Críticas de La espía que me amó (1977) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

La espía que me amó

Aventuras. Acción La misteriosa desaparición de dos submarinos nucleares exige la colaboración de los mejores agentes de los servicios secretos británico y soviético: James Bond y la mayor Amasova. Detrás de todo se encuentra el magnate Stromberg, que se propone destruir a la humanidad para fundar una nueva civilización bajo el mar. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta especie de maratón sobra la amplísima saga de James Bond, "La espía que me amó" es de momento la más floja que me he echado a la cara. Que conste que tiene una trama que promete con un juego a dos bandas en la que 007 y la agente soviética se ayudan, se seducen, se pelean y se engañan con tal de recuperar un microfilm, que es la única pista para dar con el responsable de la desaparición de dos submarinos nucleares, uno soviético y otro ruso. Sin embargo, nos encontramos con que el protagonista es el famoso agente secreto y como tal, no puede mantener la tensión de semejante historia. Es decir, ante él, por muy Triple X que sea la chica, tiene que comportarse como una damisela en apuros, perdiendo a lo largo que pasan los minutos los rasgos de Anya Amasova (Barbara Bach) hasta llegar a ser la simple chica bond.

Desde luego este no es el principal fallo de "La espía que me amó". Ni siquiera un Roger Moore, que sin gustarme, está mejor que en otras ocasiones, más contenido y menos fanfarrón. No, lo peor es que la historia contiene una cantidad de secuencias que rozan el ridículo, tanto que uno le daba por pensar que 007 es un pésimo agente. Sobre todo en la primera mitad, las veces que lo engañan, el malo se le adelanta o se deja atrapar son de órdago. Lo que pasa es que como es James Bond todo lo tiene que salir bien, aunque para ello alguna de las muchas chicas con las que se topa tenga que dar la vida por él. Para eso están las mujeres, pensará 007, para servirle con su cuerpo ya sea como objeto sexual o para parar interceptar una bala. La verdad es que por mucho que insista no me canso. Menudo sinvergüenza que está hecho nuestro héroe. Vaya trato que les da a las hembras y vaya desfachatez del personaje.

A vueltas con "La espía que me amó" si la primera mitad es absurda, la segunda, salvo por una especie de parte central pasable, más o menos cuando conoce a Stromberg, es enormemente larga e intrascendente. Demasiadas vueltas con el submarino, la tripulación y la acción más convencional, hasta el punto de diluirse el propio 007. Si hasta el final es malo, con un desenlace soso y apresurado. En fin, mala película, pese a contar Lewis Gilbert con alguna baza aprovechable. Por ejemplo, el personaje de Tiburón es todo un acierto pese a reforzar el aspecto friki de la saga Bond, muy evidente desde la aparición de Roger Moore. Claro que la mejor baza, era la chica... pero la mala, Caroline Munro, no una regular Barbara Bach. Hasta el momento, la Munro es mi villana preferida junto a la de "Muere otro día". Lástima que salga tan poco y lástima que su final no sea el que no deseara para chica tan atractiva. De entre sus contadas apariciones, la mejor sin duda es la final, donde se le ve bastante guapa (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente Roger Moore en el papel del seductor e intrépido agente secreto, esta vez en una aventura junto a una bella y calculadora mujer, que no hará sino meterle en más de una peligrosa situación.
Primera de las dos incursiones en la saga, del popular actor gigantesco Richard Kiel, como el implacabe e invulnerable tiburón, junto al austriaco Curt Jurgens y el estadounidense Walter Gotell, rostro conocido en diversas series televisivas como "MacGyver", o "El coche fantástico".
Todo el exotismo de la saga Bondiana además de numerosas secuencias de acción.
Para pasar un buen rato
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Gilbert no debía estar demasiado inspirado cuando concebió el guión de 'La espía que me amó' para una nueva aventura del famoso agente secreto 007 James Bond. La historia es bastante buena y con muchas posibilidades pero más adelante el avance de la trama es pobre y tedioso ante la falta de circunstancias verdaderamente incitantes y dignas de visión. Y digo esto porque las escenas de acción están correctas pero después todo es muy pobre y rayando lo absurdo. Gilbert intenta que la película se sostenga gracias a las escenas de acción y a los efectos especiales (que hoy en día ya se ven algo antiacuados, sobre todo esos efectos stop-motion) y no lo consigue, dando una película de Bond algo inferior pero digna de ser recordada dentro de la serie.
Por su parte, Moore hace una buena interpretación del personaje dándole un toque menos serio y más fanfarrón y dicharachero que Sean Connery. Barbara Bach aporta belleza y misterio a su personaje consiguiendo una chica Bond memorable y para recordar. Por su parte, Richard Kiel hace de 'Tiburón' un villano divertido y no tan fácil de vencer como otros. Sin duda, el mejor de todos.
En fin, otra película más del montón de las aventuras del agente 007 que sin duda agradará por completo a sus fans más allegados entre los que aún no me encuentro.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca mentira, estamos delante de la décima entrega de las aventuras de Bond, iniciada quince años atrás. Esta vez, pese a seguir con la misma base y estructura asentada durante toda la época de Moore, donde la acción más espectacular y la comedia van cogidas de la mano en detrimento del argumento, el productor Broccoli rescató ciertos elementos más propios de los tiempos de Connery como un mayor uso de los modernos artilugios del personaje creado por Bernard Lee, haciendo que la película adquiera un mayor atractivo.

Por otra parte, tenemos a una chica Bond, interpretada por Barbara Bach, de lo más interesante, dejando de lado su pasmosa belleza, pues entre ella y el agente británico surgirá una pequeña historia de amor y odio al verse obligados a cooperar por petición del gobierno británico y del soviético y las ansias de vengarse por parte de ella de 007 por haber matado a su hermano en una misión anterior.

Otro dato interesante fue la elección de los villanos. Curt Jurgens interpreta al villano de la función, y lo hace de forma bastante solvente. Aunque sin duda lo más destacable es la incorporación del inolvidable personaje de Tiburón, interpretado por Richard Kiel, uno de los villanos más temidos y reconocidos de toda la saga bondiana, pues le hará las cosas mucho más difíciles a 007.

Como ya he dicho, en esta cinta vuelven a ponerse bastante de moda los artilugios como los vehículos, los lugares exóticos y bellos y las fastuosas e increíbles bases secretas, elementos que habían quedado un poco aparcados con la retirada de Connery de la saga.

Sin embargo, la cinta peca de ser algo irregular, al igual que el anterior film, no dispone de un ritmo tan dinámico y atrayente como tenían otras películas debido a su poco trabajado montaje, aún así estamos ante un film bond de lo más disfrutable, que eso no era ni más ni menos lo que se buscaba durante la época de Moore, donde la pirotecnia, la espectacularidad, y la comedia van cogidas de la mano en detrimento de la trama para ofrecer un entretenimiento de lo más agradable durante sus dos horas de metraje.

También por si fuera poco, cuenta con uno de los temas musicales introductorios más bellos hechos durante toda la saga.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que esta película es de 1977 me parece la mejor de James Bond con diferencia. Para empezar la trama se hace súper entretenida desde el principio, los paisajes son alucinantes, la música de Carly Simon preciosa, Bárbara Bach la mejor chica Bond de la historia junto a Ursula Andress, Roger Moore muy ingles borda su papel. El Lotus una pasada. Recomendada para todos los amantes de la saga Bond, no defrauda.
Lo mejor Barbara Bach que está como un queso.
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow