Am�rica Ferrera, un adi�s �agridulce� a �C�mo entrenar a tu drag�n� | Noticias de El Salvador - elsalvador.com

Am�rica Ferrera, un adi�s �agridulce� a �C�mo entrenar a tu drag�n�

Tras el estreno de la tercera entrega de esta saga de animaci�n, la actriz de origen hondure�o termin� una etapa profesional. Dar su voz al personaje de Astrid le dio muchas satisfacciones, se siente orgullosa del trabajo que realiz� y de ser latina.

descripci�n de la imagen
Ferrera puso su esp�ritu en esta interpretaci�n. / Foto Por AFP

Por Antonio Mart�n Guirado / EFE

2019-02-16 2:05:03

Am�rica Ferrera prest� su voz a las pel�culas de “C�mo entrenar a tu drag�n” durante 12 a�os, pero con el estreno de la tercera entrega, “El mundo oculto”, ha llegado el momento del adi�s y la actriz asegur� a Efe que lo afronta con tristeza y orgullo al mismo tiempo.

“No s� lo que Universal y DreamWorks tienen planeado para el futuro, pero este es el final de la trilog�a y este viaje”, confes� la int�rprete, quien desconoce si m�s adelante el estudio lanzar� pel�culas escindidas relacionadas con personajes de ese universo.

“Esta historia se ha acabado y es muy agridulce. Amo a Astrid y lo que significa para muchos j�venes que crecieron con ella. Se ha convertido en una mujer fuerte, valiente y con un papel decisivo en la historia. Estoy triste pero orgullosa a la vez. Es un final muy satisfactorio que hace que el viaje haya merecido la pena”, declar�.

3 estrenos de cine que no puedes dejar de ver

En esta �ltima aventura, el joven vikingo Hipo (Jay Baruchel) y su aliada Astrid (Ferrera), acompa�ados por su inseparable drag�n Chimuelo, deben hacer frente a una terrible amenaza para su aldea, y para ello tendr�n que dejar atr�s el �nico hogar que han conocido y viajar a un mundo oculto que parec�a m�s mito que realidad.

“Astrid nunca ha tenido remordimientos sobre su forma de ser: sabe qui�n es, las cosas que se le dan bien y es una l�der natural. Eso se ha mantenido a lo largo de la saga. Ahora tal vez sea m�s vulnerable. Es el gran apoyo de Hipo. Lo apoya en su camino, incluso cuando �l no lo ve tan claro”, explic�.

Ferrera era pr�cticamente una adolescente cuando vivi� el �xito de “Las mujeres de verdad tienen curvas” (2002). Poco despu�s llegaron “Un verano en pantalones” (2005) y el posterior lanzamiento de “Ugly Betty” (2006), la serie que la convirti� en una gran estrella.

Con sus compa�eros de reparto. Foto AFP

“Mucha gente me ha apoyado a lo largo de mi carrera, pero todo empez� con la fe de mi madre”, confes� la artista de origen hondure�o.

“Siempre me inculc� la idea de perseguir tus propios sue�os y dedicarme a aquello que realmente me apasionara. Me dej� claro que no hab�a nada que no pudiera conseguir si trabajaba lo suficientemente duro”, apunt� Ferrera, especialmente satisfecha de que los creadores apostaran por una latina como ella para el papel de una vikinga rubia como Astrid.

“Nunca hubo conversaciones sobre su aspecto. Es lo bueno de la animaci�n, que te permite creer en cualquier cosa. Puedes ser un �rbol, un panda o un animal mitol�gico. Puedes poner la voz de alguien que no tiene tu aspecto porque lo importante es el esp�ritu del personaje. Para m� fue un honor que vieran elementos de Astrid en m�”, declar� la int�rprete.

Ferrera admiti� que no es habitual que le ofrezcan papeles as�, especialmente en el g�nero de pel�culas de acci�n real.
“Es especialmente alentador cuando me ofrecen oportunidades m�s all� de los estereotipos. Hay muchos papeles escritos con tu etnicidad en mente. Y yo disfruto especialmente cuando logro salir de esas convenciones”, sostuvo.

La actriz de 34 a�os cree que Hollywood est� dando m�s oportunidades a los latinos, pero considera que el cambio debe ser m�s profundo, m�s all� de ver a ciertos nombres como protagonistas de proyectos puntuales, como ocurre ahora con Gina Rodr�guez y Rosa Salazar en “Miss Bala” y “Battle Angel: la �ltima guerrera”, respectivamente.
“La conversaci�n est� m�s presente y el debate es rico en matices”, reconoci�.

“Roma” y Netflix triunfan en premios Bafta del cine brit�nico

“Los latinos queremos contar historias m�s all� de los t�picos que nos rodean. Lo que nos ofrecen deber�a ser tan diverso y variado como nuestras realidades. Queremos estar representados de forma proporcional al lugar que tenemos en la sociedad. Hay papeles a los que no tenemos acceso. Queremos ser vistos lejos de los lugares comunes”, a�adi� la californiana.

Ferrera es, adem�s, una de las impulsoras del movimiento “Me Too”, al que contribuy� confesando que sufri� su primera agresi�n sexual cuando ten�a 9 a�os.

“Esa conversaci�n ha alcanzado un nuevo nivel. Lo que antes se pod�a ignorar, ya no lo es. Lo que antes se dejaba pasar, ya no es aceptable. El abuso de poder se acab�. Hay que mantenerla viva esa conversaci�n para ver un cambio a�n m�s radical en la sociedad”, finaliz�.