Una de las disciplinas que asistió con un mayor número de participantes al primer Festival Deportivo de Artes Marciales y Combate 2021 fue lima lama, con 120 deportistas que mostraron sus habilidades en las diferentes modalidades, formas y combate, en el centro de convenciones Barceló Maya Arena, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el presidente de la Federación Mexicana de Lima Lama, César Fernández Montiel, destacó y felicitó al comité organizador del evento, en el que, catalogó como “más que una competencia, es una convivencia con las artes marciales”.

“Mis deportistas no conocían otras disciplinas, como el wushu o el muaythai y ahorita estamos aprendiendo sus formas y sus rutinas, todo esto ha sido una gran experiencia; estamos conviviendo y aprendiendo de nueve artes marciales, esperamos que el año próximo se repita porque ha sido de gran transcendencia para toda la familia de las artes marciales”, indicó el federativo.

/cms/uploads/image/file/686046/WhatsApp_Image_2021-11-19_at_17.43.38.jpeg

La disciplina de lima lama se hizo presente en este primer festival deportivo con una delegación de 120 personas, siendo una de las artes marciales con mayor impacto entre los niños, jóvenes y adultos de México.

“Somos una potencia del lima lama a nivel mundial. En Estados Unidos, nunca creció esta disciplina, pero en nuestro país tuvo una gran aceptación, por las características del mexicano que es aguerrido y guerrero por naturaleza. Tenemos grandes maestros que ha llevado a esta arte marcial a otros países”.

/cms/uploads/image/file/686047/WhatsApp_Image_2021-11-19_at_17.43.37.jpeg

Esta disciplina tiene sus orígenes en la polinesia, el mayor impulsor de este arte marcial fue el Gran Maestro el Gran Maestro Tu’umamao "Tino" Tuiolosega y la base del lima lama es la defensa personal.

“Tenemos la competencia de combate individual y por equipos; además, tenemos formas estrictas, creativas, musicales y con armas. Competimos en más de 400 categorías y para el siguiente año tenemos programados cuatro eventos nacionales. Todo esto es el resultado de un gran trabajo de todos mis compañeros de asociaciones, profesores y competidores”.