3 generales soviéticos capturados que se negaron a cooperar con los nazis - Russia Beyond ES

3 generales soviéticos capturados que se negaron a cooperar con los nazis

Legion Media
Los alemanes trataron a los líderes militares soviéticos capturados sin ningún respeto. Los golpearon, los mataron de hambre y los enviaron fácilmente a la ejecución. Sin embargo, sólo unos pocos aceptaron desertar al enemigo.

Los alemanes intentaron atraer a su bando a algunos comandantes soviéticos capturados mediante promesas o torturas. Sin embargo, sólo unos pocos accedieron a cooperar con el enemigo, mientras que la mayoría permaneció fiel a sus juramentos.

1. Dmitri Kárbishev

El teniente general de ingenieros Dmitri Kárbishev era uno de los efectivos más valiosos del Ejército Rojo. Era un excelente especialista en el campo de la fortificación, y sus numerosos trabajos científicos se utilizaban en las escuelas militares en la formación del personal de mando.

Kárbishev fue capturado por los alemanes en agosto de 1941 en Bielorrusia. Le ofrecieron la liberación general del campo, un apartamento independiente, la oportunidad de realizar trabajos de investigación en interés del Tercer Reich con acceso ilimitado a archivos y bibliotecas, así como varios asistentes personales adicionales.

El comandante militar se negó categóricamente. Incluso cuando los nazis pasaron de las promesas a las amenazas y empeoraron las condiciones de su detención, no cedió.

"Este importante fortificador soviético, un oficial de cuadro del antiguo ejército ruso, un hombre que había superado los sesenta años de edad, resultó ser fanáticamente devoto de la idea de lealtad al deber militar y patriotismo..." - decía un informe alemán de 1943. - "Kárbishev puede ser considerado inútil en el sentido de utilizarnos como especialista en ingeniería militar". 

El anciano general fue utilizado en trabajos forzados, siendo trasladado de un campo a otro. El 18 de febrero de 1945 murió en el campo de Mauthausen tras ser rociado con agua helada en medio de un frío glacial.

2. Piotr Nóvikov

El general de división Piotr Nóvikov, comandante de la 109 División de Infantería, dirigió la defensa de Sebastopol en vísperas de la toma de la ciudad por los alemanes. Cayó en manos del enemigo el 9 de julio de 1942 durante un fallido intento de evacuación.

En cautiverioel comandante soviético se reunió con el mariscal de campo general Erich von Manstein. Elogió el heroísmo y el valor de los soldados soviéticos y sugirió a Nóvikov que se pasara al bando nazi. "Soy un soldado y permaneceré fiel a mi juramento hasta el final, y gracias por los elogios", respondió este último. 

Más tarde, el general rechazó la oferta de unirse al colaboracionista Ejército Ruso de Liberación de Andréi Vlasov. Después de eso, la actitud hacia él se deterioró bruscamente.

Piotr Nóvikov murió en el campo de concentración de Flossenbürg en agosto de 1944. Según una versión, fue golpeado hasta la muerte por los guardias del campo.

3. Mijaíl Potapov

El general de división Mijaíl Potapov, comandante del 5º Ejército, fue capturado en septiembre de 1941. Aquí tuvo que pasar toda la guerra, hasta que en abril de 1945 el comandante fue liberado por las tropas estadounidenses.

Potapov se negó rotundamente a cooperar con los nazis. Es más, les declaró audazmente que aunque llegaran a los Urales, no verían la victoria. 

A su regreso a la URSS, Potapov pasó todos los controles necesarios, fue restituido en su rango y continuó sirviendo en las Fuerzas Armadas. Sólo con la reincorporación al Partido Comunista hubo problemas. Gueorgui Zhúkov, con quien lucharon juntos contra los japoneses en Jaljin-Gol en 1939, acudió al rescate.

"En cuanto a las cualidades de mando, el camarada Potapov era el mejor comandante, y las unidades y formaciones que mandaba siempre iban en cabeza. En la batalla fronteriza el V Ejército luchó con tenacidad y valor excepcionales... El camarada Potapov dirigió el ejército de manera brillante. También diré que era un hombre de gran corazón al que todos sus subordinados querían por su benevolencia y comprensión", rezaba la recomendación del mariscal. 

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Cómo una joven de 18 años se convirtió en la principal heroína de la URSS

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies