Viceministro de Justicia supervisó Establecimiento Penal de Chimbote

Nota de prensa

18 de julio de 2022 - 6:40 p. m.

El viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos, supervisó hoy, en el marco de la semana de la resocialización, el Establecimiento Penal de Chimbote, donde participó de una ceremonia litúrgica y protocolar y verificó la situación de talleres y ambientes del recinto.

Tras el izamiento del Pabellón Nacional, el viceministro, acompañado del director del EP, Walter Falla Baca, y el director regional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Lima, Juan Herrera, estuvo presente en una misa y eucaristía encabezada por el obispo de las cárceles del Perú, Jorge Izaguirre, que se realizó en honor de la Virgen del Carmen, Patrona de las cárceles del Perú, y en la que participaron internas e internos, así como trabajadores del INPE.

Durante su intervención, Quispe De Los Santos destacó el carácter espiritual del evento y anotó que “da un mensaje de esperanza y reflexión, no solo para ustedes, los internos e internas, sino para las autoridades que conducimos las políticas públicas del Estado”. 

Por otro lado, expresó el compromiso del Minjusdh con la oportuna calificación de solicitudes de conmutación y gracias presidenciales. 

“No podemos permitir que salgan presos que bien pudieron hacerlo antes por un tema de dignidad, que es un derecho reconocido por nuestra Carta Magna, así como el derecho a condiciones dignas”. 

Finalmente, refirió que los talleres productivos son clave en el proceso de resocialización de la población privada de libertad. “Creo que este proceso debe continuar. Hoy me voy fortalecido del trabajo que se realiza en el EP de Chimbote”, expresó.

El también presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, estuvo encargado de entregar el premio al pabellón ganador de un concurso de coreografía realizado en el establecimiento penitenciario, el cual presentó durante la ceremonia el número musical ganador. 

En ese sentido, anotó que “el pabellón 9B, ganadores del concurso de coreografía, nos ha mostrado que el proceso de resocialización sí es posible. Hemos visto el talento, creatividad e ingenio de los internos”.

Para concluir la jornada, la comitiva encabezada por el viceministro de Justicia visitó el pabellón de mujeres, donde inspeccionó las habitaciones y el taller productivo de costura. 

El viceministro conversó con las internas y refirió que el trabajo espiritual fortalece la vida y las instó a participar de los talleres productivos para fortalecer también la creatividad. 

Posteriormente, inspeccionó el área de talleres y motivo a las autoridades penitenciarias a seguir buscando apoyo de las empresas privadas, así como a continuar ampliando el alcance de los talleres y el número de internos que participan. 
 
Además, verificó el estado adecuado de los ambientes de trabajo para el desarrollo de las actividades productivas y recorrió el auditorio, las aulas y las oficinas, donde saludó a los trabajadores administrativos y constató la labor que realizan en el EP, que actualmente cuenta con 2976 internos e internas.