Cultura

CINE

'Vuelta a casa de mi madre', un retrato de la crisis actual

Fotograma de la pel�cula ' Vuelta a casa de mi madre'. EL MUNDO

Llega a Espa�a,la �ltima producci�n del director franc�s Eric Lavaine, 'Vuelta a casa de mi madre', que se estrenar� el pr�ximo 30 de diciembre.

Que esta pel�cula de origen franc�s se estrene en Espa�a no es mera coincidencia con los tiempos actuales.El director �ric Lavaine presenta en Espa�a Vuelta a casa de mi madre, un filme donde las cenas familiares, como las que nos esperan en pr�ximas fechas navide�as, saca a la luz los secretos familiares 'm�s oscuros' de la casa . Pero el tema principal de la la pel�cula gira en torno a una realidad m�s dura, donde el paro y la crisis econ�mica no permite a los j�venes salir del nido familiar, sino que muchos tienen que regresar a �l. Esto le ocurre a la protagonista Stephanie ( Alexandra Lamy ) , una arquitecta de 40 a�os por la crisis pierde su trabajo y su casa, por ello se ve obligada a instalarse y vivir de nuevo junto a su madre, interpretada por la actriz francesa Josiane Balasko. Este largometraje no es un drama, sino una entretenida comedia.

Su director nos cuenta, en exclusiva para EL MUNDO, todo lo relacionado con su nueva comedia y su visi�n sobre la situaci�n actual de la empresa cinematogr�fica.

�C�mo surgi� el proyecto de la pel�cula?
Gracias a una amiga que es arquitecta, perdi� un juicio y de la noche a la ma�ana vio c�mo bloquearon todas sus cuentas. Al principio estuvo 'gorroneando' en casa de amigos pero finalmente tuvo que migrar a casa de sus padres. Al mismo tiempo, vi reportajes sobre la denominada poblaci�n Boomerang, seg�n estos, hay aproximadamente unos 400.000 franceses en esta misma situaci�n, adem�s comentaban lo duro que eran las relaciones con sus hermanos, ya que consideraban que se estaban aprovechando de sus padres, por lo que era un doble castigo.
Se habla de las relaciones familiares y c�mo en momentos dif�ciles la familia saca lo peor y lo mejor � Ha sido complicado para los actores meterse en la piel de estos personajes?
Lo peor y lo mejor es exactamente eso, la familia con la que no podemos vivir, pero en esto tiempos de festividades navide�as nos damos cuenta que estas reuniones pueden convertirse en un martirio donde aparecen las envidias y los juicios. Es algo que me afecta y me interesa mostrarlo, por ejemplo, cada a�o mi hermana me pregunta por mis hijos, ya que sabe que son malos estudiantes y que los suyos son estupendos, siempre veo por donde va (risas). En cuanto a los actores no fue nada dif�cil porque tambi�n lo hab�an vivido en sus carnes.
Esta pel�cula ha tenido mucho �xito en Francia � Qu� esperas del p�blico espa�ol? � Es el humor es universal?
El humor no es universal, pero el humor franc�s-espa�ol est� muy cerca, son pa�ses que se parecen much�simo: por nuestras tradiciones ,la tolerancia, el amor, la gastronom�a y las estructuras familiares son bastante semejantes. Creo que el p�blico espa�ol puede identificarse tambi�n en la pel�cula y espero que funcione para tener la posibilidad y la alegr�a de volver para mi pr�xima pel�cula.
No se si estas al corriente de la pol�mica que habido los �ltimos d�as en relaci�n, a que en Espa�a no se fomenta el cine y la cultura todo lo que se deber�a � Existe ese problema en Francia? � Hay el mismo sentimiento entre los directores extranjeros?
Conozco la situaci�n en Espa�a, pero es evidente que tiene un vivero creativo incre�ble, pero no se estrenan muchas pel�culas. Francia utiliza un sistema, que aunque no es muy liberal, el cine se financia cogiendo dinero de todas las entradas, incluidas las pel�culas americanas. Me encanta saber que la �ltima pel�cula de Star Wars , van asistir casi 10 millones de personas, esto servir� para financiar peque�as pel�culas de autores franceses. Es un sistema que ha salvado al cine franc�s, pero internacionalmente pienso que se deber�a ayudar a la cultura en general.
� C�mo ves el futuro del cine? � Crees que las plataformas digitales podr�an ser �tiles para fomentar la industria cinematogr�fica ?
A mi lo que me sorprende del cine franc�s es que sigue funcionando igual, de un a�o para otro con el mismo n�mero de espectadores ( 260 millones). A pesar de la competencia en el ocio, el cine tiene un largo futuro en todas sus variantes posibles. Sobre las plataformas digitales. Por ejemplo si a mi Netflix me pidiera hacer algo, lo har�a encantado, es m�s Barbacoa de amigos est� all�, pero prefiero que se estrene primero en las salas porque es algo irreemplazable.

0 Comentarios