CIUDADES DE PAPEL: Argumentos, personajes, resumen y más

Ciudades de papel: Argumentos, personajes, resumen y más

Ciudades de papel se entiende que es una novela que ha sido escrita para personas jóvenes, la misma ha sido creada por el norteamericano John Green, siendo esta una de las mejores novelas infantiles que había existido para la época, ésta novela se compone por al menos 360 páginas, ¡acompáñanos a conocer mas sobre ella aquí! (ver artículo: Los Jefes de Mario Vargas Llosa)

Argumento de Ciudades de Papel

En el contexto de la novela se puede apreciar a Margo Roth Spiegelman, el personaje principal llamado Quentin Jacobsen, el autor del libro quiso realizar la trama haciendo un viejo por carretera por Dakota del Sur.

En lo que respecta la novela, las ciudades son nombradas en diversas ocasiones, ya que John Green en su juventud había escuchado muchas veces sobre las mal llamadas ciudades de papel propiamente dichas.

Una de las primeras impresiones del autor en la vida real sobre la «ciudad de papel» fue para cuando se encontraba cursando el tercer año de la universidad , específicamente en Dakota del Sur junto a un amigo pudieron ver una ciudad llamada Holen.

Se tiene que «Ciudades de Papel» se encuentra escrita por al menos 3 partes donde cada una de ellas identifica a los personajes con un número, mas sin embargo cada parte se sobreentiende que se refiere a las horas de viaje que tienen los personajes por las carreteras.

Personajes

La novela se compone por distintos personajes los cuales van desde primarios hasta secundarios, teniendo en consideración los siguientes en su contexto:

Quentin Jacobsen es el protagonista principal de esta novela, también considerado como narrador de la misma así que realiza un personaje en primera persona, por lo general es apodado «Q», fungiendo como un estudiante de la secundaria el cual desea graduarse para ir a la Universidad en Duke; se clasifica como una persona joven y algo nerd, pero tiene buenos valores y se cree que tendrá una buena vida.

Margo Roth Spiegelman es el amor de Quentin Jacobsen, viven prácticamente al lado y son vecinos, ambos están enamorados desde su infancia y para Jacobsen ella es la chica ideal para tenerla como pareja, se clasifica como un estereotipo de chica popular en el colegio aunque un tanto rebelde, Margo es un personaje que tiene bastante ego y en su interior tiene muchos rencores. (ver artículo: La Metamorfosis)

Otro de los personajes es Ben Starling el cual funge como mejor amigo de Jacobsen, ambos se tienen mucha confianza aunque Ben es un tanto de las personas que siempre están pendientes de su imagen y cual es su reputación en el colegio, pero no deja de ser un chico divertido al que le gusta meterse con Margo y Quentin respecto a su enamoramiento. Un personaje extra es Radar quien funge como uno de los mejores amigos de Ben.

Los Padres de Radar son otros de los personajes que entran en el contexto de la obra y se tiene que son un par de personas adictas a coleccionar figuras, pasan mucho tiempo observando imágenes en una pagina llamada Omnictionary.

Lacey Pemberton es un personaje mas, que interactúa dentro de la obra como la mejor amiga de Margo y se trata de una de las chicas mejor conocidas en el colegio. Margo se encuentra enojada con ella ya que le critica el hecho de saber que Jase y Becca mantenían relaciones pero Lacey afirma no saber nada. Es un personaje que siempre está pendiente de Margo y se une junto a Quentin para intentar buscarla cuando ella se pierde.

Los padres de Quentin los llamados Sr y Sra Jacobsen son otros de los personajes de la novela los cuales laboran como terapeutas, son un par de personas muy amables y tienen una buena relación con su hijo, pero normalmente no le dan tanta atención como deberían, por lo que no saben cuales son los pasos de su hijo.

Asimismo, se encuentran los padres de Margo llamados en la novela como Sr y Sra Spiegelman, siendo unos padres preocupados por su hija y muy atentos ante ella, mas sin embargo se dan cuenta de que su hija se torna rebelde y esto hace que tengan actitudes de frustración a lo largo de la novela.

Por otra parte se encuentra el Detective Otis Warren quien es el funcionario encargado de realizar la búsqueda de Margo. Quentin se fía del detective para indicarle todo lo que el sabe, aunque el funcionario por lo general habla en metáforas haciendo referencia a Margo como un «Globo» de cuerdas cortadas, el asevera que Margo no es del todo especial sino mas bien una chica rebelde.

Entre los demás personajes tenemos a Jase Worthington que aparece siendo el ex novio de Margo, se clasifica como una persona inmadura aunque de buen fisico, el engaña a Margo con otro de los personajes llamada Becca Arrington quien era la ex mejor amiga de Margo.

Por último tenemos a Chuck Parson quien es un personaje muy bruto y de mal aspecto que se encarga de atormentar a los niños del colegio, entre ellos el protagonista principal Quentin y Ruthie Spiegelman quien aparece como la hermana de Margo, un personaje de al menos 11 años de edad.

Opiniones

La novela Ciudades de Papel fue objeto de diversas críticas partiendo desde diversos puntos de vista, conociendo algunas de ellas como una obra recomendable y aceptada por la mayoría de los críticos literarios, siendo Publishers Weekly uno de ellos en el que pudo indicar que esta novela era una lectura agradable para los adolescentes mientras que Kirkus Reviews dijo que tenía una combinación ganadora.

Otro crítico llamado School Library Jornal indicó que el personaje de «Q» es un personaje principal bien pensado por su marginalidad social en el sentido de que piensa mucho y si bien es cierto que Margo aparece pocas veces en el libro, no es menos cierto que es un complemento para realizar el sentido completo de los argumentos.

Rebecca Swain indicó que la novela la ha hecho creer que los lectores adultos necesitan revisar de vez en cuando los libros juveniles ya que se puede conocer una historia nacional en un trasfondo de la misma, haciendo parte de la vida de los adolescentes y las ideas que surgen en ellos.

El crítico Chelsey GH Philpot indicó que el final de la novela te puede romper el corazón mas sin embargo es satisfactorio, se puede elogiar la obra por medio de su simbolismo y la interconexión que existe entre la imaginación y la percepción de los contextos que reflejan ilusión y realidad.

Para el año 2014 precisamente en Junio, fue eliminado el libro por una queja realizada un padre ante una Coalición Nacional, donde se quejaba del contenido sexual que tenia el libro después que su hijo lo habría leído, por lo que mediante una junta se puedo aprobar la eliminación del libro en la entidad del condado de Pasco.

Película

No podía faltar una adaptación cinematográfica de esta grandiosa obra, así que fue Jake Schreier quien dirigió la película para el año 2015, siendo basada exclusivamente en la historia original y adaptada por Scott Neustadter y Michael H. Weber, los mismos que se encargaron de adaptar la novela «Bajo una misma estrella».

En cuanto al elenco de actores se tiene a Nat Wolf y a Cara Delevingne como los actores principales, la película en si fue estrenada para el 24 de Julio de 2015  por 20th Century Fox. La película tuvo cierto éxito, llegando a recaudar mas de 85 millones de dólares, también fue lanzada para formatos Blu-Ray y DVD.

Resumen

Para tener una pequeña idea de lo que es entrar en el contexto de Ciudades de Papel, tenemos que comienza con un prólogo el cual da lugar 9 años antes de que comience la historia como tal, siendo entonces cuando Quentin y Margo cumplen los 9 años de edad y pueden observar a un hombre muerto en las adyacencias de un parque al cual siempre acudían.

Con esto ellos empiezan a tener un vinculo amistoso mas duradero y un tanto extraño, tenemos que las ciudades de papel comúnmente se pueden encontrar en los suburbios de la ciudad de Orlando. (ver artículo: Alegoría de la Caverna)

Partiendo del primer capitulo se puede ver a Margo, la cual se constituye como una de las chicas mas populares del colegio, no teniendo ningún tipo de relación amistosa con Quentin para ese entonces, lo sorprende desde la ventana en una noche y le pide a Quentin que sea su chófer por alguna extraña razón.

Lo que Quentin no sabía era que Margo ya tenía un plan, y era que la ayudase a vengarse de los amigos de ella que la han perjudicado. Posteriormente, Margo y Quentin empiezan atacar dentro de las casas y coches de estas personas, haciéndoles travesuras hasta que finalmente terminan en Sea World.

Posterior a ello, se observan las últimas semanas del colegio y luego de que Margo se ha hecho con la ayuda de Quentin, ella desaparece pero dejándole un rastro a Quentin para que la busque, el empieza a usar estos rastros para buscar a Margo, no sin antes reclutar a algunos de sus amigos para que lo ayuden en esta tarea, siendo estos Ben, Radar y Lacey.

También entra en contexto un detective que se encarga de ayudar a buscar a Margo, pero no es tan útil como se espera ya que desanima al equipo diciéndoles que no cree probable que puedan hallar a Margo.

Quentin y su equipo van hasta un centro comercial abandonado y logran evidenciar que allí Margo ha permanecido un tiempo, por lo que siguen tras las pistas que ella les ha dejado para intentar encontrarla.

Aunque es un tanto complicado saber exactamente a donde se ha ido Margo, Quentin se empieza a dar de cuenta que Margo está sufriendo una adicción hacia lo que ellos llamaron las «Ciudades de Papel», que prácticamente se definen como desarrollos suburbanos de ciudades que han sido abandonadas antes de haber sido terminadas.

Quentin intenta ubicarla en distintos lugares que el considera como una ciudad de papel, como por ejemplo la Florida Central, pero no logra ubicarla. Mientras la busca por otros lados se hace amigo de unos fanáticos de banda quienes participaban en la banda del colegio.

Quentin empieza a desesperarse de tal modo que se aleja de todos sus amigos por tan solo el hecho de encontrará a Margo, ya que para el, ella era el centro de su Universo, mientras que sus amigos Radar y Ben se encuentran preocupados por sus notas en el colegio, sus novias y la fiesta de graduación que tanto esperaban.

Llega la noche de baile del colegio y Quentin destruido por no tener a Margo a su lado, así que decide dormir en el centro comercial abandonado donde alguna vez creyó que se encontraba Margo, al día siguiente despierta para ser el chofer de sus amigos que van hacia una fiesta. Quentin es la única persona que no se encuentra bajo efectos del alcohol.

El sigue buscando a Margo al día siguiente y puede descubrir que ella ha dejado una pista en una página web la cual va dirigida a Radar, diciendo que está en la ciudad de papel de Agloe ubicada en New York, pero que permanecerá allí hasta el 29 de Mayo.

Quentin sabe que solo tiene 1 día completo para llegar allí, así que con sus amigos Radar, Ben y Lacey se dirigen hacia aquel lugar en un automóvil que los padres de Quentin le habrían regalado, es un viaje largo y muy arriesgado, considerando que hasta tuvieron un accidente pero no tan grave, lo terminan asimilando como parte de una aventura.

Una vez que llegan al sitio, encuentran a Margo pero se torna distante e indiferente con el grupo de amigos, así que Lacey, Ben y Radar deciden irse, pero Quentin se queda con ella y hablan, logrando que ella cambie la actitud. Margo le dice que se siente obligada a olvidar su pasado, así que invita a Quentin para que se quede con ella en New York.

Acto seguido se besan, pero Quentin se niega a quedarse en New York con ella, a lo que ella tampoco quiere volver a Orlando con el, así que llegan al acuerdo de estar en contacto y separarse.

Símbolos

Para del contexto de Ciudades de Papel se encuentra escrito mediante simbologías para desarrollar diversos diálogos, como es el caso de las cuerdas que se rompen dentro de un personaje que se convierte en metáfora.

Todo esto comienza desde el momento en el que Margo y Quentin encuentran un cadáver perteneciente a Robert Joyner, pudiendo Margo aseverar mediante simbología que las cuerdas dentro del mismo se habrían roto.

Cuando Margo se aventura en Florida Central, se auto describe como una niña de papel y dice que sus compañeros son los únicos que la hacen permanecer en Florida, pero en el transcurso de esa misma noche Margo corta los hilos que la amarran con sus amigos, tratando de distanciarse.

Otro de los personajes que utiliza la simbología es el Detective Warren quien se hace con la imagen e cuerdas para describir a Margo con respecto a Quentin, aunque hace la comparación de Margo alusiva a un globo que cortó sus cuerdas para finalmente quedar libre.

Esta metáfora es usada por el detective para tratar de darle un aliento de esperanza a Quentin sobre el hecho de que no vaya a perder el tiempo tratando de buscar a Margo porque si ella lo decidió de esa manera, es libre de que pueda hacerlo. Margo asimila las cuerdas como unos grilletes que debe cortar para poder ser libre, mas sin embargo Quentin trata de unir esas cadenas para seguir las pistas que ha dejado Margo al marcharse.

Del mismo modo se puede apreciar el uso de simbolismo con los mapas de las ciudades de papel, puesto que los propios mapas representan el control del mundo que al parecer se encuentra en un caos. Margo está impotente por tan solo el hecho de pertenecer a un mundo lleno de falsedad donde su única escapatoria es por medio de mapas, ya que los mismos le permiten a Margo ir a cualquier parte que desea.

Frases

Existen algunas frases que son de las mejores interpretadas por los lectores de esta famosa novela para ser asimiladas a la manera de cada quien, estás son las que tenemos para ti:

  • «Eso siempre ha parecido tan ridículo para mí, que la gente quisiera estar alrededor de alguien porque son bellos. Es como elegir tus cereales del desayuno basados en el color en lugar del sabor.»
  • “Imaginar no es perfecto. No puedes meterte dentro de una persona. Nunca podría haber imaginado la ira de Margo por haber sido encontrada, o la historia sobre la que estaba escribiendo. Pero imaginar ser alguien más, o que el mundo sea algo más, es la única forma de entrar. Es la máquina mata fascistas.”

  • «Pero, ¿no es eso también, en algún nivel fundamental, lo que nos dificulta entender que las demás personas son seres humanos de la misma manera en que lo somos nosotros? Los idealizamos como dioses o los desestimamos como animales.»
  • «¿Y para Margo? Escuché a alguien decir que estaba en la resurrección de una obra de teatro en Broadway. Escuché a otra persona decir que estaba dando clases de surf en la costa de las Bahamas.»
  • «Y esto es como una promesa. Al menos por esta noche. En la salud y en la enfermedad. Para lo bueno y en lo malo. En la riqueza, y en la pobreza. Hasta que el amanecer nos separe.»
  • «Vaya vida era aquella mañana: nada realmente importaba tanto, ni lo bueno, ni lo malo. Estábamos ocupándonos del entretenimiento mutuo y éramos bastante prósperos.»
  • «Incluso si podía verla a ella ahí, me sentía completamente solo entre todos esos grandes y vacíos edificios, como si hubiera sobrevivido a un apocalipsis y como si el mundo se me hubiese dado, este gran, maravilloso e infinito mundo, para que yo lo explorara».
  • «De la manera en la que lo veo, a todos les sucede un milagro (…). Pero mi milagro era diferente. Mi milagro era este: de todas las casas en las subdivisiones de Florida, terminé viviendo al lado de Margo Roth Spiegelman»

(Visited 17.001 times, 1 visits today)

Deja un comentario