Biografia de Calígula

Calígula

(Cayo C�sar Augusto Germ�nico; Antium, hoy Porto d'Anzio, actual Italia, 12 d.C. - Roma, id., 41 d.C.) Emperador romano. La figura de Cal�gula aparece bastante deformada por el retrato que hacen de �l autores senatoriales como Suetonio y T�cito.


Calígula

Su ascensi�n al poder tras la muerte de Tiberio, en el a�o 37, fue muy bien acogida por el pueblo. Parece ser que los primeros meses de su reinado fueron �ptimos, seg�n el punto de vista de los historiadores senatoriales: respet� al Senado, devolvi� a la Asamblea popular el derecho a elegir a los magistrados, decret� amplias amnist�as para los que hab�an sido condenados en tiempos de Tiberio y organiz� grandes espect�culos circenses.

Sin embargo, las cosas cambiaron de manera dram�tica tras una grave enfermedad, cuando empez� a dar muestras de un car�cter autoritario y de unos modos que lo acercaban m�s a las formas de gobierno de las monarqu�as orientales que a las apariencias republicanas del Imperio.

Calígula elimin� r�pidamente y sin proceso a su primo Tiberio Gemelo y al jefe de los pretorianos Macr�n, e impuso un protocolo mon�rquico en la corte en el que se impulsaba una divinizaci�n en vida del emperador. Intent� gobernar apoy�ndose en el pueblo y en directa oposici�n al Senado, reivindicando un pasado familiar que, a trav�s de su abuela Antonia, lo vinculaba a Marco Antonio.

Las arcas del Imperio Romano se vaciaron r�pidamente ante la necesidad de pagar a las tropas y las fiestas en la corte, circunstancia que le oblig� a subir los impuestos y reanudar la pol�tica de eliminaci�n f�sica de senadores para apoderarse de sus posesiones. Su pol�tica exterior fue un reflejo de las pulsiones orientalizantes que marcaron su vida: aument� el n�mero de reinos vasallos en Oriente, al tiempo que reduc�a la autonom�a de los territorios occidentales.

En el a�o 39 llev� a cabo una expedici�n a Germania y la Galia septentrional. Tras una conspiraci�n fallida ese mismo a�o, encabezada por Cneo Cornelio L�ntulo y Marco Emilio L�pido (este �ltimo casado con Drusila, hermana del emperador), una nueva conspiraci�n, organizada por su propia guardia, tuvo �xito el 24 de enero del a�o 41 y acab� con el emperador.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].