Goodsport Nutrition, la bebida láctea para los deportistas - THE FOOD TECH - Medio de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas
logo
Novedades en productos terminados

Goodsport Nutrition, la bebida láctea para los deportistas

Redacción THE FOOD TECH®
GoodSport

Compartir

GoodSport Nutrition, una startup con sede en Illinois, lanzó GoodSport, una bebida deportiva que contiene un 97% de productos lácteos. De acuerdo con la empresa, esta bebida deportiva sería la primera en su tipo ya que está elaborada con las propiedades de la leche.

En comunicado, GoodSport explicó que la leche es una fuente natural de los electrolitos y carbohidratos esenciales y necesarios para proporcionar una hidratación eficaz. Así mismo han demostrado que la leche es capaz de hidratar mejor que las bebidas deportivas tradicionales y el agua.

Estará disponible en Amazon y www.goodsport.com, y está prevista una distribución minorista más amplia para finales de 2021. El producto se lanzó con el apoyo del control de productos lácteos y otros grupos de la industria.

La formulación de GoodSport

La investigación que realizó GoodSport pudo descifrar la forma de proporcionar una hidratación naturalmente poderosa en una bebida clara que calma la sed. De la misma forma, se pudo comprobar que proporciona tres veces más electrolitos y un 33% menos de azúcar que las bebidas deportivas tradicionales.

Michelle McBride, fundadora y directora ejecutiva de GoodSport Nutrition explica que para poder hacer posible este nuevo producto se comprometió con expertos en nutrición deportiva y de toda la industria láctea.

Los equipos de verificación estatales y regionales también ofrecieron apoyo. Gregory Miller, quien forma parte del consejo asesor científico de la compañía, y McBride también participó en Dairy Farmers of America Co-Lab Accelerator para startups.

Consumo mundial de lácteos

De acuerdo con La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el consumo per cápita de leche y productos lácteos es mayor en los países desarrollados, pero la diferencia con muchos países en desarrollo se está reduciendo.

La demanda de leche y productos lácteos en los países en desarrollo está creciendo como consecuencia del aumento de los ingresos, el crecimiento demográfico, la urbanización y los cambios en los regímenes alimentarios.

La creciente demanda de leche y productos lácteos ofrece a los productores (y a otros actores de la cadena láctea) de las zonas perirubanas de alto potencial productivo una buena oportunidad para mejorar sus medios de vida mediante el aumento de la producción.

Te puede interesar: Envases livianos para lácteos y comidas listas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Ferrero deleitará el paladar de chicos y grandes con su nueva propuesta, el helado Nutella

Este año, Nutella celebra su 60 aniversario como una de las marcas más apreciadas por los españoles

Novedades en productos terminados

Llega al mercado mexicano la línea de Nescafé de sabores

Este producto está disponible para su venta en los anaqueles en tiendas de autoservicio

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día de la Carne se celebra el 29 de mayo, un motivo para recordar su importacia en la industria alimentaria

En México 4 mil 297 establecimientos necesitan el abasto periódico de esta proteína

Industria alimentaria hoy

KM ZERO Food Innovation Hub y THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO construyen una alianza enriquecedora para la industria alimentaria

KM ZERO Food Innovation Hub y THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO comparten la misma visión

Industria alimentaria hoy

Argentina, Siria y España, los principales destinos de la yerba mate paraguaya

No solo se exporta yerba mate en sí, sino también accesorios como las guampas llegan a España