El estilo rockero desde sus inicios hasta la actualidad
trends & subculturesmartes, 25 de mayo de 2021

El estilo rockero desde sus inicios hasta la actualidad

Compartir

Existe un género musical que también es sinónimo de estilo de vida y que, a lo largo de una extensa historia, ha generado múltiples subculturas, códigos estéticos y un sinfín de tribus urbanas diferentes. Hablamos, por supuesto, del rock, ese gigante de gigantes dentro de todos los géneros musicales cuya historia abarca múltiples décadas y que no tiene visos de agotarse. Desde sus orígenes a mediados del pasado siglo XX el rock supuso toda una revolución no s'olo desde un punto de vista musical sino también desde un prisma social, estético e incluso antropológico. Siempre nos haremos esta pregunta. ¿Qué fue antes? ¿Aquella música infecciosa que no dejaba a nadie indiferente o el espíritu rebelde de una generación?

 

Tras la Segunda Guerra Mundial, la oleada de energía joven tomaba protagonismo mientras enloquecía con una mezcla inusitada de música negra y ritmos pegadizos, de blues, de country y de rebeldía adolescente. En 1953 un disco llamado Crazy Man Crazy de Billy Haley & His Comets, alcanzaba los primeros puestos de las listas de ventas. La juventud  desafiaba las normas sociales imperantes y gozaba, por primera vez ,de cierto poder adquisitivo y del tiempo libre necesario para poder disfrutarlo. Después llegó Elvis y el resto es historia. Más allá de la música, el Rock ha sido un movimiento cultural longevo y fértil con premisas estéticas que se mantienen vigentes hasta nuestros días. ¿Prueba de ello? Esta selección de novedades de nueva temporada que beben directamente de esa fuente inagotable llamada rock'n'roll.

 

La influencia rockabilly de los años 50

Faldas midi de vuelo con estampados de alto impacto y las clásicas chaquetas estilo beisbolera dignas de la pandilla de las Pink Ladies en la película Grease. Dos ejemplos de prendas de estilo roquero que se remontan a la mágica década de los años 50 y que siguen vigente en colecciones como las de MSGM, (algo que no nos sorprende por la actitud vital e irreverente de esta marca) o con la colección de Saint Laurent, otra marca contemporánea que no teme echar la vista a trás y retomar el espíritu roquero. 

En la imagen: Falda estampada de MSGM y Cazadora estilo Bomber de Saint Laurent

 

 

Los revolucionarios años 60 

Los 60 fueron un momento único, una década de eclosión musical y cultural en la que los rockers luchaban con los Mods, Londres se eregía como centro de la cultura joven con bandas como The Beatles o The Rolling Stones. Ellos crearon el nuevo fenómeno de la histeria de masas y la culture popular de consumo rápido. El arte Pop proponía un mundo lleno de color, formas orgánicas y materiales plásticos y en cuestión de moda vieron la luz prendas revolucionarias como el bikini o la minifalda de Mary Quant que llegaron para señalar la llegada del feminismo y de la revolución sexual.

En la imagen: Bolso de flores de Paco Rabanne y Vestido estampado de Moschino Boutique

 

 

Los años 70 y la Psicodelia

Durante la década en la que el Doctor Robins descubrió el ácido lisérgico, la estética del rock retornó a fuentes ascentrales como el folk y el country se vio claramente influenciada por el movimiento hippie y la épica poética y a menudo esotérica y astral de grupos legendarios como Led Zepplin o The Doors. No obstante, esta también fue la época del Glam Rock, otra corriente musical llena de excesos estéticos liderada por bandas como T Rex o el mismísimo Bowie. El legado de los estampados florales y los cortes amplios y vaporosos sigue más que presente en las creaciones de marcas como Etro o Zimmermann.

 

En la imagen: Vestido estampado de cachemira de Etro y Vestido corto de Zimmerman

 

 

Los años 80 y el heavy rock

La década de la movida nos dejó multitud de bandas legendarias y un montón de movimientos diferentes dentro del género rock. Desde los precursores del metal y el heavy como Iron Maiden, AC/DC o Metallica a grupos liderados por héroes de la calle que personificaban el desencanto social del momento como Bruce Springsteen, Dire Straits o los U2. De aquella época salieron las camisetas con ilustraciones hechas con aerógrafo, los vaqueros súper ajustados, los estampados salvajes y las bandanas en la cabeza entre muchas otras prendas roqueras.

En la imagen: vestido estilo camiseta de Phillipp Plein y vestido mini de cebra de Attico

 

 

El rock indie de los años 90

Con bandas del tamaño de Nirvana, Hole, Oasis, Smashing Pumpkins o The Pixies sería imposible pensar en la última década del siglo XX sin destacar la importancia que el rock, y en particular el grunge, tuvo para la historia de la música popular y para la sociedad en general. Camisetas con mensajes nihilistas, chaquetas de punto oversize, prendas heredadas, ropa de segunda mano, las biker de cuero o los vaqueros rotos de corte andrógino, fueron algunas de las prendas más vistas en la escena musical de los 90. Es innegable que su espíritu sigue muy vivo en la moda de este siglo.

En la imagen: Vaqueors rasgados de Givenchy Cazadora de cuero negro de Siant Laurent

 

 

No te pierdas nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de stock y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir marketing por correo electrónico o SMS y reconoces que has leído nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o contestando STOP a cualquiera de nuestros SMS.


Métodos de pago

Atención al cliente

  • Ayuda y contactos
  • Preguntas frecuentes
  • Pedidos y envíos
  • Devoluciones y reembolsos
  • Pagos y precios
  • Pagos con criptomonedas
  • Términos y Condiciones sobre las promociones
  • Compromiso de FARFETCH con el cliente

Servicios conscious de FARFETCH

Síguenos


"FARFETCH" y el logo "FARFETCH" son marcas registradas por FARFETCH UK Limited en numerosas jurisdicciones alrededor del mundo.

© Copyright 2024 FARFETCH UK Limited. Todos los derechos reservados.

8690442 7565617 5899531 6264705 7955324 seotmstmp deskdev