Críticas de Sonic, la película (2020) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Sonic, la película

Ciencia ficción. Comedia. Aventuras. Fantástico. Acción Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski (James Marsden). Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una alegre muestra de que se pueden hacer mejores adaptaciones de videojuegos a la pantalla grande. En este caso no es una cinta sobresaliente, pero Sonic se refleja más fiel que otros intentos del celuloide por recrear el mundo gamer y sin dudas se sitúa en las antípodas de la decepcionante adaptación que se hizo de Mario Bros en los 90, a la postre rival en el mundo consolero.
En este salto al cine de la mano del novel director Jeff Fowler, Sonic se revela como una película encarada a un público infantil, pero que es capaz de sacar más de una sonrisa a los adultos a pesar de su guión visto cien veces. También está dirigida a aquellos que crecimos jugando al mítico videojuego y hasta se toma el lujo de recordar indirectamente al fontanero de Nintendo, que para el que conozca el mundillo será fácil de hallar. También cuenta con el carisma del villano, un Jim Carrey (La Máscara) que vuelve a hacer de las suyas en un papel físico que le va como anillo al dedo y en el que se siente cómodo, demostrando que su elección como Dr. Robotnik ha sido un acierto. Por el lado bueno hayamos a un actor acostumbrado a trabajar con personajes realizados por CGI como es James Marsden (X-Men), que aporta simpatía y carisma al conjunto de la producción. Mencionar que la historia es como un reboot de la serie animada que apareció hace unos años (Sonic X -2003-), y que no desentonaba con lo que es Sonic y su mundo.
Ahora, con los avances tecnológicos, esta adaptación logra captar la esencia de la velocidad de Sonic, y lo explota al máximo en sus escenas de acción, algunas muy deudoras de cintas como X-Men -Días del Futuro Pasado- y su tratamiento de la cámara lenta. A pesar de haberlo visto, el trato cómico es diferencial y sabe cómo explotarlo en esta divertida película, siendo una pasarela para exhibición de su erizo protagonista y bocazas.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi nadie confía ya en las adaptaciones de los videojuegos y más cuando trae polémica antes de estrenarse. Pero Sonic es una adaptación la mar de divertida y entretenida. Tiene personajes muy simpáticos, con los que es fácil empatizar. El primero, el propio Sonic, un personaje muy conseguido y muy carismático. Igual que los que le rodean.

Por lo demás, como adaptación ya sabíamos que sería algo libre, pues el videojuego no da mucho margen para adaptar una historia. Pero está muy bien, creo que no defraudará al público en general, sea fan o no.

En definitiva, una película muy recomendable, para disfrutar en familia.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no soy más de uno, que de niño han pasado horas y horas a la Megadrive jugando a Sonic "The Hedghehog", franquicia ésta de Sega, que hizo que nos enganchásemos a los videojuegos, así como su homónimo de la competencia, Mario, hizo también.

Yo tenía mis dudas acerca de este film, pues las primeras imágenes nos mostraban a un Sonic muy distinto, sin embargo, tras la mofa inicial que supuso ver a ese engendro que poco o nada tenía que ver con el personaje original, Paramount decidió escuchar a los fans y cambiar el diseño de nuestro puercoespín favorito.

Y gracias a Dios que lo hicieron, porque la película es francamente entretenida y disfrutable. La historia y el guión no es nada del otro mundo, pero esta película cumple con su función, la de entretener, la de ir al cine y de olvidarte de tus problemas, y lo consigue con mayúsculas.

Destaco sobre todo el papel de Jim Carrey que interpreta magistralmente al Dr. Robotnik, me encanta que haya vuelto, y se nota que su personaje lo disfruta al máximo, pues buena parte de las risas se las lleva un Carrey que últimamente patinaba difusamente por Hollywood.

La música así como los efectos especiales (que son de 10) cumplen su función, muy buenos los nuevos diseños de Sonic que son calcados prácticamente al videojuego, y que nos dejan una buena sonrisa en la boca. Me ha gustado también todas las referencias y "easter eggs" que encontramos del videojuego a la pantalla del cine. Nombres, personajes, caracterizaciones, todo está ahí. Todo cumple con su función y todo está bien realizado y llevado a cabo.

Tal vez esta película de Sonic sea una de las mejores adaptaciones de videojuegos a cine, o al menos así me lo parece, porque la historia está bien contada y es fiel a los orígenes del personaje. También me ha gustado la complicidad existente entre James Marsden (al que alguno recordará de la trilogía original de X-Men) y Sonic, pese a que se nota que es una película hecha en parte por efectos especiales, se percibe que al menos intenta actuar correctamente y acertadamente, y buen punto también para la parte cómica que está muy bien conseguida.

Una gran sorpresa esta Sonic, que me ha hecho durante un par de horas, sentirme niño de nuevo y disfrutar con este personaje icónico que marcó mi infancia. Gracias Paramount por escuchar y por darnos una buena historia. Altamente recomendable y sobre todo si vas con niños. Tiene un 7
Carlo Casanova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que iba ya con ganas de verla al cine, pero es que he salido con una sonrisa de oreja a oreja....Una adaptación fiel al material en el que se basa, que coge una idea realmente difícil de llevar a un medio como el cine y la transforma en una historia coherente, con personajes bien perfilados, un villano genial , una genial banda sonora (Re-mezclas de temas de juegos de Sonic incluidas) y un protagonista con un carisma que parece que se vaya a salir de la pantalla en cualquier momento. Si ya de por si todos estos puntazos son muy difíciles de conseguir cuando se trata de adaptar un videojuego al formato de una película, y además se consigue con un personaje tan querido como lo es Sonic The Hedgeogh (Quien ahora os escribe se ha jugado y/o pasado casi todos sus juegos). Llenísima de guiños a los juegos, de guiños a la cultura cinematográfica (Que no sobran ni desentonan en ningún momento) y sobretodo, de un absoluto respeto por el personaje, logra que sintamos que realmente es una mas que digna adaptación del erizo más querido de Sega. Comento los mayores puntazos en la zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andymixer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche, muy tarde, vi Sonic.
Convenientemente solo la encontré en latino, ya que llegué predispuesto a que fuera una de esas películas que solo vería porque “había que ver”, no porque fuese necesaria, más bien porque había que saber que tan mala iba a ser y la verdad es que No.
Sonic es una película para niños y para el niño que llevas en tu interior. El primero, de 8 años, que va de la mano contigo entrando al cine y que con ojos de asombro queda estupefacto ante el despliegue de luces que se presenta en la pantalla. El segundo, de unos 10 años y que desde tu interior sonríe tiernamente gracias a esta máquina del tiempo que es esta pelicula.
No le crea a los críticos Snob que la tildan de mala, superflua o carente de sustento, quien quiera ver una película con esas características, no se va a dar el tiempo de ver Sonic. La insufrible crítica especializada no la mira como lo que es, una simpática franquicia que termina en una simpática película. Leí un par de críticas de fans del erizo y concordamos en que Sonic cumple a cabalidad. Esta sencilla comedia no pretende ser más que eso y lo logra con varias escenas donde usa la cámara lenta y la música como sustento (hola QuickSilver). La química entre Sonic y James Marsden es notoria y fluída, y recuerda, guardando las proporciones, aquella antigua escena de baile entre Jerry y Gene Kelly. No es una película pa tontos graves picaos a crítico, casi se siente una película de fans para fans, y eso se agradece.
DrParnasus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow