No es justo valorar a la nueva serie de Kurt Sutter, el creador de 'Hijos de la Anarquía' ('Sons of Anarchy'), después de haber visto únicamente un episodio de 'The Bastard Executioner'. Sobre todo porque, después de siete temporadas al frente de la serie de moteros, hay que tener en cuenta que un cambio de registro tan grande como el que se plantea en 'The Bastard Executioner' necesita algo más de consideración. O, al menos, paciencia.

Paciencia es, precisamente, lo que necesita el espectador para completar la hora y media que abarca el primer episodio de 'The Bastard Executioner', a pesar de sus escenas de acción y violencia (dos, contadas, aunque potentes). La parsimonia que la serie se toma para presentar a su reparto principal y la calma con la que se desarrollan todas las interacciones pueden poner de los nervios a más de uno. Evidentemente, tal presentación es necesaria para entender lo que sucederá no solo a lo largo de la serie, sino en ese mismo episodio, en el que la premisa de la serie cambia radicalmente después de un chocante aunque esperado giro de guión. A pesar de ello, el montaje podría haber sido algo más digestivo.

El cambio de registro, por otro lado, también deja huella. Pasar de la ruda Charming de nuestros días a una conflictiva región galesa del siglo XIV tiene su aquel, y se nota que Sutter no es un avezado en la narración histórica. De hecho, no le interesa. El siglo XIV y los conflictos entre Gales e Inglaterra solo sirven como pretexto para contar la sanguinaria historia de un verdugo y garantizar la satisfacción del espectador ante la visión de miembros cercenados y lo que apunta a ser un culebrón en la corte.

Cloak, Costume, Viking, Armour, Headpiece, Mantle, History, Costume design, Middle ages, Tradition, pinterest
Katey Sagal es la bruja Annora

Lee Jones, un joven con poca experiencia, está al frente del reparto interpretando a Wilkin Brattle, un verdugo que esconde, además de un mortal secreto, un sangriento pasado y una poderosa sed de venganza. No sorprende, en un principio, su falta de carisma: a Charlie Hunnam también le faltaba sangre cuando comenzó en 'Sons of Anarchy'. Tengamos en cuenta, además, que su papel en la serie será respaldado y moldeado por otros personajes, muchos de ellos interpretados por solventes intérpretes televisivos de la talla de Katey Sagal (musa y mujer de Sutter) y Stephen Moyer ('True Blood'), ambos con unos personajes y unas apariencias físicas que sorprenderán a todos.

Por otro lado, las comparativas a las que se tendrá que enfrentar 'The Bastard Executioner' serán idiosas. 'Juego de Tronos', Vikingos' o incluso 'Outlander' estarán entre ellas: la serie histórica (o pseudohistórica, como es el caso) es lo que tiene. A pesar de ello, la mezcolanza de drama señorial y serie de acción, acompañada de elementos místicos todavía indefinidos y los siempre funcionales componentes religiosos, definirán positivamente los aspectos distintivos de 'The Bastard Executioner', elevándola en un futuro por encima de los torpes inicios que hemos visto hasta ahora. No obstante, y conociendo a Sutter, lo más seguro es que la serie se decante muy sabiamente por centrar parte de su desarrollo en la descripción gráfica de cada una de las muertes que tengan lugar en ella. Como debe ser.

Porque, como los caminantes de 'The Walking Dead', esto es por lo que hemos venido a ver 'The Bastard Executioner': sangre y vísceras. Afortunadamente, Sutter parece no tener otra ambición que la del entretenimiento y la jugada le puede salir redonda si la mayoría de los espectadores consiguen no dormirse antes de terminar el primer episodio. De momento, el estreno ha sido bastante frío, con 2.1 millones de espectadores pendientes de la afilada espada del verdugo bastardo.

youtubeView full post on Youtube