Cinco ejemplos de pensamiento divergente. - Brainly.lat
Publicidad
Publicidad

En el archivo adjunto puedes encontrar cinco ejemplos de pensamiento divergente.

El pensamiento divergente resulta de un análisis de la realidad que nos circunda. Por ello es de vital importancia fomentar la creatividad, lo cual va de la mano con este tipo de pensamiento.

El uso del pensamiento divergente desde la niñez fomenta que al llegar a la vida adulta, uno pueda desarrollarse como persona en cualquier ámbito enfrentando los problemas de manera creativa y no aprensiva. Al adquirir el hábito de usar el pensamiento divergente se pueden encontrar varias soluciones válidas y conseguir conexiones de pensamiento interesantes e inesperadas.

Contenido relacionado: brainly.lat/tarea/19495705

docx
Publicidad
Publicidad

Respuesta:

1- Una lista  de todos los usos posibles de un ladrillo.

2- ¿Que podemos hacer con la madera? Si usas tu creatividad, elaboraras una casa de madera en tu jardín, una silla y mesa de adornos, entre otros.

3- Otro ejemplo del uso de la creatividad sera al pintar un dibujo de distintos tipos de colores.

4- Diseñar una prenda y ser ingeniosos de como podrás elaborarlo.

5- En la hora de hacer tu casa, darás el uso de creatividad en la forma de como quieres que este.

Explicación:

Se han distintos tipos de pensamientos, los cuales serian utilizados de acuerdo al tipo de tarea, situación y/o problema.

En primer lugar definamos los 2 tipos de pensamientos:

1- El pensamiento convergente:

2- El pensamiento divergente:

Definición:

1- El P. convergente es aquel pensamiento que encuentra una solución lógica es decir una respuesta única para enfrentar problemas de naturaleza científica. También es considerado por el psicólogo EDWAR DE BONO como pensamiento vertical o lógico Se caracteriza por encargarse de las funciones relacionadas con el lenguaje, la lógica y el pensamiento abstracto.

2- El P. divergente es aquel que busca resolver distintos problemas pero a través de la creatividad de distintas maneras. Es una manera de organizar los pensamientos a través de estrategias ya sea no tradicionales o comunes con el fin de generar buenas ideas. Un estudio por el doctor KAMRAN ABBASI nos revela que este pensamiento se deteriora con la edad, y comúnmente los que destacan son los niños entre 10 ha 15 años de edad.

Ahora veamos algunos ejemplos de tu tarea:

1- Una lista  de todos los usos posibles de un ladrillo.

2- ¿Que podemos hacer con la madera? Si usas tu creatividad, elaboraras una casa de madera en tu jardín, una silla y mesa de adornos, entre otros.

3- Otro ejemplo del uso de la creatividad sera al pintar un dibujo de distintos tipos de colores.

4- Diseñar una prenda y ser ingeniosos de como podrás elaborarlo.

5- En la hora de hacer tu casa, darás el uso de creatividad en la forma de como quieres que este.

Espero te sirva...Gracias!!!

Publicidad
Publicidad