Detallan ante diputadas y diputados proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro
Jueves 30 de Mayo de 2024
Recinto: (55) 51-30-19-80
Zócalo: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

Detallan ante diputadas y diputados proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

Detallan ante diputadas y diputados proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro

Con el objetivo de analizar, dar seguimiento y conocer las características del Proyecto de Modernización Integral de Trenes, Sistema Control y Vías de la Línea 1 del Metro, integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), presidida por el diputado Víctor Hugo Lobo Román, realizaron una mesa de trabajo con las titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas, y del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

 

Al iniciar su participación, la titular del STC-Metro, Florencia Serranía Soto, explicó que el objetivo de iniciar un salto tecnológico en la Línea 1 del Metro, representa no sólo incrementar la capacidad de la Red para reducir los tiempos, resolver la saturación, sino también medirse con indicadores internacionales y volver a ser uno de los mejores del mundo.

 

Recordó que dicha Línea con 20 estaciones, 13 conexiones y una demanda de 726 mil 788 usuarios diarios, que con transbordos traslada a más de un millón de pasajeros al día, tiene una antigüedad de 51 años de servicio, y presenta entre sus principales problemáticas interrupciones frecuentes para reparaciones, retrasos continuos, reserva insuficiente de trenes, altos costos de mantenimiento en vías y tres, infraestructura deteriorada, dificultad para conseguir refecciones, entre otros.

 

Informó que derivado de los estudios de análisis, factibilidad técnica y financiera se determinó que los beneficios y la rentabilidad social para llevar a cabo la obra, es a través de un Proyecto de Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS) y que el 18 de julio pasado se publicó en la Gaceta de la CDMX la licitación pública en la que participaron 36 empresas, y hubo acompañamiento de la UNOPS, a través de la que ganó el consorcio CRRC, de origen chino, mismo que se ajustó al presupuesto asignado para realizar los trabajos, que ascienden a 37 mil 374.7 millones de pesos a cubrir en 19 años.

 

“La propuesta del Consorcio CINOTEC cumplió con todos los requisitos y viabilidad técnica, legal, administrativa y financiera, siendo una propuesta sólida, integral y congruente con la existencia del STC en favor de cumplir con las necesidades de movilidad de sus usuarios”, apuntó.

 

Detalló la vigencia del contrato de 19 años que está dividido en tres etapas: 3.5 años de implementación, siete años de servicio integral y 8.5 años de continuidad, “serán obligaciones del prestador durante siete años posteriores a la primera etapa, el mantenimiento y conservación de la vía rehabilitada, mantenimiento y actualización del Sistema de Control y mantenimiento preventivo y correctivo de los trenes”, indicó.

 

Adelantó que el primer cierre de servicio en la Línea 1 será en el tramo de las estaciones Pantitlán a Isabel la Católica de diciembre de 2021 a abril de 2022 y el segundo de mayo a septiembre de 2022, de Salto del Agua a Observatorio.

 

Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX, Luz Elena González Escobar, afirmó que la forma en que fue llevado este proceso es inédita e histórica, con total transparencia, “las empresas tuvieron en todo momento respuesta a las preguntas e inquietudes que se presentaron, y en todo momento fue acompañado por un grupo técnico asesor y sobre todo acompañado por la UNOPS que garantizó un proceso transparente con piso parejo a todos los participantes y buscando el mayor beneficio para los habitantes”, destacó.

 

Al iniciar la participación de los legisladores, el integrante del grupo parlamentario del PRD, legislador Víctor Hugo Lobo Román, aseveró que se busca coadyuvar para el que el transporte utilizado por miles de capitalinos sea modernizado, y más eficiente para el funcionamiento de la ciudad, así como para las y los usuarios.

 

La legisladora del PT, Jannete Guerrero Maya, deseó conocer qué acciones se han emprendido para evitar las filtraciones de agua e inundaciones en las diversas estaciones del Sistema, y si la incorporación, de 12 máquinas de desinfección son suficientes para mantener su limpieza, si se contempla adquirir más, y qué sucederá con los empleados que realizaban la limpieza de las instalaciones, si ya se están utilizando las máquinas.

 

Por el PRI, el diputado Tonatiuh González Case, preguntó qué atractivo tiene la oferta de la empresa ganadora de la licitación para el desarrollo de los trabajos, y cómo se verá reflejado en el resultado final; además, durante los 19 años de duración del contrato, cómo se revisarán las acciones de mejoramiento y en cuánto tiempo se comenzarán a ver los avances.

 

Por su parte, el legislador del PRD, Jorge GaviñoAmbriz, consideró que a esta Soberanía le hace falta mucha información respecto del proyecto, por lo que se lamentó que hasta un año después se esté desarrollando la reunión que debía haberse efectuado en febrero pasado.

 

La diputada de MORENA, Martha Ávila, consideró el proceso de licitación fue muy cuidado, debido al monto e impacto para la ciudadanía, y aseveró que las mujeres están haciendo el cambio en esta administración.


Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa