Los mejores episodios de David Tennant en Doctor Who: suspense, emoción y... ¡no parpadees!
Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Los mejores episodios de David Tennant en Doctor Who: suspense, emoción y... ¡no parpadees!

Los mejores episodios de David Tennant en Doctor Who

Repasamos los mejores episodios de Doctor Who protagonizados por David Tennant, considerado como una de las mejores versiones del Señor del Tiempo que ha pasado por la serie.

Parece mentira, pero ya han pasado más de 60 años desde la emisión del primer episodio de Doctor Who, una serie que se ha convertido en todo un clásico de culto de la ciencia ficción y que a día de hoy continúa su emisión tras su regreso en 2005.

El truco para que la serie sea tan longeva es que cada cierto tiempo se cambia de actor protagonista debido a que el Doctor puede modificar su aspecto cada vez que está a punto de morir. Es lo que se conoce como la regeneración dentro de la raza de los Señores del Tiempo del planeta Gallifrey.

Hasta la fecha han sido un total de 15 las versiones del Doctor que han recorrido el universo a bordo de la TARDIS en busca de aventuras a través del tiempo y el espacio. Eso sin contar con las versiones del Doctor Guerrero y la Doctora Fugitiva que quedan "fuera" de esta numeración de encarnaciones.

Dentro de todas estas versiones, sin duda entre los favoritos de los fans está David Tennant, actor que ha encarnado al Décimo Doctor en la etapa moderna de 2005 entre las temporadas 2 y 4 (y también el final de la primera temporada y el especial del 50 aniversario en su temporada 7).

No sólo eso, sino que al final de la temporada 13 volvimos a ver la vuelta del intérprete, esta vez como el Decimocuarto Doctor, protagonizando los tres episodios especiales correspondientes al especial del 60 aniversario de la serie.

Durante su paso por la serie, Tennant ha protagonizado numerosos capítulos de gran calidad. Tantos que resulta muy complicado decantarse por unos pocos.

No obstante, en HobbyCine trataremos de agrupar a continuación en orden cronológico cuáles son los mejores episodios de David Tennant en Doctor Who: suspense, emoción y... ¡no parpadees!

Los mejores episodios de Doctor Who con David Tennant:

La invasión en Navidad

Doctor Who La invasión en Navidad

BBC

Empezamos, como no podía ser de otra forma, con La invasión en Navidad, el primer episodio de Doctor Who con David Tennant si no contamos su breve momento de la regeneración al final de la temporada 1.

Es verdad que casi todo el capítulo se tira dormido, pero lo poco que vemos del personaje en la recta final es suficiente para saber que el actor apuntaba maneras como el nuevo Doctor en la ficción, y vaya si ha sido así.

Suscríbete a Disney+

Suscríbete a Disney+

Tus películas y series favoritas están en Disney+. Suscríbete por 8,99€/mes o ahorra 2 meses con la suscripción anual, en comparación con 12 meses a precio de suscripción mensual.

Comenzar suscripción

La chica en la chimenea

Doctor Who La chica en la chimenea

BBC

Uno de los mejores episodios de David Tennant en Doctor Who es La chica en la chimenea, capítulo que ha sido escrito por Steven Moffat, showrunner de la serie durante los arcos de Matt Smith y Peter Capaldi.

En el episodio vemos cómo el Doctor se ve envuelto en una peculiar aventura a través de una chimenea del siglo XVIII que encuentra en una nave espacial. Dicha chimenea está conectada con el París del año 1727, donde conoce a Madame de Pompadour, la amante del rey Luis XV de Francia.

Allí el Doctor descubre que unos androides mecánicos andan tras Madame de Pompadour, por lo que el Señor del Tiempo trata de proteger a la joven con la ayuda de Rose y Mickey en una intensa aventura con momentos de lo más emotivos.

El día del juicio final

Doctor Who El día del juicio final

BBC

El final de la temporada 2 no puede faltar entre los episodios más destacados de Doctor Who, ya que Russell T. Davies nos brinda uno de los momentos más trágicos de toda la serie cuando Rose queda atrapada en un universo paralelo mientras trataban de detener a los daleks y los cybermen.

La escena final en la que el personaje de David Tennant se despide de ella todavía nos sigue sacando más de una lagrimilla y es a día de hoy uno de los episodios más populares de la ficción.

La novia fugitiva

Doctor Who La novia fugitiva

BBC

Por supuesto, no todo es drama en Doctor Who y también encontramos episodios muy divertidos entre lo más destacado de la etapa de David Tennant. Buen ejemplo de ello es La novia fugitiva, el especial de Navidad de la temporada 3 donde conocemos a una de las mejores acompañantes del Doctor: Donna Noble.

Justo cuando se corta la transmisión con Rose y estamos en el momento más dramático de la serie, pega un brusco volantazo a lo cómico cuando aparece de repente en la TARDIS Donna Noble vestida de novia, dejando anonadado al Doctor.

Enfadada, Donna cree que ha sido secuestrada y le pide que le lleve de vuelta a la iglesia mientras el Señor del Tiempo trata de averiguar cómo ha llegado la mujer a su impenetrable nave. Entonces el Doctor no lo sabía, pero este sería el comienzo de una hermosa amistad entre ambos.

 

Parpadeo

Doctor Who Parpadeo

BBC

No puede faltar entre los mejores episodios de Doctor Who Parpadeo, considerado por los fans como lo más destacado de la serie en la que Steven Moffat nos presenta a los que ya forman parte de los enemigos más icónicos de la serie: los ángeles llorosos.

El Doctor y Martha Jones están atrapados en el pasado por culpa del toque de un ángel lloroso, cuya finalidad es la de enviar atrás en el tiempo a sus víctimas para alimentarse de su energía temporal. Eso sí, solo se desplazan cuando nadie les ve. En caso contrario se convierten en estatuas de piedra, por lo que es de vital importancia no parpadear cuando tienes puestos los ojos en ellos.

El objetivo de los ángeles es apoderarse de la TARDIS, por lo que el Doctor deja diversos mensajes a través del tiempo a una joven llamada Sally Sparrow para que pueda enviar la TARDIS desde 2005 al pasado antes de que sea demasiado tarde.

Los fuegos de Pompeya

Doctor Who Los fuegos de Pompeya

BBC

Otro de los episodios a destacar de Doctor Who es Los fuegos de Pompeya, un capítulo de lo más curioso al aparecer en él Karen Gillan y Peter Capaldi, actores que serían más importantes en el futuro de la serie al encarnar a Amy Pond y el Decimosegundo Doctor respectivamente.

El Doctor y Donna Noble se ven envueltos sin pretenderlo en plena erupción del Monte Vesubio donde, por mediación de su acompañante, termina salvando al escultor Lucius Caecilius Iucundus y su familia. Este detalle tendrá repercusión mucho más adelante, cuando el Doctor se regenere con la cara de Caecilius (Peter Capaldi) como recordatorio de que tiene que salvar a las personas.

La Tierra robada / El fin del viaje

Doctor Who El fin del viaje

BBC

En estos dos intensos episodios vemos una gran batalla contra los daleks y su creador Davros en la que el Doctor tiene el respaldo de Donna Noble, Sarah Jane Smith, Martha Jones y Jack Harkness junto a Rose Tyler, Mickey Smith y Jackie Tyler, quienes han podido regresar del otro universo.

Este es un capítulo de lo más emocionante que culmina con varios momentos dramáticos. Por un lado está la nueva despedida con Rose, donde el Doctor decide reprimir sus sentimientos por ella para dejar que su clon surgido de su mano cercenada se quede en ese universo con ella, pues él es una versión humana que puede envejecer al mismo ritmo que la joven.

Por otro lado el Doctor se ve obligado a borrar la memoria de Donna Noble debido a que ha absorbido todos los recuerdos y conocimientos del Señor del Tiempo y, si no lo para, su cerebro se freirá. De esta manera, el Doctor vuelve a quedarse solo.

Las películas de ciencia ficción más influyentes de todos los tiempos

El fin del tiempo Parte 1 y Parte 2

Doctor Who El fin del tiempo

BBC

El final de la temporada 4 también se encuentra entre lo más destacado de la serie, ya que supone la despedida de David Tennant como el Décimo Doctor.

La escena de la regenarión de Tennant es para muchos una de las despedidas más emotivas de entre todas las versiones del Doctor. Ese "no me quiero ir" todavía sigue resonando en nuestros corazones...

El día del Doctor

Doctor Who El día del Doctor

BBC

Hubo que esperar hasta el 50 aniversario de la serie para ver de nuevo a David Tennant como el Décimo Doctor en El día del Doctor, episodio en el que coincide con el Undécimo Doctor de Matt Smith y el Doctor Guerrero de John Hurt.

Si David Tennant ya de por sí es una maravilla, juntarlo con Matt Smith y John Hurt hace que el episodio sea toda una delicia de ver como uno de los más destacados de toda la serie, donde además se explica toda la verdad detrás de la Guerra del Tiempo y cómo los Señores del Tiempo aún siguen vivos, con cameo del gran Tom Baker incluido.

La salvaje lejanía azul

Doctor Who La salvaje lejanía azul

BBC

Cuando parecía que ya habíamos terminado con David Tennant, llega Russell T. Davies y nos da la sorpresa, no solo regresando como showrunner de la serie, sino además recuperando al actor en una nueva versión del Señor del Tiempo para los especiales del 60 aniversario junto a la vuelta de Donna Noble.

Dentro de estos especiales, sin duda el mejor es La salvaje lejanía azul, que además también es uno de los mejores episodios que tenemos en toda la serie.

Debido a que Donna derrama accidentalmente café en la TARDIS, nuestros protagonistas terminan en el límite del universo, en el interior de una gigantesca nave completamente desierta. O eso es lo que ellos creen, ya que hay unas extrañas criaturas que tratan de adoptar la forma del Doctor y Donna para poder escapar del lugar en la TARDIS.

Este es un capítulo en el que David Tennant y Catherine Tate llevan todo el peso de la trama al encarnar tanto a los protagonistas como los antagonistas, donde muestran una actuación impecable. Sin duda de lo mejorcito que hay en la ficción.

Las películas de ciencia ficción más caras de la historia

La risa

David Tennant en Doctor Who La risa (especial 60 aniversario)

BBC

Y terminamos, cómo no, con La risa, el episodio en el que nos despedimos (de nuevo) de David Tennant para dar paso al siguiente Doctor, el cual interpreta Ncuti Gatwa.

Si bien Neil Patrick Harris se come la pantalla interpretando al malévolo Juguetero, David Tennant nos sigue brindando una gran interpretación del Doctor, sobre todo en el momento dramático de su generación antes de dar paso al giro de la bigeneración y ver tanto a él como a Gatwa interactuar juntos.

De esta manera, el Doctor de David Tennant tiene un final mucho más feliz llevando una vida normal junto a los Noble, mientras el Decimoquinto Doctor parte en busca de nuevas aventuras.

Aquí terminamos nuestro repaso a los mejores episodios de David Tennant en Doctor Who. Es inevitable que nos dejemos en el tintero otros capítulos tan buenos como Silencio en la biblioteca, Compañeros de delitos, El último de los Señores del Tiempo, Reunión escolar o El código Shakespeare. ¿Cuáles son tus capítulos favoritos de la etapa de Tennant? Cuéntanos en los comentarios.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.