3.5.3. Codominancia y herencia intermedia (problemas resueltos) | Biología y Geología 4º ESO
Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.5.3. Codominancia y herencia intermedia (problemas resueltos)

Codominancia y herencia intermedia (problemas resueltos). (Página 16)

Recordarás de cuando vimos los tipos de herencia genética, que la dominancia intermedia se produce cuando el fenotipo del heterocigótico, descendiente de dos progenitores homocigoticos codominantes distintos, presentaba un fenotipo nuevo (no necesariamente intermedio) distinto al de los dos progenitores.

En la codominancia, en cambio, el descendiente heterocigótico manifiesta un fenotipo en el que se manifiestan los caracteres de ambos progenitores.

Además de los problemas que tienes a continuación, tienes más problemas de este tipo en la página siguiente:

Problema de genética al azar

Nomenclatura para los problemas de genética

Puesto que las mayúsculas representan dominancia y las minúsculas, recesividad, en el caso de los problemas de codominancia, representaremos los diferentes alelos mediante subíndices o superíndices de la misma letra representativa del gen. Esta letra la pondremos en mayúscula, puesto que ambos alelos se expresan en mayor o menor grado. Por ejemplo, A1, A2.

En el caso de los grupos sanguíneos del sistema MN, el gen se representa por la letra L y los dos alelos son LM y LN. Los posibles genotipos son LMLM, LNLN y LMLN.

Problema de genética 1

En una especie de plantas las flores pueden ser de color rojo, blanco o rosa. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr)  y blanco (Cb), con herencia intermedia

¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas?

Flores rojas, rosas y blancas

Problema de genética 2

En una especie de plantas las flores pueden ser de color rojo, blanco o rosa. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr)  y blanco (Cb), con herencia intermedia.

¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas y plantas de flores rojas?

Problema de genética 3

En una especie de plantas las flores pueden ser de color rojo, blanco o rosa. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr)  y blanco (Cb), con herencia intermedia.

¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas y plantas de flores rojas blancas?

Nomenclatura para los problemas de genética

En los casos de herencia intermedia aparece un nuevo fenotipo, aunque no tiene que ser necesariamente intermedio. Se tratan de distintos alelos de un mismo gen, por lo que usaremos una única letra para todos.

Podremos utilizar una letra mayúscula (A) y otra minúscula (a), puesto que en este caso no hay ni dominancia ni recesividad , o utilizar una letra mayúscula para los dos alelos, con un subíndice o superíndice para diferenciarlos (C1, C2).

 

Problema de genética 4

En una determinada raza de gallinas, el alelo CN indica color negro, el CB, color blanco, ambos codominantes, y cuando aparecen ambos alelos en un individuo, CNCB, el plumaje de la gallina es de color azul.

a) ¿Cómo son los descendientes del cruce de una gallina azul y otra negra?

b) ¿Cómo son los descendientes del cruce entre dos gallinas azules?

c) ¿Cómo son los descendientes del cruce de una gallina azul y otra blanca?

Gallinas negras, blancas y azules

Problema de genética 5

Razona las respuestas: El genotipo PP determina en las gallinas la presencia de plumas rizadas, mientras que pp produce plumas lisas y Pp, da lugar a un fenotipo intermedio. Del cruzamiento de una gallina con plumas rizadas y un gallo con plumas lisas,

a) ¿qué proporción de su descendencia se espera de plumas intermedias?

b) ¿y qué proporción de plumas intermedias se obtendrá del cruzamiento de gallo y gallina con plumas intermedias?

c) ¿por qué no pueden aplicarse las leyes de Mendel a organismos procariotas?

Gallinas con pluma rizada y gallina con plumas lisas

Problema de genética 6

Al realizar un cruzamiento entre una mariposa de alas grises con otra de alas negras se obtuvo una descendencia formada por 93 mariposas de alas negras y 93 mariposas de alas grises. La mariposa de alas grises se cruzó con otra que presenta alas blancas, obteniéndose una descendencia formada por 35 mariposas blancas y 35 mariposas grises. Averiguar los genotipos, tanto de las mariposas que se cruzan como de los descendientes. Razona la respuesta.

Mariposa negra, mariposa blanca y mariposa gris

Problema de genética 7

Dos plantas de "dondiego de noche" son homocigóticas para el color de las flores. Una de ellas produce flores de color marfil y la otra flores rojas. Di como serán los genotipos y fenotipos originados del cruce de ambas plantas, sabiendo que "B" es el gen responsable del color marfil y "R" es el que condiciona el color rojo, siendo ambos genes equipotentes.

Problema de genética 8

Un jardinero que disponía de plantas de dondiego de noche de flores rosas, cruzó dos de sus plantas con la idea de obtener plantas del mismo color. Su sorpresa fue que en la descendencia aparecieron flores rojas, rosa y blancas en la proporción 1:2:1.

Indica el genotipo de las plantas del cruzamiento descrito.

Problema de genética 9

En los cobayas existen tres variedades para el pelaje: amarillo, crema y blanco. Al cruzar dos cobayas de color crema se obtienen descendientes de las tres variedades. Deducir que tipo de herencia presenta el carácter planteando el cruce.

Cobaya amarilla, cobaya blanca y coballa marfil

Problema de genética 10

Existen variedades de una planta con flores blancas y variedades con flores violeta. La F1 de un cruzamiento entre plantas de las dos variedades fue de color violeta claro, y la F2 dio 1/4 violetas, 2/4 violetas-claro y 1/4 blanco. Explicar el tipo de herencia y realizar el cruzamiento.

Flor violeta oscura, flor violeta clara y flor blanca

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)