Poemas de Andrée Chedid

Presentamos algunos textos de Andrée Chedid (1920-2011), escritora nacida en El Cairo (Egipto) y de nacionalidad francesa desde 1946. Es autora de más de una veintena de poemarios en francés, además de otras tantas obras narrativas y dramatúrgicas. Recibió numerosas distinciones y premios literarios de gran prestigio como el Goncourt, el Louise Labé, el gran premio de La Société des Gens de Lettres y el Mallarmé, entre otros.

 

Los siete poemas que aquí presentamos, publicados en francés bajo el título “Territoires du soufflé” (Paris, Flammarion, 1999), hasta hoy, no han visto la luz en español.

 

 

 

–TERRITORIOS DEL HÁLITO[1]

Traducción al español de Águeda García Garrido

 I.                   TERRITORIOS DEL HÁLITO

 

Transitando

Los territorios del hálito

La poesía

No atesora nada

 

Ninguna huella

Osifica su auge

Ningún uso

Petrifica su llama

 

Ella infunde sonido y sentido

En las parcelas del mundo

 

Diciendo sin decir

Reaviva el deseo

Multiplicando los signos

Permanece

Adelante.

 

 

 

 I.                   TERRITOIRES DU SOUFFLE

 

 

Parcourant

Les territoires du souffle

La Poésie

Ne thésaurise rien

 

Nulle empreinte

N’ossifie son essor

Nul usage

Ne pétrifie sa flamme

 

Elle insuffle son et sens

Dans les parcelles du monde

 

Disant sans vraiment dire

Elle ravive le désir

Multipliant les signes

Elle demeure

Á l’avant.

 

 

 

 II.                IR

 

La tormenta de los orígenes

Teje ascuas

Que nos empujan hacia adelante

 

Escapando a las paredes del mundo

Avanzamos sin indicios

Multiplicando las ventanas

Provocando el universo

 

El espacio controlado

El tiempo liberado

Vamos sin relevo

Destetados de respuestas vanas

Angustiados por la llamada sin nombre

 

 

 

 

 II.                ALLER

 

La tourmente des origines

Tisse des braises

Qui nous poussent vers l’avant

 

Échappant aux parois de monde

Nous avançons sans preuves

Multipliant les fenêtres

Provoquant l’univers

 

L’espace maîtrisé

Le temp franchi

Nous allons sans relais

Sevrés de vaines réponses

Hantes par l’appel sans nom.

 

 

 

III. SIEMPRE

 

Anticuado

Actual

La muerte gobierna

Ensalzando nuestras vidas

 

Actual

Anticuado

El amor reina

Avivando la existencia.

 

 

 

 III.             TOUJOURS

 

Surannée

Actuelle

La mort gouverne

Magnifiant nos vies

 

Actuel

Suranné

L’amour règne

Ravivant l’existence.

 

 

 

 

IV. ¿ES ASÍ?

 

¿Así comienzan las cosas

La explosión

El movimiento

La tierra que gravita?

 

¿Así se consumen las cosas

La estrella igual que la carne

El odio igual que la belleza?

 

 

 

 IV.             EST-CE AINSI?

 

Est-ce ainsi que les choses commencent

L’explosion

Le mouvement

La terre en gravité ?

 

Est-ce ainsi que les choses se consument

L’étoile comme la chair

La haine comme la beauté ?

 

 

 

 

V. ENFRENTAMIENTO

 

La utopía

Que se alumbra

Abandona su imagen

Y se traiciona.

 

El sueño

Hecho carne

Quiebra las ilusiones

Y se acaba.

 

 

 

 V.                AFFRONTEMENT

 

L’utopie

Mise au monde

Déserte son image

Et se trahit

 

Le rêve

S’étant fait chair

Ébrèche ses illusions

Et s’achève.

 

 

 

 

VI. EL HUESO

 

Sola

El alma al acecho

Oye la pulsión del hueso

 

Que se dispersa bajo las palabras

Que se disipa bajo las cosas

Que se dirime bajo las pasiones

 

Esta

solo se percibe

A salvo

De los silencios.

 

 

 

 VI.             LE NOYAU

 

Seule

Lâme aux aguets

Entend

La pulsión du noyau

 

Se dispersant sous les mots

Se dissipant sous les choses

S’effritant sous les passions

 

Celle-ci

Ne se perçoit

Qu’à l’abri

Des silences

 

 

 

 

VII.  SABER

 

Quien sesga el tiempo

¿Dirime nuestros cuerpos

Absorbe nuestros gritos?

 

En este mundo de marañas

Dominado por el adiós

¿Dónde está nuestro amparo?

 

A la medida del saber

Crece el misterio.

 

 

 

 VII.          SAVOIR

 

Qui fauche le temps

Effrite nos corps

Absorbe nos cris ?

 

En ce monde de labyrinthes

Dominé par l’adieu

Où sont nos sauvegardes ?

 

À la mesure du savoir

Le mystère s’accroît.

 

 

 

 

VIII. NACER Y MORIR

 

Extinguiéndome

Al azar

Del misterio indecible

La vida me expuso

A la estampida de los días

 

Arrancándome

Al azar

Del camino de los vivos

La muerte

Me entregó

al indecible enigma.

 

 

 

 VIII.       NAÎTRE ET MOURIR

 

M´extirpant

Au hasard

Du mystère indicible

La vie

M’exposa

À la ruée des jours

 

M’arrachant

Au hasard

Du parcours des vivants

La mort

Me livra

À l’indicible énigme.

 

 

 

 

 

Datos vitales

Águeda G. Garrido, nació en Huelva, España, en 1978 y reside en París desde el 2003. Es Doctora por la Universidad de la Sorbona (Paris IV), especialista en Historia religiosa de la España moderna y Profesora titular en la Universidad de Caen (Baja Normandía). Ha enseñado Historia y lengua española en la Universidad de Western Ontario (Canadá), en las Universidades de la Sorbona, Metz, Limoges y en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences-Po). Compagina su actividad investigadora con la creación literaria. Ha ganado varios premios nacionales e internacionales de poesía y ha colaborado en diferentes revistas de literatura y cultura (FronteraD, Almiar, Fábula, Nayagua, Ariadna, El coloquio de los perros…). Es autora del poemario El espacio ausente. Colección Donaire, n° 3. Excma. Diputación Provincial de Huelva, 2008.

 


[1] Territoires du souffle, Paris, Flammarion, 1999, pp. 11-23.

También puedes leer