, ¿tienes planes para hacer nuevas cosas con Alex (Turner)?
De momento no, pero nunca digas nunca jamás…

Conciertos Miles Kane

20.00h 27,50€
20.00h 24,20€
20.00h 27,50€
20.00h 24,20€

 

 

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.