Las 10 mejores películas de DreamWorks Animation

DreamWorks Animation no tiene nada que envidiar a Disney. Estas son las mejores 10 películas de DreamWorks.

Aprovechando la llegada de Cómo entrenar a tu dragón 2 a España, hemos decidido revisar la historia de DreamWorks Animation y seleccionar sus mejores películas de animación creadas hasta la fecha. Es un estudio conocido por experimentar –¿quién más ofrecería cosas como Chicken Run?–, y, generalmente, dicha experimentación les ha dado sus frutos.

Desde grandes franquicias como Shrek y Kung Fu Panda, pasando por otras decepcionantes como Bee Movie y El espantatiburones, hasta sorprendentes éxitos como Cómo entrenar a tu dragón, el repertorio de películas de DreamWorks Animation es ecléctico. A continuación, te dejamos nuestras 10 favoritas.

¿Qué te parece la lista? ¿Echas alguna en falta? Si quieres, ya sabes que en los comentarios de abajo nos puedes dejar tu opinión, incluido cuál sería tu top 10.

Tráiler final de Cómo entrenar a tu dragón 2

10. La ruta hacia El Dorado (2000)

Con La ruta hacia El Dorado, viajamos a la España del siglo XVI, donde dos timadores, de nombre Miguel y Tulio, se verán envueltos en una aventura que jamás podrían imaginar gracias al conquistador Hernán Cortés.

La colorida película tiene en esta pareja de amigos tan opuestos el pilar sobre el que se sostiene, si bien también hay otros personajes destacados, como la seductora Chel o el sacerdote antagonista Tzekel Kan, que juegan un relevante papel en la historia. La ruta hacia El Dorado posee un humor que se mantiene fresco; no importa cuántas veces la veas, que siempre consigue hacerte reír. No obstante, no todo el tiempo son carcajadas, también presenta momentos emotivos. De la fantástica banda sonora se encargaron Hans Zimmer, Elton John y Tim Rice, quienes no habían trabajado juntos desde El rey león.

9. Kung fu panda 2 (2011)

Demasiado a menudo, cuando se trata de dar vida a las secuelas de películas infantiles de éxito, los estudios no se complican y se conforman con ofrecer simplemente un 'más de lo mismo'. Afortunadamente, DreamWorks Animation no parece ser de esos. Kung Fu Panda 2 fue sorprendentemente compleja y ambiciosa, explorando las cuestiones más profundas de la heroica aventura de Po. Cuenta con un legítimo desarrollo del personaje que plantea preguntas sobre la naturaleza y sacrificio de ser un héroe.

Por supuesto, también hay grandes porciones de genial animación fantástica que brilla en las escenas de acción. En esta segunda entrega, las secuencias de lucha fueron realzadas a través del uso inteligente del 3D, demostrando ser uno de los pocos –admitámoslo– brillantes ejemplos en los que la experiencia mejora con las tres dimensiones.

8. Shrek 2 (2004)

Aunque no es una secuela tan ambiciosa como Kung Fu Panda 2, Shrek 2 es, de hecho, más grande que su predecesora. Introduce un buen puñado de nuevos personajes –el más destacado: el adorable Gato con botas– y el reino de Muy muy lejano, la base para una abundante cantidad de sátiras y parodias a la cultura pop.

Aunque no es igual de original que la primera, Shrek 2 genera más risas por escena que esta. Desde referencias a Alien, pasando por Frankenstein, hasta el Mago de Oz. La película ofreció exactamente lo que esperábamos: más hilaridad, más golpes de humor en torno a los clásicos cuentos de hadas y más asno.

7. Wallace & Gromit: La maldición de las verduras (2005)

Wallace y Gromit han estado entreteniendo al público desde 1989, cuando vio la luz el primer cortometraje. Su primera aventura en forma de película, La maldición de las verduras, consiguió trasladar a los personajes del corto al largometraje y añadió la talentosa voz de actores como Ralph Fiennes (Juan Fernández en España) y Helena Bonham Carter (Belén Roca). La premisa es adecuadamente absurda: Wallace accidentalmente crea algo llamado el 'Anti-Pesto', un invento que comienza a aterrorizar al pueblo.

La maldición de las verduras ofrece más del humor irónico y la 'arcilla-mación' sobre los que Wallace y Gromit fueron construidos, lo que resultó particularmente refrescante ante la avalancha de películas de animación CGI que estaban apareciendo por esas fechas (una moda que continúa en estos días, de hecho).

6. Kung Fu Panda (2008)

Kung Fu Panda fue una de las películas de DreamWorks Animation más impresionantes a nivel visual y continúa siendo uno de los estandartes de la animación moderna. La pantalla está cargada de colores y de un interesante diseño, y el humor está expertamente animado, creando no solo una de las películas de animación más cautivadoras de los últimos años sino una de las mejores comedias.

Pocos actores pueden aportar tanta energía a un papel como hace Jack Black, y mucho menos con solo el uso de la voz. Apuntalada por Black (Florentino Fernández) y la fuerza del resto del reparto –Dusting Hoffman (Joaquín Díaz), Angelina Jolie (Nuria Mediavilla), Ian McShane (Juan Carlos Gustems) y Lucy Liu (Graciela Molina), por nombrar unos pocos–, Kung Fu Panda es una película con toneladas de una lograda acción pero con corazón.

5. Chicken Run: Evasión en la granja (2000)

Antes de llevar Wallace & Gromit a la gran pantalla, DreamWorks Animation y Aardman nos brindaron Chicken Run: Evasión en la granja, dirigida por el creador de W&G, Nick Park, y su colaborador Peter Lord. El argumento es sorprendentemente oscuro para una película infantil: una gallinas que empollan un plan de escape cuando se enteran de que la granja en la que viven va a pasar de la recolecta de huevos a la venta de deliciosos pasteles de pollo.

No es tan lúgubre como suena, por supuesto, ya que la película tiene un encanto 'a lo Wallace & Gromit' y está repleta de comedia, una bella animación y un fantástico elenco de actores de doblaje. Chicken Run es todavía la película de stop motion más taquillera de todos los tiempos.

4. El príncipe de Egipto (1998)

El príncipe de Egipto, la película más veterana de la lista, te sumerge en la historia bíblica de Moisés. Fue dirigida por Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells, quienes con su buen hacer supieron deleitar a los niños, y también a los adultos, y es que quien piense que El príncipe de Egipto es un típico 'cuento de hadas' está muy equivocado, ya que es una película que no duda en mostrar la crudeza de lo narrado en la Biblia, muertes y plagas incluidas.

Hace gala de un característico diseño visual y una animación de un nivel excelso, así como de una banda sonora cautivadora obra de Hans Zimmer y unas preciosas canciones –incluida la oscarizada 'When you believe' interpretada por las impresionantes voces de Whitney Houston y Mariah Carey–. Si te gusta esta película, aprovechamos para recomendarte Joseph: El rey de los sueños, que si bien no llega al nivel de esta que nos ocupa estas líneas, es de un corte similar.

3. Shrek (2001)

Cuando Shrek llegó en el año 2001, alteró las expectativas y se convirtió al instante en un clásico animado, impregnado de cultura pop y dirigido tanto a niños como a adultos por igual. A pesar de sus personajes estrambóticos, todos sus problemas son claramente humanos. Mientras tanto, la película juega con los tropos de los cuentos de hadas de maneras que no habíamos visto nunca.

Fue Shrek quien colocó a DreamWorks como un competidor legítimo de Pixar. Aunque el estudio tuvo algunos éxitos antes del ogro verde, ninguno logró el éxito desenfrenado de Shrek en taquilla ni en las calles. De esos éxitos tempraneros, únicamente Shrek se convirtió en una franquicia multimedia que continúa casi 15 años después.

2. Cómo entrenar a tu dragón 2 (2014)

Siguiendo la línea de Kung Fu Panda 2, Cómo entrenar a tu dragón se ha negado a jugar sobre seguro. La secuela es igual de excelente en diseño y cinematografía que su predecesora, pero aspira a mejorar la historia de Hipo y Desdentao en lugar de simplemente continuarla.

Con la relación de estos dos personajes tan firmemente consolidada tras la primera entrega, la secuela pone el peso del drama en el camino de Hipo –y los obstáculos que se encuentra en él– para convertirse en un hombre. Es también sorprendentemente sobrecogedora, lo que trae a la mente las películas animadas de antaño de Don Bluth, que recuerdan a los niños que es bueno, incluso saludable, pasar miedo de vez en cuando.

1. Cómo entrenar a tu dragón (2010)

A pesar del gran historial animado de DreamWorks, Cómo entrenar a tu dragón cogió a muchos por sorpresa por cómo de fantástica es. No solo por una animación 3D visualmente espectacular, sino también por los ingeniosos diálogos y la enorme profundidad de sus personajes y mensaje. La película permanece como la más aclamada del estudio hasta la fecha, y cualquiera que la haya visto te puede decir el porqué.

Cómo entrenar a tu dragón es una obra sobre la relación entre hombre (Hipo) y animal (Desdentao), sobre abrirse uno su propio camino y tener el valor de defender lo que piensa que es correcto. Es quizá una historia familiar, pero rara vez se ha hecho de una forma visual tan atractiva y entrañable.

Adaptado por Marta Sánchez Ortigosa, colaboradora de IGN España. Texto original de Cliff Wheatley.

Comentarios