▷ Top 12 Películas de Ballet que debes mirar | Ballet Fans

Top 12 Películas de Ballet que debes mirar

Desde hace siglos, el ballet ha encantado a su audiencia en el escenario, por lo que no es de extrañar que también se haya convertido en una obra maestra del cine y la ópera. A continuación, hemos seleccionado películas, tanto documentales como narrativas, que capturan la belleza del ballet, desde el duro trabajo de los ensayos hasta la intriga de los castings y la emoción incomparable de la interpretación.

Sumérgete en la magia de la danza con esta selección de doce películas de ballet para disfrutar en la punta de tus pies.

Índice
  1. Un cuento de bailarinas (A Ballerina's Tale)
  2. Polina
  3. Cisne negro
  4. Bailarina (Leap!)
  5. Ballet 422
  6. Billy Elliot
  7. Las zapatillas rojas
  8. Ballet Ruso (Ballets Russes)
  9. The Turning Point
  10. La compañía
  11. First Position
  12. Camino a la Fama

Un cuento de bailarinas (A Ballerina's Tale)

  • Año: 2015
  • Documental/Drama
  • Duración: 1h 28m

En 2015, Misty Copeland hizo historia al convertirse en la primera bailarina afroamericana en ser promovida a Primera Bailarina en el American Ballet Theatre, una de las compañías de ballet más prestigiosas del mundo.

Un cuento de bailarinas

Este documental de Nelson George sigue la carrera de Copeland en el mundo tradicionalmente eurocéntrico del ballet, mostrando su día a día como bailarina, desde sus clases diarias hasta el cuidado de sus lesiones, mientras lidia con la presión de ser una pionera en su campo.

Polina

  • Año: 2016
  • Drama/Comedia
  • Duración: 1h 52m

El aclamado coreógrafo Angelin Preljocaj dirige por primera vez junto a la cineasta Valérie Müller en esta película.

Polina

La bailarina del Teatro Mariinsky, Anastasia Shevtsova, hace su debut en la gran pantalla en el papel principal de una joven bailarina rusa que, tras ser invitada a unirse al famoso Ballet Bolshoi, decide dejar su país natal para estudiar danza contemporánea en Francia. Allí, debe encontrar su propio camino como artista, ya que su formación en ballet clásico no es suficiente para triunfar en su nueva disciplina.

Cisne negro

  • Año: 2010
  • Terror/Misterio
  • Duración: 1h 48m

Natalie Portman fue galardonada con el premio a la mejor actriz en 2011 por su actuación en el aclamado thriller psicológico de Darren Aronofsky. La película sigue a dos bailarinas en competencia por el papel principal en "El lago de los cisnes".

Cisne negro es una de las Películas de Ballet

La perfeccionista bailarina interpretada por Portman se ve amenazada por una recién llegada al mundo del ballet, interpretada por Mila Kunis, que encaja perfectamente en el rol de la mitad "cisne negro". Aunque la película presenta impresionantes bailes realizados por las propias actrices, su verdadero horror se encuentra en la disciplina obsesiva y la competencia despiadada que existe en el mundo del ballet.

Bailarina (Leap!)

  • Año: 2016
  • Comedia/Aventura
  • Duración: 1h 29m

En la película Bailarina, la canción pop "Cut to the Feeling" de Carly Rae Jepsen puede ser anacrónica para el París del siglo XIX en el que se desarrolla la historia, pero no deja de ser contagiosa.

Bailarina

La película de animación sigue a una niña que sueña con convertirse en bailarina y a su amigo que quiere ser inventor. Jepsen da voz a una antigua primera bailarina que enseña a la protagonista a bailar y a seguir sus sueños.

Ballet 422

  • Año: 2014
  • Documental
  • Duración: 1h 16m

El documental Ballet 422 de Jody Lee Lipes se centra en el coreógrafo Justin Peck y su trabajo en la 422ª pieza de repertorio del New York City Ballet. Aunque el documental ofrece un acceso sin precedentes y una visión extraordinaria, no hay ningún drama fascinante detrás de escena.

Ballet 422

Sin embargo, la increíble dedicación y talento que se requiere para crear una sola pieza dentro de un catálogo tan grande es profundamente convincente.

Billy Elliot

  • Año: 2000
  • Danza/Musical
  • Duración: 1h 50m

En Billy Elliot, dirigida por Stephen Daldry, seguimos a un joven bailarín que enfrenta la desaprobación de su padre y de su comunidad minera mientras lucha por seguir su pasión por el ballet. A pesar de los obstáculos, Billy demuestra su talento y su determinación para convertirse en bailarín.

Billy Elliot

Siendo contextualizado por la huelga de mineros en el Reino Unido en los años 80, el conmovedor filme de Stephen Daldry tiene como protagonista a Jamie Bell, un niño de 11 años que aspira a convertirse en bailarín de ballet, a pesar de la desaprobación de su padre y hermano, quienes son mineros en huelga.

La película recibió tres nominaciones al Oscar y posteriormente fue adaptada en un exitoso musical teatral, el cual fue galardonado con el premio Tony al Mejor Musical en su producción original en Broadway.

Las zapatillas rojas

  • Año: 1948
  • Romance/Musical
  • Duración: 2h 13m

La magnífica obra clásica de Michael Powell y Emeric Pressburger cuenta con Moira Shearer en su debut en el cine (y la primera de sus tres colaboraciones con Powell) como Vicky, una joven bailarina que protagoniza un ballet llamado Las zapatillas rojas, basado en el famoso cuento de hadas del mismo nombre.

Las zapatillas rojas

Cuando Vicky se enamora de un compositor, su amor por el ballet y su papel protagónico amenazan con separarlos. Al igual que la protagonista del cuento, una vez que se calza las zapatillas rojas, ya no puede dejar de bailar, y nada ni nadie puede hacer que se las quite. Las zapatillas rojas es un encantador cuento de hadas moderno.

Ballet Ruso (Ballets Russes)

  • Año: 2005
  • Documental/Música
  • Duración: 1h 58m

El documental de Dayna Goldfine y Dan Geller narra la emocionante e intrigante historia del Ballet Ruso y sus posteriores encarnaciones, el Ballet Ruso Original y el Ballet Ruso de Montecarlo.

Ballet Ruso

Decenas de ex bailarines, ahora entre los 80 y 90 años, se sientan frente a la cámara para recordar sus años de juventud en los que viajaron por todo el mundo, trabajaron con renombrados coreógrafos y dieron vida a algunas de las más hermosas obras de arte del siglo XX.

The Turning Point

  • Año: 1977
  • Danza/Suspenso
  • Duración: 1h 59m

Shirley MacLaine interpreta a Deedee, una bailarina que abandonó su carrera en el ballet para formar una familia, mientras que Anne Bancroft es Emma, su ex mejor amiga que se convirtió en una famosa bailarina principal, en el drama de Herbert Ross.

The Turning Point

Cuando la hija adolescente de Deedee muestra interés en seguir sus pasos en el ballet, las antiguas rivalidades y resentimientos entre Deedee y Emma resurgen, poniendo en peligro su amistad y su amor por la danza. Leslie Browne, una bailarina excepcional, tiene un rotundo éxito en su carrera, pero Deedee se da cuenta de que ha renunciado a su verdadera pasión y Emma se da cuenta de que su edad está afectando su carrera rápidamente.

La película obtuvo una impresionante cantidad de 11 nominaciones al Oscar, entre ellas para estrellas como MacLaine, Bancroft, Browne y una aparición memorable de Mikhail Baryshnikov, quien hizo su debut en el cine interpretando a un bailarín de la compañía que cautiva a la hija de Deedee.

La compañía

  • Año: 2003
  • Danza/Musical
  • Duración: 1h 52m

Robert Altman dirige La compañía, una obra que no sigue el típico argumento o protagonista, sino que se enfoca en el mundo del ballet y la disciplina implacable que los bailarines deben tener. La película retrata con detalle las lesiones que ponen fin a las carreras de los bailarines, dándoles el mismo tiempo y énfasis dramático que a aquellos que se esfuerzan en las puntas de sus zapatillas.

La compañía

El elenco está compuesto principalmente por bailarines reales de la compañía Joffrey, cuyas experiencias inspiraron el guion, con la inclusión de actores de Hollywood como Neve Campbell (quien también coescribió y produjo la película), Malcolm McDowell como el excéntrico director y James Franco como el novio de una de las bailarinas.

First Position

  • Año: 2011
  • Documental/Drama
  • Duración: 1h 35m

En First Position, un documental de Bess Karman, se demuestra que para ser bailarín de ballet se debe empezar desde una edad temprana. Los protagonistas, seis jóvenes bailarines, han entrenado sus cuerpos para lograr increíbles hazañas de fuerza y gracia, incluso antes de aprender a conducir.

First Position

La película sigue sus historias mientras compiten en el Youth America Grand Prix, el mayor concurso internacional de ballet juvenil que otorga becas y contratos con compañías de danza a estudiantes entre 9 y 19 años. Las apuestas son altas y las dedicaciones de estos jóvenes artistas son tan inspiradoras como impresionantes sus habilidades.

Camino a la Fama

  • Año: 2000
  • Danza/Musical
  • Duración: 1h 55m

En Camino a la Fama, dirigida por Nicholas Hytner, se debate si es la mejor película que retrata el mundo del ballet. Es importante destacar que Camino a la Fama es una película que pertenece al género del drama adolescente y está repleta de clichés. Sin embargo, lo que realmente se destaca es la danza, la cual es excepcional.

Camino a la Fama

En este film, Amanda Schull interpreta a Jody Sawyer, una joven estudiante de una prestigiosa academia de ballet que se ve envuelta en competencias y también siente empatía por algunas de sus compañeras, como Eva (interpretada por Zoe Saldaña). Además, Jody se enamora y desenamora de otras personas, mientras suenan canciones de los 90 de artistas como Jamiroquai, Red Hot Chili Peppers y Mandy Moore.

Conoce más cosas de ballet con las siguientes recomendaciones:

Martha

Soy un apasionado de la tecnología, en especial de los televisores. Llevo años aprendiendo sobre ellos, intentando sacar el máximo provecho. Con este blog espero difundir mi pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 2 =

Subir