¿Qué fue de Lee Majors, el famoso “Hombre Nuclear” de la televisión? Así luce hoy | Los 80
Inicio » Los 80 »

¿Qué fue de Lee Majors, el famoso “Hombre Nuclear” de la televisión? Así luce hoy

A fines de los 70’ y principios de los 80’ TVN emitió la recordada serie televisiva protagonizada por el astronauta Steve Austin.

Guía de: Los 80

A fines de los 70’ y principios de los años 80’, TVN emitió durante las tardes la serie televisiva “El Hombre Nuclear” ( “The Six Million Dollar Man” en su título original), una producción protagonizada por el actor Lee Majors y que en Estados Unidos se emitió exitosamente entre 1973 y 1978.

Lee majors serie

En “El Hombre Nuclear”, Majors encarnaba al astronauta norteamericano Steve Austin, quien durante un vuelo experimental sufría un terrible accidente que le significaba perder su brazo derecho, sus dos piernas y su ojo izquierdo. El gobierno americano, tomando a Austin como sujeto de prueba, reemplazaba sus miembros perdidos por prótesis cibernéticas – valoradas en seis millones de dólares- convirtiéndolo en un ser con capacidades sobrehumanas, que podía correr a altas velocidades o realizar saltos imposibles, doblar con facilidad una barra de acero o ver con su ojo biónico con extremada precisión lo que sucedía a kilómetros de distancia.

Lee majors six-million-dollar-man-lee-majors1

lee-majors-as-steve-austin-the-six-million-dollar-man2

En la recordada apertura de la serie podíamos ver a Steve Austin pilotando una nave y diciendo, antes de estrellarse en tierra: “Control de tierra, tengo problemas, no responden los mandos”. Posteriormente veíamos al mismo astronauta inconsciente en un pabellón quirúrgico y una voz en off que nos informaba: “Steve Austin, austronauta, su vida está en peligro. Lo reconstruiremos. Poseemos la tecnología para convertirlo en un organismo cibernético, poderoso, superdotado”.

Lee_Majors_Six_Million_Dollar_Man_composite_1975

La serie, que fue emitida en prácticamente todo el mundo occidental, convirtió a Majors (nacido en Minnesota en 1939 con el nombre de Harvey Lee Yeary) en un actor de fama mundial. En la época, de hecho, era normal que los niños y adolescentes americanos, imitando a su ídolo televisivo, jugaran a correr en cámara lenta, tal como la hacía Steve Austin en la serie cuando se suponía que corría a grandes velocidades.

Lee Majors junto al conductor Raúl Matas, en el programa de TVN "Vamos a ver". cuando visitó por primera vez nuestra país.

Lee Majors junto al conductor Raúl Matas, en el programa de TVN “Vamos a ver”. cuando visitó por primera vez nuestra país.

Lee Majors visitaría nuestro país a principios de los años 80’ al programa “Vamos a ver”, conducido por el fallecido conductor Raúl Matas. En la ocasión, el actor demostró una gran simpatía y un gran sentido del humor. Si bien la serie “El Hombre Nuclear” se emitió en nuestro país con gran éxito durante la primera mitad de los años 80’, la fama de Lee Majors no decaería en esa época, pues paralelamente otro canal chileno comenzó a emitir los días domingos la serie “Profesión Peligro” (“The Fall Guy”), donde Majors personificaba a Colt Seavers, un osado doble de cine que trabajaba en sus tiempos libres como cazarrecompensas, haciendo toda clase de maniobras peligrosas, como saltar de un precipicio con un paracaídas o pasar por arriba de un tren en marcha a bordo de una motocicleta.

Lee Majors junto a los dos coprotagonistas de la serie televisiva "Profesión Peligro".

Lee Majors junto a los dos coprotagonistas de la serie televisiva “Profesión Peligro”.

La vida sentimental de Majors (se casaría en total cuatro veces y tendría cuatro hijos) también fue un foco de gran interés para la prensa americana, especialmente cuando éste estuvo casado con su segunda esposa, la rubia actriz Farrah Fawcett, quien también había alcanzado la fama mundial gracias a la exitosa serie “Los ángeles de Charlie”. En septiembre de 1979 Majors debió viajar a Canadá, por lo que le pidió a su gran amigo de la infancia, el también actor Ryan O‛Neal, que acompañara a su mujer por unos días para que no se sintiera sola en su casa de Los Ángeles. Sin embargo, cuando Majors regresó de su viaje, se enteró que su amigo y su esposa habían comenzado una relación sentimental, lo que provocaría al poco tiempo el definitivo divorcio de la pareja, que llevaba once años de relación y seis de matrimonio.

Lee Majors junto a su esposa Farrah Fawcett, quien se haría conocida mundialmente gracias a la serie "Los ángeles de Charlie".

Lee Majors junto a su esposa Farrah Fawcett, quien se haría conocida mundialmente gracias a la serie “Los ángeles de Charlie”.

Después de protagonizar la serie “Profesión Peligro”, Lee Majors tendría apariciones esporádicas en cine y televisión con resultados desiguales, incluyendo tres películas que protagonizó con Lindsay Wagner, la actriz de “The Bionic Woman” o “La Mujer Biónica”, en las que se reencontraron para cerrar la historia de sus míticos personajes.

Un trío de oro: Lee Majors (El hombre Nuclear), Richard Anderson (Oscar Goldman) y la actriz Lindsay Wagner (la mujer biónica).

Un trío de oro: Lee Majors (El Hombre Nuclear), Richard Anderson (Oscar Goldman) y la actriz Lindsay Wagner (la Mujer Biónica).

A sus 78 años, lo último que se supo del gran Lee Majors fue su participación en la serie “Ash v/s Evil Dead” el año pasado. Sin embargo, con toda probabilidad, pese al paso del tiempo millones de televidentes todavía lo seguirán recordando como el incombustible Steve Austin, el único Hombre Nuclear de la televisión.

 

lee-majors-3

El actor Lee Majors en la actualidad.

El actor Lee Majors en la actualidad.

HBO's Post 2011 Golden Globe Awards Party - Arrivals

Lee_Majors

Video apertura serie “El Hombre Nuclear”:

Video Lee Majors en el programa “Vamos a ver”:

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios