Tizoc

Tizoc

Biografías. Pueblos Originarios de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Azteca

Gobernó entre 1481 y 1486.

Tizoc

Ampliar ImagenImagen del Manuscrito Tovar, Tizoc, sostiene un cetro. Arriba a la izquierda una pierna atravesada por una flecha.

LibroLa piedra de Tizoc
Hijo de Atotoztli, nieto de Moctezuma I, y hermano de Axayácatl y de Ahuittzol.

Nació en 1436, se convirtió en el séptimo rey azteca al morir su hermano Axayácatl dado que los hijos de éste no tenían aún la edad para tomar el reinado.

Su gobierno lo comenzó el 30 de octubre de 1481, y como hiciera costumbre su abuelo, con una campaña contra Metztitlan; no tuvo éxito pero sí consiguió unos cuarenta cautivos, con lo cual fue recibido con honores.

Tizoc

Grabado inglés de 1704

El gobierno de Tizoc cuyo nombre significa "Pierna enferma" o "Pierna pinchada con espinas", duró tan solo cinco años.

Reconstruyó el Templo Mayor de Tenochtitlán intentando conseguir la protección de los dioses, tarea completada por Ahuitzotl en 1487, y desarrolló el primer sistema de correos del imperio.

Tizoc tuvo una considerable cantidad de hijos, los nombres de algunos de los más conocidos son Tepehuatzin, Tlacochcacatl y Tezcatepucatzin.

Inició varias campañas militares en su reinado, pero no logró ampliar los dominios de la Triple Alianza.

En los relieves que aparecen en la piedra de Tizoc, en el Templo Mayor, se encuentra la representación de sus conquistas, aunque algunas de ellas son puestas en duda por los historiadores contemporáneos.

Para la casta de guerreros que fueron los aztecas, se le atribuyó a Tizoc escaso valor y fue el motivo de que muriere envenenado, presuntamente por medio de unas mujeres que para el efecto habían empleado Techoylala y Maztla, señores de Tlachco e Iztapalapa respectivamente, en el año de 1486.

Huey Tlatoanis Aztecas
Antecesor Sucesor
Antecesor Axayácatl Sucesor Ahuízotl

Códice de Huichapan
Folio 38. Año 1486. Muere Tizoc y Ahuitzol sube a la señoría.

Tras su muerte, la corte se reunió inmediatamente para elegir a su hermano menor Ahuitzotl (1486-1502).

plusDinastías del Valle de México

  Chichimecas Tepanecas Mexicas - Aztecas
  1115 ~ 1232
Xolotl
Ampliar ImagenMapa del Valle de México
1150

Maxtlacozcatl
Chiconquiauitl
Tezcapoctli
Tehuehuactzin Micacalcatl
Xiuhtlatona
c

Mexicas
  1232 ~ 1263
Nopaltzin
Peregrinación
de los Mexicas
  1263 ~ 1298
Tlotzin
1300
  1298 ~ 1357
Quinatzin
1302 ~ 1367
Acolhuatzin
  1367 ~ 1426
Tezozómoc
1347 ~ 1375
Tenoch
  1357 ~ 1409
Techotlala
Aztecas
1376 ~ 1395
Acamapichtli
 

1409 ~ 1418
Ixtlixochitl I

1395 ~ 1414
Huitzilihuitl II
  1418 ~ 1472
Netzahual-coyotl
1414 ~ 1428
Chimalpopoca
  1428 ~ 1440
Itzcoatl
1426 ~ 1428
Maxtla
1450   1440 ~ 1469
Moctezuma I
 
  1472 ~ 1515
Nezahualpilli
  1469 ~ 1481
Axayácatl
    1481 ~ 1486
Tizoc
    1486 ~ 1503
Ahuízotl
1500
  1516 ~ 1520
Cacamatzin
  1503 ~ 1520
Moctezuma II
 

 

1525 ~ 1531
Ixtlixochitl II

  1520
Cuitláhuac
    1520 ~ 1524
Cuauhtémoc